Ponte en contacto

CDMX

Juez ordena investigar al zar anticovid mexicano por omisiones durante la emergencia

Publicado

en

Ciudad de México. – Un juez instruyó al Ministerio Público (MP) investigar el actuar del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell Ramírez, como encargado de la emergencia sanitaria por Covid-19 en México, esto debido a las omisiones en las que habría incurrido el funcionario durante la pandemia, de acuerdo con un comunicado del abogado Javier Coello.

El litigante señaló que se investigó y denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) las conductas omisas que cometieron tanto López Gatell en su calidad de subsecretario y otros por su falta de deber de cuidado, negligencia con relación a la pandemia ocasionada tanto a nivel nacional como internacional, por el virus denominado SARS-CoV-2 (Covid-19).

Esto al no haber cumplido con sus obligaciones teniendo un resultado material desastroso que ocasionó la muerte de miles de mexicanos, y en específico en la conducta cometida en agravio de la víctima del señor Felipe del Carmen Jiménez.

“Como se puede ver el Juez de Control Federal, ordena a la Fiscalía General de República, que continue la investigación, que desahogue más datos de prueba e incluso que investigue a fondo estos lamentables hechos.

“Reiteramos que seguiremos por la vía jurídica, reclamando justicia para los miles de víctimas indirectas que, por la falta de deber de cuidado, negligencia, falsos informes dados a la población, haber ocultado ante la nación la realidad de lo que esta epidemia causaría, responsabilidad que recae, en quien por ley tenía la obligación de preverlo y el deber de cuidar la salud de los mexicanos” puntualizó.

Con información de El Universal

CDMX

Es tiempo de las mujeres y de transformación. Nunca un México sin nosotras: Claudia Sheinbaum

Publicado

en

Ciudad de México.- Es tiempo de mujeres y es tiempo de Transformación, aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el encuentro “Con Claudia llegamos todas”, donde junto a mujeres de todo el país recordó que el presente y el futuro de la nación lo construirán juntas como aliadas y como compañeras.

“Es tiempo de las mujeres y es tiempo de Transformación, de seguir cruzando límites, de dejar huella y ante la duda, recordar que el presente y el futuro, lo construimos juntas como aliadas y como compañeras. En México ya nos encontramos y nunca volveremos a estar solas, nunca un México sin nosotras”, aseveró.

La virtual Presidenta electa de México recordó que, a lo largo de la historia, las mujeres siempre lucharon por alcanzar la justicia en el más amplio de los sentidos, y destacó que su gobierno impulsará proyectos que permitan un estado de bienestar para las mexicanas a través de la implementación del apoyo a mujeres de 60 a 64 años, así como seguir construyendo el Sistema Nacional de Cuidados, con el objetivo de que las mujeres tengan derecho a sus autonomías y tengamos derecho al desarrollo pleno.

“Nosotras luchamos por la justicia, por el desarrollo con bienestar y con justicia, justicia en el más amplio sentido, justicia social, justicia ambiental, justicia para los pueblos indígenas, justicia para las mujeres y un sistema de justicia que llegue a todos los ámbitos de la vida privada y de la vida pública”, puntualizó.

Destacó que la llegada de la Cuarta Transformación abrió espacio para las mujeres y hoy toca continuar con esa lucha, con una visión humanista en favor de las mujeres indígenas y que menos tienen.

“Eso significa que la Transformación es feminista, lucha siempre por la reivindicación de todos los derechos para todas las mujeres, y también, por el bien de todos y de todas, primero las mujeres indígenas, primero las mujeres afromexicanas; por el bien de todos y de todas, primero las mujeres pobres”, expresó.

En el encuentro con más de mil 200 mujeres de todo el país, quienes entre gritos de “¡Es un honor estar con Claudia hoy!” y “¡Presidenta!”, ratificaron el liderazgo de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en gobernar al país, lo cual fue simbolizado con la entrega de un “Bastón de Mando de las Mujeres”, que recibió de manos de la diputada electa y activista por los derechos de las mujeres, Olga Sánchez Cordero.

“En representación de millones de mujeres que se sumaron con entusiasmo durante todos estos meses a nuestra causa colectiva, que lucharon para tener a la primera presidenta mujer de este país. Te hago entrega de este maravilloso Bastón, realizado por manos de artesanas oaxaqueñas que recorrió todo el país, de mano en mano, entre mujeres, entre jóvenes, entre niñas, que te envían los más conmovedores y entusiastas mensajes sororos”, dijo.

Al respecto, Sánchez Cordero manifestó el sentir de las mujeres presentes y aseguró que Claudia Sheinbaum no está sola en este camino para la construcción del segundo piso de la Transformación.

“Este Bastón es signo inequívoco de la confianza que las mujeres mexicanas depositamos en ti, en la mujer, en la mujer política, en la madre, abuela que eres, en tu biografía personal, en tu experiencia; y también en tu visión y compromiso con el pueblo de México, y en especial, con las mujeres, con las mujeres indígenas, con las mujeres afromexicanas, con las jóvenes, con las niñas, con las adolescentes de México”, señaló.

De igual forma, la senadora electa y representante de la comunidad indígena de San Juan Chamula, Edith López Hernández, afirmó que: “El tiempo no se equivocó, hoy tenemos a una mujer electa Presidenta de la República, nuestro voto libre tiene ojos de mujer, voz de mujer y florece en la Presidencia, con la confianza de que hay continuidad, representación, reconocimiento y decisión. Nunca más un México sin nosotras, las mujeres indígenas de México”.

En su intervención, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, consideró a Claudia Sheinbaum como la mejor mujer que tiene el movimiento para ser la primera mujer en llegar a la Presidencia de México.

“Quizás nunca pensamos que viviríamos este momento, por un lado la continuidad de un proyecto de Transformación, que le costó muchísimo tiempo al pueblo de México concretar y por otro lado, que esta segunda etapa de la Transformación tuviera una mujer encabezándola, pero además quizás a la mejor mujer del movimiento de Transformación, a la doctora Claudia Sheinbaum que representa la lucha de toda una generación por la educación pública, por la defensa de los derechos humanos, el acompañamiento de las madres desaparecidas, la lucha determinada por la construcción de un país diferente”, opinó.

Además, Lucero Huerta, representante juvenil reconoció la trayectoria de Claudia Sheinbaum como funcionaria pública, pero también su lucha como joven estudiante por los derechos de las y los universitarios.

“Doctora, mientras muchos veían a la mujer de izquierda, científica, académica, investigadora, premio Nobel, Jefa de Gobierno, Técnica, funcionaria impecable, mi generación vio, además, el fuego, la rebeldía y la energía de la joven universitaria, de la líder estudiantil que soñó un día que eso era posible”, agregó.

Finalmente, Lorena Villavicencio, representante del colectivo “Por ella, por todas” manifestó: “La doctora Sheinbaum es una mujer íntegra, de causas, perfectamente capaz de gobernar este país y de transformarlo. Ese es mi profundo agradecimiento a usted doctora, presidenta electa”.

Al evento también acudieron la escritora Elena Poniatowska; la senadora, Ifigenia Martínez; la astrónoma, Silvia Torres; Rosaura Ruiz, próxima secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Altagracia Gómez, empresaria; Nadine Gasman, titular de INMUJERES; Ernestina Godoy, ex Fiscal de la Ciudad de México y futura Consejera Jurídica; Olivia Salomón, del colectivo “Por ella y por todas”; la diputada Guadalupe Chavira; la senadora, Susana Harp; Susana Cueto, presidenta nacional de la organización “Presidentas MX”; Paola Félix Díaz, dirigente nacional de SUMA Mujeres; Diana Alarcón, miembro de Diálogos por la Transformación; Amelia Guadalupe Álvarez, coordinadora estatal de Jóvenes delegación Chiapas; Mariana Benítez, del Frente Nacional de Mujeres Por Ella, Por Todas; así como las activistas Gracia Alzaga, Gabriela Jiménez, Zaira Ochoa, Alejandra Sánchez, Marcelina Bautista, Alejandra Sesé y Karina Tapia.

Continua Leyendo

CDMX

Más de 3 mil servidores públicos capacitados en actividades académicas, en el CECAFP del Senado

Publicado

en

Ciudad México.- Durante el periodo de septiembre de 2018 a mayo de 2024, se ha realizado un total de 472 actividades académicas convocadas por el Centro de Capacitación y Formación Permanente para capacitar a un total de 17,372 servidoras y servidores públicos del Senado de la República, así como de las instituciones con las cuales se tiene Convenio General de Colaboración Académica.

Cabe destacar que, la organizadora y titular del evento fue Cynthia Murrieta Moreno, Directora General de De Capacitación y Formación Permanente del Senado de la República.

Murrieta Moreno tuvo como invitado espacial al evento al ex alcalde del municipio de Perote, Veracruz, Juan Manuel Velázquez Yunes.

Para la impartición de las actividades de capacitación en comento, se ha tenido la contribución de una importante variedad de Instituciones Académicas con reconocimiento nacional e internacional, tales como la Universidad Nacional Autónoma de México en sus diversas facultades (la Facultad de Derecho, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Contaduría y Administración, y la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación); así mismo, se ha contado con la colaboración de colegios y universidades reconocidas, tales como el Instituto Nacional de Administración Pública, el Centro Universitario Trilingüe, la Escuela Judicial Electoral, el Colegio de Estudios Superiores Navales, la Universidad Autónoma de Chapingo, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Iberoamericana, la Universidad de las Américas Puebla, entre otros. Cabe mencionar que, con el Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se contó una gran diversidad de eventos de capacitación, tales como “El ABC de la Internacionalización de las Ciudades Mexicanas”, “Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA)”, “Ceremonial y Protocolo”, “Atención Consular a Víctimas Mexicanas de Trata de Personas en el Exterior”, “Fundamentos de la Promoción Turística”, entre otros.

En colaboración con organizaciones internacionales, como es el caso del Instituto Nacional Demócrata (NDI), se trataron temas relevantes entre los que cabe destacar “El Parlamento Abierto”, “Argumentación y Oratoria”, “Comunicación Política”, “Participación Política LGBTI”, “Mujeres: Participación, Incidencia y Toma de Decisiones”, “Liderazgo Político”, así como “Innovación, Tecnología y Política Pública”. Así mismo, se contó con la contribución de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, impulsando temas como el “Derecho al Cuidado Digno y Políticas de Cuidado en México”, “Parlamento Abierto: Principios y Buenas Prácticas”, “Cambio Climático: Acuerdos y Normatividad”, “Género, trabajo y sindicatos: Hacia un plan de igualdad de género”, “México ante la ratificación del Acuerdo de Escazú”, entre otros.

Adicional a lo anterior, se formalizó un Convenio General de Colaboración con el Museo de Memoria y Tolerancia, que tiene por objeto promover la profesionalización, capacitación, actualización y formación académica de las y los trabajadores del Senado de la República en materia de derechos humanos, diversidad y perspectiva de género, apreciación de prácticas erróneas, acciones de tolerancia, respeto, solidaridad y empatía, por lo que se realizaron Talleres de temas como “Sesgos Inconscientes: La Primera Barrera a la Inclusión”, y el de “Igualdad Sustantiva y Paridad en el Ámbito Laboral”.

Se concluyó con el proceso académico de tres Generaciones que cursaron el “Doctorado de Administración Pública” impartido por el Instituto Nacional de Administración Pública, con un total de 76 servidoras y servidores públicos en el programa, entre los cuales se destaca la participación de siete Senadoras y ocho
Senadores.

Se llevó a cabo la “Maestría en Derecho” impartida por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, con un total de 76 servidoras y servidores públicos participantes que integran dos Generaciones, entre los cuales destacan dos Senadoras y un Senador que concluyeron con el programa.

Así mismo, se llevó a cabo la “Maestría en Administración Pública” impartida por el Instituto Nacional de Administración Pública, con un total de 25 servidoras y servidores públicos registrados, destacando la participación de una Senadora y un Senador que concluyeron con el Programa académico.

También se llevó a cabo el “Programa de Posgrados en línea” impartido por la Universidad del Desarrollo Profesional, desarrollando nueve especialidades para un total de 250 servidoras y servidores públicos que conformaron las dos Generaciones del proceso académico, destacándose la participación de tres Senadoras y un Senador.

Actualmente se lleva a cabo la “Especialidad en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa” impartida por la Universidad de Castilla-La Mancha con un total de 35 servidoras y servidores públicos en el programa, entre los cuales se destaca la participación de tres Senadoras.

Se concluyó el “Programa de Licenciaturas en Línea” impartido por la Universidad del Desarrollo Profesional, desarrollando ocho carreras para un total de 100 participantes que integran el programa académico.

Se concluye con la realización de diecisiete Diplomados, mismos que se organizaron con el fin de fortalecer las competencias laborales de las 878 servidoras y servidores públicos participantes, destacándose entre las Instituciones Académicas que impartieron los programas, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional de Administración Pública, el Instituto de Estudios y Divulgación sobre Migración, el Centro de Investigación y Docencia Económicas, la Universidad Trilingüe, el Centro de Prácticas Universitarias Lucía Botín México y la Universidad del Desarrollo Profesional.

Se concluyó con el proceso académico de tres Generaciones que cursaron el “Programa de Inglés en línea para Licenciaturas y Posgrados” impartido por la institución Idiomas de Iztapalapa, con un total de 462 servidoras y servidores públicos participantes, entre los cuales destacan dos Senadoras y dos Senadores que concluyeron con el programa.

Durante el periodo septiembre 2018 a mayo 2024, se formalizaron diversos Convenios Generales de Colaboración que al momento del presente Informe se encuentran vigentes, entre los cuales se encuentra la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, así como con los Gobiernos de los Estados de Hidalgo y Tamaulipas, además de los Congresos de los Estados de Guerrero, Hidalgo, Morelos y Tamaulipas, finalizando con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, todos ellos con el fin de compartir actividades de capacitación y formación académica, capacitando un total de 3,501 servidoras y servidores públicos en dichas instituciones.

Continua Leyendo

CDMX

Llega el nuevo Ciclón Tropical que podría causar MÁS lluvias en México

Publicado

en

Clima en México: Se extiende pronóstico de lluvias para próximos días.

Apenas tras la llegada de Alberto que se convirtió en una tormenta tropical y luego en una depresión tropical, especialistas en Meteorología vigilan dos bajas presiones en el Atlántico porque podrían ser un nuevo ciclón tropical.

La primera baja presión se localiza al norte de las Bahamas y tiene un 40 por cinto de probabilidad para ser un ciclón en las próximas 48 horas y en 7 días.

Hasta el momento se localiza a 1,140 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacía el oeste-noroeste entre 16 y 24 kilómetros por hora.

La segunda baja presión está en el sureste de la Península de Yucatán y mantiene un 20 por ciento de probabilidad para el desarrollo ciclónico en 48 horas, y 50 por ciento de probabilidad en 7 días. 

Hasta el último reporte del SMN, el de las 12:00 horas del jueves 20 de junio, este sistema seta a 235 kilómetros al sureste de Chetumal, Quintana Roo.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.