17 de Mayo de 2025 | 00:32
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Los japoneses que revolucionaron la industria automotriz
Fernando Padilla Farfán
FERNANDO PADILLA FARFÁN

16 May 2025

La industria automotriz japonesa es hoy una de las más influyentes del mundo, con marcas como Toyota, Honda, Nissan y Suzuki liderando el mercado. Sin embargo, los fundadores de estas compañías no comenzaron su trayectoria en el mundo de los autos. Antes de convertirse en gigantes de la industria, muchos de ellos se dedicaban a otros sectores, desde la fabricación de motocicletas hasta la producción de telares.


Los visionarios detrás de las marcas


Kiichiro Toyoda – De telares a automóviles


Kiichiro Toyoda, el fundador de Toyota, nació en una familia dedicada a la fabricación de telares automáticos. Su padre, Sakichi Toyoda, había revolucionado la industria textil con sus innovaciones. Sin embargo, Kiichiro vio el potencial de los automóviles y decidió transformar la empresa en un fabricante de autos. En 1936, Toyota lanzó su primer modelo, el Toyota AA, marcando el inicio de una nueva era.


Soichiro Honda – De motocicletas a autos


Soichiro Honda comenzó su carrera en la fabricación de pistones para motores, pero su verdadera pasión eran las motocicletas. Fundó Honda Motor Co. en 1948, inicialmente enfocada en motocicletas. Con el tiempo, Honda expandió su producción a automóviles, y en 1963 lanzó su primer coche, el Honda T360, un pequeño camión que marcó el inicio de su éxito en la industria automotriz.


Masujiro Hashimoto – El origen de Nissan


Masujiro Hashimoto fundó Kwaishinsha Motor Car Works en 1911, que más tarde se convertiría en Nissan. Su primer automóvil, el DAT, fue lanzado en 1914. En sus inicios, Nissan fabricaba vehículos inspirados en modelos europeos y estadounidenses, pero con el tiempo desarrolló su propia identidad y tecnología, convirtiéndose en una de las marcas más importantes del mundo.


El ascenso de la industria automotriz japonesa


Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas de estas compañías se dedicaron a la producción de vehículos militares. Sin embargo, después de la guerra, Japón necesitaba reconstruir su economía, y el gobierno apoyó a los fabricantes locales para impulsar la producción de automóviles. En la década de 1970, los autos japoneses ganaron popularidad mundial gracias a su eficiencia de combustible, justo en medio de la crisis energética.


Hoy en día, Japón sigue siendo un líder en la industria automotriz, con marcas que han evolucionado hacia la producción de vehículos eléctricos e híbridos, manteniendo su legado de innovación y calidad.


#fernandopadillafarfan


Esta es opinión personal del columnista