Ponte en contacto

Mundo

Hamás afirma estar cerca de lograr un acuerdo de tregua con Israel

Publicado

en

Israel.- Ismail Haniyeh, jefe del ala política del grupo islamista Hamás, afirmó este martes que está cerca de lograr un acuerdo de tregua con Israel, tras mes y medio de una guerra que ha dejado más de 14.500 muertos, la inmensa mayoría de ellos en la Franja de Gaza.

«El movimiento entregó su respuesta a los hermanos de Qatar y a los mediadores, y estamos cerca de alcanzar un acuerdo de tregua”, dijo Haniyeh, exiliado desde hace años en Qatar, en un breve comunicado publicado en Telegram.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración de unos 3 mil milicianos que masacraron a unas mil 200 personas y secuestraron a más de 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Foto: El Tiempo

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces sobre el enclave palestino, donde ya suman más de 13 mil 300 muertos, la mayoría niños y mujeres, así como más de 6 mil 500 desaparecidos que podrían estar bajo los escombros, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta.

A esto se suman decenas de miles de heridos así como más de 1.7 millones de desplazados -más de dos tercios de la población total- que viven en medio de una grave crisis humanitaria por la escasez de agua, alimentos, electricidad, medicinas y combustible.

En este contexto, la presión internacional por un cese al fuego se ha ido haciendo más intensa, y la semana pasada el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución para establecer pausas bélicas y corredores humanitarios en Gaza tras cuatro intentos fallidos desde que comenzó el conflicto.

Israel, que prometió acabar con Hamás -un grupo al que considera terrorista al igual que Estados Unidos y la Unión Europea- se ha negado hasta ahora a un cese el fuego e incluso rechazó la resolución de la ONU argumentando que “está desconectada de la realidad y carece de sentido”.

Foto: El Universal

Pero la presión para un cese el fuego también se siente al interior de las fronteras israelíes, especialmente por parte de los familiares de los rehenes capturados por Hamás, que abogan por una tregua a cambio del regreso de sus seres queridos.

El lunes por la noche, en un cuartel militar en Tel Aviv, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su gabinete de guerra, se reunieron con las familias de los rehenes.

El mandatario aseguró que los dos objetivos de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza eran la destrucción de Hamás y el rescate de rehenes y que ambas misiones tienen la misma importancia.

Esto despertó la furia de muchos familiares, que consideran que la prioridad debería de ser el rescate de los rehenes, así esto signifique negociar con Hamás.

Con información de EFE

Mundo

Mayoría de los votantes registrados en EU opina que Trump superó a Biden en el debate, según CNN

Publicado

en

Estados Unidos.- La mayoría de los votantes registrados en Estados Unidos para las próximas presidenciales cree que el expresidente Donald Trump superó al actual mandatario, Joe Biden, en el debate celebrado el jueves en la cadena CNN, según una encuesta realizada por la propia cadena entre los espectadores que vieron el programa.

Así, el 67 por ciento de los televidentes que vieron el debate piensa que el republicano Trump se desenvolvió mejor, frente al 33% que opinó lo contrario.

Según la encuesta de CNN, la mayoría de los consultados señaló que no tiene confianza real en la capacidad del demócrata Biden para liderar el país y, al mismo tiempo, también una mayoría dijo que el debate tuvo poco o ningún efecto para ellos a la hora de votar el próximo 5 de noviembre.

Foto: CNN en Español

Entre los votantes republicanos, el 96 por ciento señaló que Trump hizo un mejor trabajo en el debate, mientras que un 69 % de los votantes demócratas vieron a Biden como el ganador de la noche.

Por otra parte, el 81 por ciento de los consultados manifestó que el debate no tuvo ningún efecto sobre su decisión a la hora de elegir presidente y otro 14 % dijo que el evento les hizo reflexionar aunque no cambiaron su opinión previa.

Sólo el 5 por ciento admitió que cambió de opinión sobre a quién va a votar tras ver a los dos candidatos.

CNN advierte que los resultados de la encuesta reflejan opiniones sobre el debate solo entre aquellos votantes que vieron el debate y no son representativos de las opiniones de todo el público que eventualmente podrían votar el próximo noviembre.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Detienen en España a dos personas por un centenar de ciberataques a organismos de varios países

Publicado

en

España.- La Guardia Civil española, en colaboración con el FBI estadounidense, anunció hoy la detención de dos personas acusadas de un centenar de ciberataques contra administraciones públicas y empresas privadas de países como España, Argentina, Honduras, Perú y México.

Según informó este viernes la Guardia Civil, los ciberataques se produjeron al menos desde octubre de 2022 contra, entre otros, el Ministerio de Salud de Perú, el Ministerio de Cultura de Argentina, al Poder Judicial de de Tlaxcala y al Banco Atlántida de Honduras.

Un canal de Telegram mostraba accesos fraudulentos a varias administraciones públicas, que alguien desde España difundía con hasta quince identidades falsas, a cambio de dinero, hasta que fueron detenidas dos personas y los agentes intervinieron gran cantidad de material informático y documental, incluido de países de habla hispana.

El material incautado revela la alta sofisticación adquirida para los ataques, que eran cada vez más dañinos y complejos, según la Guardia Civil.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Papa Francisco pide un urgente “cese al fuego” en los conflictos en Oriente Medio

Publicado

en

Roma, Italia.- El papa Francisco pidió este jueves un urgente “cese al fuego” en los conflictos en Oriente Medio y alertó de que están haciendo desaparecer a los católicos, en una audiencia a los participantes en la 97ª Asamblea del “Encuentro de las Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales” (ROACO).

En su discurso, el papa explicó que las Iglesias orientales viven “aplastadas por una pesada cruz”, pues están “heridas y sangrando por los conflictos y la violencia que sufren”.

Foto: Primera Hora

“Pensemos en algunos lugares donde viven: Tierra Santa y Ucrania; en Siria, en Líbano, en todo el Oriente Medio; en Cáucaso y en Tigray: allí mismo, donde vive gran parte de los católicos orientales, la barbarie de la guerra hace estragos de forma brutal”, lamentó.

En detalle, pidió ayuda para alentar a los cristianos, sobre todo en Oriente Medio, “para ser más fuertes que la tentación de abandonar sus tierras devastadas por el conflicto”.

Pienso en esta situación horrible. En esa tierra que se está despoblando de cristianos. ¡Cuánto dolor causa la guerra, aún más estridente y absurda en los lugares donde se ha promulgado el Evangelio de la paz!”, afirmó.

El papa Francisco también realizó un llamado para que se detengan “quienes alimentan la espiral de conflictos y obtienen de ella beneficios y ventajas”

Foto: Aristegui Noticias

“Les repito: ¡Basta! Deténganse, porque la violencia nunca traerá la paz. Es urgente el cese el fuego, el encuentro y el diálogo para permitir la convivencia de los diferentes pueblos, único camino posible hacia un futuro estable. Pero en la guerra, aventura insensata e inconclusa, nadie saldrá victorioso: todos serán derrotados, porque la guerra, desde el principio, es ya una derrota, siempre”, señaló.

Aseguró que los pueblos “están cansados” de quienes repiten “estribillos estériles que siempre culpan a los demás, dividiendo el mundo en buenos y malos, de lideres a los que les cuesta sentarse a una mesa para encontrar mediación y alentar soluciones”.

Por otra parte, también recordó “el drama de Ucrania” y urgió a que puedan liberarse los prisioneros y regresar los niños deportados a Rusia.

“Promover la paz y liberar a los encarcelados son signos distintivos de la fe cristiana (cf. Mt 5,9; Lc 4,18), que no puede reducirse a un instrumento de poder”, agregó.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.