Ponte en contacto

Mundo

Commander, uno de los perros del presidente de EU implicado en incidentes

Publicado

en

Washington, EU.– Uno de los dos perros del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de su esposa, Jill Biden, se ha visto implicado en varios incidentes en la Casa Blanca que incluyen una situación en la que un agente del Servicio Secreto tuvo que ir al hospital.

Así figura en unas comunicaciones internas del Servicio Secreto que hizo públicas este martes el grupo conservador Judicial Watch, que obtuvo esos documentos tras acudir a los tribunales.

El perro, un pastor alemán llamado Commander, de 22 meses, llegó a la Casa Blanca en diciembre de 2021 y fue un regalo de uno de los hermanos del presidente, James Biden.

Foto: El Nacional

Según los documentos, Commander estuvo implicado en unos diez incidentes en la Casa Blanca y en Wilmington (Delaware), donde la pareja presidencial tiene su residencia privada.

En los correos del Servicio Secreto se describe un incidente en el que un agente tuvo que ir a un hospital en noviembre de 2022 para recibir atención médica en su brazo y muslos, aunque no se precisa en ellos si esa persona fue atacada por el can.

En el pasado, otro de los perros de Biden, Major, se vio involucrado en incidentes similares y acabó siendo trasladado a Delaware para vivir en un ambiente más tranquilo que en la Casa Blanca.

Foto: Telemundo Wshington D.C.

Cuando Biden se mudó a la Casa Blanca, llevó consigo a Major y a Champ, otro pastor alemán que murió en junio de 2021 con 13 años.

En la historia de Estados Unidos, la mayoría de las familias presidenciales han contado con la compañía de una mascota en la Casa Blanca.

El expresidente Barack Obama (2009-2017) y la primera dama, Michelle, tuvieron dos perros de agua portugués: Sunny y Bo, que murió por cáncer en mayo en 2021.

La familia de George W. Bush (2001-2009) convivió con tres canes y una gata, llamada India pero que también respondía al nombre de Willie.

Otro gato famoso fue Socks (Calcetines), de pelo blanco y negro, y que fue una de las estrellas de la Casa Blanca de Bill Clinton (1993-2001), quien también tuvo un compañero canino, un labrador llamado Buddy.

El republicano Donald Trump (2017-2021) fue la excepción y se convirtió en el primer presidente en un siglo que no tenía perro.

Con información de EFE

Mundo

Jueza dicta sentencia contra Julian Assange; le permite regresar a Australia

Publicado

en

Estados Unidos.- Una jueza de las Islas Marianas del Norte, territorio de EE.UU., dictó sentencia contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, permitiéndole volver a su Australia natal “como un hombre libre” después de que se declarara culpable de violar la ley de espionaje estadounidense como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.

“Con este pronunciamiento parece que podrá salir de esta sala como un hombre libre. Espero que esto sirva para restablecer algo de paz”, dijo al dictar sentencia la magistrada Ramona Villagomez Manglona, del tribunal federal estadounidense de las Islas Marianas del Norte en Saipán, donde se celebró la vista.

La jueza explicó que aceptaba los términos pactados entre el Departamento de Justicia y la defensa de Assange y, conforme a ese acuerdo, le condenó a 62 meses de cárcel, pero le dio crédito por el tiempo ya cumplido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh (Reino Unido), por lo que quedará automáticamente en libertad.

Foto: El Siglo de Torreón

El delito del que se declaró culpable Assange, por conspirar para obtener y divulgar documentos clasificados de EE.UU., conlleva una pena máxima de 10 años de prisión y una multa de hasta 250 mil dólares, pero gracias al acuerdo de culpabilidad evitará pasar más tiempo en prisión.

De esta forma, Assange fue condenado por un único cargo criminal de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de EE.UU., relacionado con la mayor filtración de la historia estadounidense en 2010, que incluyó casi medio millón de documentos sobre las guerras en Irak y Afganistán.

Al recibir la sentencia, Assange, que había mantenido un rostro sereno durante toda la vista, pareció emocionarse ligeramente y asintió cuando la jueza dijo: “Parece que este caso termina conmigo aquí en Saipán“, según recoge el diario británico The Guardian.

La vista se celebró sin cámaras de televisión en una sala del tribunal federal de EE.UU. ubicado en la isla de Saipán, capital de las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el océano Pacífico.

Foto: RTVE

La defensa del australiano solicitó celebrar la vista en este lugar por su proximidad con Australia y porque Assange no deseaba viajar al territorio continental de Estados Unidos.

En su cuenta en X, WikiLeaks ha escrito que el avión en el que viaja Assange, de 52 años, partirá de las Islas Marianas del Norte rumbo a Australia sobre las 12:15 hora local del miércoles. En Australia, Assange se reunirá con su esposa, Stella, y sus dos hijos.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Cirujano general de EU, afirma que el país vive una “crisis de salud pública” por muertes con armas de fuego

Publicado

en

Estados Unidos.- El cirujano general de Estados Unidos, Vivek H. Murthy, afirmó que el país vive una “crisis de salud pública” por las muertes relacionadas con armas de fuego y pidió a la nación que deje de verlo como un asunto político.

En una entrevista con The New York Times, Murthy criticó que el tema esté politizado:

“Cuando entendemos que se trata de un problema de salud pública, tenemos la oportunidad de sacarlo del ámbito de la política y ponerlo en el ámbito de la salud pública”, apuntó

En un aviso de 32 páginas, el conocido como médico de la nación pide un aumento de la financiación para la investigación sobre la prevención de la violencia con armas de fuego y aconseja a los trabajadores de la salud que hablen con los pacientes sobre el almacenamiento de armas de fuego durante las visitas médicas de rutina, entre otras medidas.

Foto: Yahoo Finanzas

Además, recomienda leyes de almacenamiento seguro de armas, verificaciones universales de antecedentes, leyes de ‘bandera roja’ y una prohibición de las armas de asalto. Algunas de estas iniciativas son las propuestas por el propio Gobierno de Joe Biden, quien ha intentado sin éxito que el Congreso promueva legislaciones armamentísticas más estrictas como la prohibición de armas largas.

Murthy dijo que uno de los motivos para emitir este aviso a actuar con premura es el aumento de tiroteos masivos en la última década, que tiene implicaciones considerables para la salud mental de los estadounidenses.

De hecho, las muertes causadas por armas de fuego aumentaron a un máximo de tres décadas en 2021 tras el aumento de los homicidios y suicidios, un año después de que se convirtieran en la principal causa de muerte entre niños y adolescentes en el país.

En 2022, más de la mitad de todas las muertes por armas de fuego se debieron a suicidios.

Según la Casa Blanca, la misión del cirujano general es “ayudar a sentar las bases para un país más saludable, basándose en la mejor información científica disponible para brindar orientación y recursos claros, consistentes y equitativos para los ciudadanos”.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Unos diez niños como promedio pierden cada día sus extremidades en Gaza por bombardeos

Publicado

en

Franja de Gaza, Palestina.- Unos diez niños como promedio pierden cada día una o sus dos piernas en Gaza debido a los bombardeos en la franja palestina, denunció este martes el jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini.

“Esto nos da una ida del tipo de infancia que un niño puede tener en Gaza”, destacó el comisionado general de la agencia, quien recordó que unos 14 mil niños han muerto en ocho meses de conflicto.

El máximo responsable de la principal agencia humanitaria en Gaza se hizo eco además del reciente informe de la ONG Save The Children, que destacaba que el conflicto ha dejado unos cuatro mil niños desaparecidos, mientras otros 17 mil han perdido a sus familias.

Foto: Al Arabiya

Lazzarini reiteró que las restricciones a la ayuda humanitaria en Gaza siguen siendo enormes, e incluyen “amenazas y asaltos frecuentes a los conductores de los camiones, lo que les quita las ganas de asistir”.

El comisionado general subrayó que frente a la llegada con cuentagotas de la ayuda se ha registrado una red creciente de contrabando de tabaco hacia el interior de la Franja, dado el inmenso negocio que genera el hecho de que el precio de un sólo cigarrillo se haya disparado hasta los 20 o 30 dólares.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.