Ponte en contacto

Cultura

Falleció el famoso fotógrafo Erwin Olaf a los 64 años

Publicado

en

Países Bajos.- El fotógrafo neerlandés Erwin Olaf, cuyo trabajo es reconocido a nivel mundial, falleció este miércoles a los 64 años de edad, pocas semanas después de haberse sometido a un trasplante de pulmón, según informaron fuentes cercanas a su familia a los medios locales.

Olaf «se estaba recuperando, pero de repente se sintió mal y la reanimación no tuvo éxito», explicó en un comunicado su representante en nombre de la familia del artista, que había sido diagnosticado en 1996 de enfisema, una enfermedad grave cuyo desarrollo en su propio cuerpo dejó reflejado en autorretratos.

Foto: Clavoardiente Magazine

Nacido en Hilversum el 2 de julio de 1959, Olaf se dio a conocer internacionalmente por su trabajo, que según decía «celebra la diversidad en todas sus formas» y se centra particularmente en las personas marginadas y la defensa de la emancipación homosexual, aunque también fue fotógrafo de la familia real de Países Bajos.

«Lo recordamos con calidez y estamos agradecidos por la obra que deja y por los muchos momentos especiales con él. Extrañaremos su amistad», dijeron en un comunicado el rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima.

Con la muerte de Olaf, los Países Bajos han perdido «un fotógrafo idiosincrático, excepcionalmente talentoso y un gran artista», escribió la pareja real.

«Su trabajo sigue vivo y continúa intrigando y conmoviendo», añadieron los monarcas neerlandeses.

En 2013, Olaf diseñó las nuevas monedas de euro holandesas que representan al rey Guillermo Alejandro cuando asumió el cargo ese año, y cuatro años más tarde, también creó los retratos oficiales de la familia real, al tiempo que fue el autor de las fotos oficiales de la reina Máxima cuando cumplió 40 años.

El rey le otorgó la Medalla de Honor al Arte y la Ciencia de la Orden de la Casa de Orange, que se entrega a personas que logran logros excepcionales en el campo del arte y la ciencia.

Foto: El Nuevo Diario

Las fotografías de Olaf, que también fue nombrado en 2019 Caballero de la Orden del León Holandés, suelen presentar un estilo provocativo con cuerpos desnudos y que invita a la reflexión, según destacan los medios ANP y NL Times.

Olaf comenzó su carrera en la fotografía periodística y documental, pero pronto se decantó por la escenografía y el retrato, para posteriormente evolucionar hacia unos retratos más museísticos y llenos de matices.

Con información de EFE

Cultura

Música, exposiciones y teatro,este mes, en Xalapa

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Música, exposiciones, teatro, charlas y actividades para toda la familia, forman parte de la cartelera cultural que preparó para la primera quincena de este mes el Ayuntamiento de Xalapa.

El 11 de junio a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, alumnos del Centro de Iniciación Musical Infantil ofrecerán el concierto “Deditos al piano”. Además, en el Museo Casa de Xalapa, Paulo César López Romero encabezará la conferencia “Las colonias agrícolas de Xalapa”, y en el Teatro J.J. Herrera se proyectará la película “Los Sueños” (1990), en el marco del Ciclo de Cine “Akira Kurosawa”.

El 12 de junio a las 14:00 horas, en el auditorio de la IMAC, la Orquesta Pauta Nueva ofrecerá un concierto didáctico a los estudiantes de los jardines de niños vespertinos Rosario Roldán, Quirarte, Xallitic, América y Cuitláhuac.

A las 16:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), Jimena Ortiz clausurará el performance “Crisálida o cómo renacer desde el estómago”; a las 18:00 horas, se inaugurará la exposición de la Orquesta de Cámara de Xalapa en el Museo de la Música Veracruzana, y a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, se presentará el Ensamble Jazzfolk.

El 13 de junio a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, Daniela Marinero ofrecerá el recital de piano “De Beethoven a Carrillo”, y a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, se presentará el Ensamble Clásico de Guitarras con alumnos de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV).

A la misma hora, en el auditorio de la IMAC, la Orquesta de Guitarras de Banderilla ofrecerá un concierto, y en el CRX, se exhibirá la película danesa “Long, Live, Love” (2020), de Sine Skibsholt.

El 14 de junio a las 8:30 y 14:00 horas, respectivamente, la Orquesta Pauta Nueva llevará su música a las primarias Cuauhtémoc y Rafael Ramírez. Asimismo, a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, Martín Domínguez y Alejandro Cámara presentarán “Fagot en tiempos modernos”; en paralelo, en el CRX, se hará un recorrido teatralizado en conmemoración del 111 aniversario del inmueble.

Este día y el 15 de junio a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Sol Gutiérrez pondrá en escena “La sombra del diablo”, y del 14 al 16 de junio, de 10:00 a 20:00 horas, en el parque Benito Juárez, se desarrollará la Tercera Expo Diversex.

El 15 de junio a las 13:00 y 17:00 horas, respectivamente, en el Museo de la Música Veracruzana, el Grupo Sotavento ofrecerá el concierto “El viaje de Papalotl”, y los estudiantes de la Facultad de Música el recital “Trazo final”.

A las 19:00 horas en el CRX, el Dúo Trecento presentará el espectáculo musical “Entre manuscritos”, en beneficio de la Festa Antiqua X. El 16 de junio, a las 12:00 y 17:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, el Ensamble Mexicano y la Rondalla “Voz Tempo” llevarán a cabo sus conciertos de aniversario.

A la misma hora, en el parque Juárez, habrá música grabada de “Danzón pal’ Corazón”. A las 12:00 horas, el programa “Domingos Familiares” contará con la participación del Ballet Folklórico Taiyari, un show de payasitos, lotería cultural y actividades de fomento a la lectura con Mercado de Hojas.

Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.

Continua Leyendo

Cultura

SECVER invita a promotores culturales a ser parte del programa “Hallazgos desde mi comunidad 2024”

Publicado

en

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil, invita a promotores(as) culturales, narradores(as), agrupaciones artísticas y talleristas a enviar sus propuestas para formar parte de la oferta cultural del programa Hallazgos desde mi comunidad 2024, convocatoria que permanecerá abierta a partir de hoy y hasta las 23:00 horas del viernes 5 de julio.

Hallazgos desde mi comunidad 2024 busca fomentar la creación y difusión de proyectos culturales y artísticos con el objetivo de difundir el patrimonio cultural y biocultural, así como los saberes locales entre niñas, niños y adolescentes. Es un proyecto enfocado en propiciar la conexión, la exploración y el cuidado del territorio donde viven las infancias y adolescencias como vínculos para su preservación, para que desde su propia reflexión y capacidad creativa puedan tender lazos con otras generaciones y renovar ciclos.

En esta convocatoria podrán participar personas mayores de 18 años, residentes en el estado de Veracruz y que cuenten con al menos dos años de experiencia comprobable como promotores culturales gestionando e impartiendo actividades dirigidas a infancias y adolescencias. Las personas interesadas deberán presentar una propuesta conforme a los lineamientos específicos de una de las siguientes categorías:

Talleres artísticos secuenciales
Narración oral y tradición oral
Presentaciones artísticas (danza, teatro, música)
Las propuestas deberán dirigirse a alguno de los siguientes grupos etarios: primera infancia (0 a 5 años), niñas y niños (6 a 12 años) y adolescentes (13 a 17 años).

A través de un Comité Dictaminador, se evaluarán las postulaciones y se seleccionarán 20 propuestas, las cuales recibirán un pago único por concepto de prestación de servicios, según el monto establecido para cada área:

10 talleres artísticos secuenciales, cada uno por un monto de $12,000.00 más IVA.
5 narraciones orales, cada una por un monto de $7,500.00 más IVA.
5 presentaciones artísticas, cada una por un monto de $10,500.00 más IVA.
Las bases de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.culturaveracruz.gob.mx/convocatorias/2024/Hallazgos_Convocatoria_2024.pdf. Los resultados se publicarán en la página web de la Secretaría de Cultura de Veracruz, www.culturaveracruz.gob.mx, el miércoles 10 de julio de 2024.

La SECVER reitera la invitación a formar parte del programa Hallazgos desde mi comunidad 2024. Conoce todas las actividades del Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil en su página de Facebook @InfantilyJuvenilSECVER y descubre todas las actividades de la Secretaría de Cultura de Veracruz a través de las redes sociales @SECVERoficial y el sitio web www.culturaveracruz.gob.mx.

Continua Leyendo

Cultura

Inaugura SECVER la exposición “Marea baja” de Marie Sol Payró en el Centro Cultural de Coatepec

Publicado

en

Coatepec, Ver.- La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Centro Cultural de Coatepec, invita a la inauguración de la exposición Marea baja, textil y papel de Marie Sol Payró, el próximo viernes 24 de mayo a las 17:00 horas en el recinto coatepecano. La entrada es gratuita.

La exposición Marea baja es un homenaje a la naturaleza, en ella los elementos del bosque laten en su interior: las fibras vegetales son la materia prima, el papel hecho a mano es el soporte, los tintes naturales dan color a sus exploraciones y el hilo une a los incontables relatos de la tierra. Esta muestra resalta el interés de la artista por trabajar con materiales sencillos y nobles. Sus procesos son resultado de años de investigación en diferentes pueblos de México, donde el legado del textil perdura y en donde ha encontrado no sólo inspiración, sino también un profundo vínculo con dichas culturas, a través de su quehacer plástico.

Marie Sol Payró es licenciada en Artes Plásticas, opción pintura, por la Universidad Veracruzana. Su trabajo artístico va enfocado a la investigación, experimentación y producción de obra con diferentes materiales y técnicas como la gráfica, collage, la instalación y el performance, centrándose sobre todo en los procesos de creación de papel. Ha trabajado en el taller de la Ceiba Gráfica con el maestro Per Anderson, en el taller de la escultora Guitte Dealing en Oaxaca, en el Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana y en el Taller Leñateros en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Su obra se ha expuesto en Suiza, Francia, Chiapas, Tabasco, Ciudad de México y en varios recintos de Xalapa.

La SECVER reitera la invitación a la inauguración de la exposición Marea baja de la artista visual Marie Sol Payró, el próximo viernes 24 de mayo a las 17:00 horas en el Centro Cultural de Coatepec. La entrada es gratuita. Conoce todas las actividades del recinto coatepecano en su Facebook @CentroCulturalCoatepec y visita el sitio web www.culturaveracruz.gob.mx para conocer la programación completa de la Secretaría de Cultura de Veracruz.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.