Ponte en contacto

Mundo

Dios sí existe, protege a niños entre los escombros de terremotos en Siria y Turquía

Publicado

en

Turquía.– Son destellos de esperanza entre montañas de dolor. Varios niños pequeños han sido rescatados en las últimas horas en Kahramanmaras, una de las ciudades más afectadas por el terremoto de Turquía.

El pequeño Arif Kaan, de solo tres años, fue sacado de entre los escombros 43 horas después del terremoto y trasladado al hospital junto a su padre, que había sido rescatado antes.

Foto: EuroNews

En la misma ciudad, Masal, una niña de un año y medio, ha vuelto a ver la luz después de pasar 56 horas atrapada entre las paredes de su casa, un edificio de tres plantas que se vino abajo. En la ambulancia, la esperaba el amor de su padre.

Varios niños rescatados de un mismo edificio derrumbado en Hatay
También pasaron más de dos días bajo los escombros varios niños y adolescentes que han sido rescatados de un edificio derrumbado en la ciudad de Hatay.

Estos y otros rescates alimentan la esperanza de un país en duelo, con miles de casas destruidas y un número incierto de personas en su interior.

Una niña protegió a su hermano durante 36 horas hasta que fueron rescatados después del terremoto en Siria
Treinta y seis horas bajo tierra, aferrados uno al otro con la esperanza de salvarse. Dos niños quedaron atrapados entre el hormigón en los escombros de un edificio al norte de Siria, donde el terremoto devoró este lunes su casa, pero no su vida, porque finalmente fueron salvados el martes por los rescatistas de la zona.

Foto: twitter: @ayhamalghzaly

“Sáquenme de aquí, haré cualquier cosa por ustedes”, susurra la niña mayor a los rescatistas que, con dificultad, filman un video entre los escombros del hogar de niños en Besnaya-Bseineh, un pequeño pueblo en Haram, Siria. A la vez, intentan sacarlos de ahí lo antes posible.

La niña acaricia suavemente la cabeza de su hermano menor, para transmitirle tranquilidad o para calmar su miedo, mientras yacen apretados en lo que podrían ser los restos de su cama. Puede mover el brazo lo suficiente como para cubrir el rostro de su hermano, lo que le brinda cierta protección contra el polvo en medio de los escombros.

El nombre de la niña es Mariam, según pudo saber la cadena CNN después del rescate, cuando hablaron sus padres, que también lograron sobrevivir. Su hermano menor se llama Ilaaf, un nombre islámico que significa protección.

Se la veía desesperada. “Seré tu sirvienta”, le dice la niña al rescatista, en una traducción que generó debates en las redes sociales -donde se viralizaron las imágenes-, mientras él responde: “No, no”.

Estas dramáticas imágenes son unas de las varias que protagonizan los sobrevivientes en la zona del terremoto, que dejó hasta el momento más de 11.000 muertos, mientras las agencias de ayuda advirtieron que es probable que aumente todavía más.

El padre de los niños, Mustafa Zuhir Al-Sayed, contó que su esposa y sus tres hijos dormían en las primeras horas del lunes cuando la tierra tembló por el sismo de 7,8 grados de magnitud, el más grande que ha golpeado la región en más de un siglo.

“Sentimos que el suelo temblaba y empezaron a caer escombros sobre nuestras cabezas. Estuvimos dos días bajo los escombros”, dijo, según consignó la CNN. “Pasamos por un sentimiento que espero que nadie tenga que sentir. No se lo deseo a nadie”, agregó.

Atrapados bajo los escombros y en plena desesperación, recitaban el Corán. Una y otra vez. Con la esperanza de que alguien los escuche y los saque de ahí.

Y así fue. En un momento en el que sentían la muerte bajo sus narices, alguien los escuchó y emprendió un rescate. “La gente nos escuchó y fuimos rescatados: yo, mi esposa y los niños. Gracias a Dios estamos todos vivos y agradecemos a quienes nos rescataron”, dijo el padre.

Los lugareños celebraron cuando Mariam e Ilaaf fueron sacados de entre los escombros envueltos en mantas: todos compartían la misma alegría. Los niños fueron llevados al hospital, donde están recibiendo atención médica.

Sin embargo, con cada hora que pasa, la esperanza de encontrar otras familias se desvanece debido a la nieve y las temperaturas bajo cero que han hecho más difícil la supervivencia incluso para aquellos que lograron escapar de los edificios derrumbados. De hecho, Cascos Blancos, un grupo de ayuda humanitaria, dijo el martes que se espera que el número de muertos y heridos “aumente significativamente debido a la presencia de cientos de familias bajo los escombros”.

La casa de los Al-Sayed está en la gobernación de Idlib, un área controlada por los rebeldes en el norte de Siria. Al menos 1280 personas han muerto en territorio controlado por los rebeldes, según la Defensa Civil Siria.

Un hombre reacciona cuando el cuerpo de su bebé sacado de entre los escombros, es llevado por un rescatista sirio de los Cascos Blancos, en la ciudad de Harim en la provincia noroccidental de Idlib en Siria, controlada por los rebeldes, en la frontera con Turquía, el 8 de febrero. , 2023, dos días después de un terremoto mortal que azotó a Turquía y Siria. (Foto de Mohamed AL-RIFAI / AFP) – Créditos: @MOHAMMED AL-RIFAI

Por otro lado, se confirmaron al menos 1250 muertes en partes de Siria controladas por el gobierno, según informó la agencia de noticias estatal SANA, lo que eleva el número total de muertos sirios a más de 2500.

La ayuda está llegando lentamente a quienes la necesitan, pero incluso antes del terremoto, las Naciones Unidas dijeron que el 70% de la población de Siria necesitaba asistencia humanitaria.

“Esta tragedia tendrá un impacto devastador en muchas familias vulnerables que luchan para mantener a sus seres queridos a diario”, dijo en un comunicado el Coordinador Residente y Coordinador Humanitario interino de las Naciones Unidas para Siria y el Coordinador Humanitario Regional para la Crisis de Siria.

La ONU y los socios humanitarios dicen que actualmente se están enfocando en las necesidades inmediatas, que incluyen alimentos, refugio, artículos no alimentarios y medicamentos.

Con información de Euro News y Yahoo Vida y Estilo

Mundo

Los 28 imputados por el caso ‘Papeles de Panamá’, fueron absueltos

Publicado

en

Panamá.- Un tribunal de Panamá absolvió a los 28 imputados por el caso ‘Papeles de Panamá‘, la histórica filtración de documentos del extinto bufete panameño Mossack Fonseca, que vinculó a diversas personalidades del mundo con el blanqueo de capitales, informó el Órgano Judicial (OJ).

“La jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales, Baloísa Marquínez (…) absolvió a 28 personas acusadas del delito Contra el Orden Económico en la modalidad de Blanqueo de Capitales, en las causas acumuladas de los casos denominados ‘Panama Papers’ y ‘Lava Jato‘, seguido a la firma de abogados Mossack Fonseca y sus colaboradores, así como a ciudadanos de nacionalidad alemana”, detalló el Órgano Judicial en un comunicado.

En la sentencia, la jueza señala que en los Papeles de Panamá se determinó que las pruebas recabadas en los servidores de Mossack Fonseca, con evidencias electrónicas que fueron aportadas al proceso en soporte papel, “no cumplieron con la cadena de custodia, así como los principios que rigen la prueba digital principalmente al carecer de valores ‘hash’ (algoritmo matemático para transformar bloques de datos) que permitieran tener certeza de su autenticidad e integridad”.

Además, la juzgadora concluyó que “el resto de las pruebas no eran suficientes y concluyentes para determinar la responsabilidad penal de los acusados, tanto de los fondos procedentes de Alemania, así como los de Argentina”.

La jueza Marquínez decretó la “extinción de la acción penal por muerte de uno de los señalados en este proceso”. Se trata del abogado Ramón Fonseca Mora, jefe y cofundador de la firma de abogados Mossack & Fonseca, quien falleció el pasado 9 de mayo a causa de una neumonía que se le complicó, según dijeron sus familiares.

De igual forma ordenó el levantamiento de las medidas cautelares personales y reales que pesan contra todos los procesados, entre los cuales está el abogado alemán Jürgen Mossack, socio fundador de la firma junto a Fonseca Mora. Mossack fue absuelto de todo cargo.

En el caso Lava Jato, el fallo indica que “no se pudo determinar el ingreso de dinero de fuentes ilícitas, procedentes de Brasil, al sistema financiero panameño con la finalidad de ocultar, encubrir, disimular o ayudar a eludir las consecuencias jurídicas del delito precedente”.

La trama ‘Lava Jato’ de Brasil se acumuló en un mismo expediente con el caso ‘Papeles de Panamá’, dada la afinidad en cuanto a los imputados y los hechos investigados por la fiscalía.

La investigación por este caso comenzó en el 2016 “por hechos noticiosos relacionados con la operación ‘Lava Jato’ en Brasil, que vinculaba presuntamente a una oficina de abogados en Panamá dedicada a la creación de sociedades anónimas”, como recordó el Órgano Judicial.

Por su lado, el juicio de los Papeles de Panamá comenzó el 8 de abril pasado, ocho años después de la histórica filtración de documentos del extinto bufete panameño Mossack Fonseca, que vinculó a personalidades de todo el mundo con el blanqueo de capitales.

El juicio por los Papeles de Panamá, concluyó el pasado 19 de abril, pero la jueza tomó el plazo de 30 días que le da la ley para emitir su veredicto en este caso investigado por el Ministerio Público (MP, Fiscalía).

El proceso acumulado consta de 837 tomos y más de 427 mil páginas.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Mayoría de los votantes registrados en EU opina que Trump superó a Biden en el debate, según CNN

Publicado

en

Estados Unidos.- La mayoría de los votantes registrados en Estados Unidos para las próximas presidenciales cree que el expresidente Donald Trump superó al actual mandatario, Joe Biden, en el debate celebrado el jueves en la cadena CNN, según una encuesta realizada por la propia cadena entre los espectadores que vieron el programa.

Así, el 67 por ciento de los televidentes que vieron el debate piensa que el republicano Trump se desenvolvió mejor, frente al 33% que opinó lo contrario.

Según la encuesta de CNN, la mayoría de los consultados señaló que no tiene confianza real en la capacidad del demócrata Biden para liderar el país y, al mismo tiempo, también una mayoría dijo que el debate tuvo poco o ningún efecto para ellos a la hora de votar el próximo 5 de noviembre.

Foto: CNN en Español

Entre los votantes republicanos, el 96 por ciento señaló que Trump hizo un mejor trabajo en el debate, mientras que un 69 % de los votantes demócratas vieron a Biden como el ganador de la noche.

Por otra parte, el 81 por ciento de los consultados manifestó que el debate no tuvo ningún efecto sobre su decisión a la hora de elegir presidente y otro 14 % dijo que el evento les hizo reflexionar aunque no cambiaron su opinión previa.

Sólo el 5 por ciento admitió que cambió de opinión sobre a quién va a votar tras ver a los dos candidatos.

CNN advierte que los resultados de la encuesta reflejan opiniones sobre el debate solo entre aquellos votantes que vieron el debate y no son representativos de las opiniones de todo el público que eventualmente podrían votar el próximo noviembre.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Detienen en España a dos personas por un centenar de ciberataques a organismos de varios países

Publicado

en

España.- La Guardia Civil española, en colaboración con el FBI estadounidense, anunció hoy la detención de dos personas acusadas de un centenar de ciberataques contra administraciones públicas y empresas privadas de países como España, Argentina, Honduras, Perú y México.

Según informó este viernes la Guardia Civil, los ciberataques se produjeron al menos desde octubre de 2022 contra, entre otros, el Ministerio de Salud de Perú, el Ministerio de Cultura de Argentina, al Poder Judicial de de Tlaxcala y al Banco Atlántida de Honduras.

Un canal de Telegram mostraba accesos fraudulentos a varias administraciones públicas, que alguien desde España difundía con hasta quince identidades falsas, a cambio de dinero, hasta que fueron detenidas dos personas y los agentes intervinieron gran cantidad de material informático y documental, incluido de países de habla hispana.

El material incautado revela la alta sofisticación adquirida para los ataques, que eran cada vez más dañinos y complejos, según la Guardia Civil.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.