Ponte en contacto

Sin categoría

Reformas laborales ponen en riesgo a PyMES del campo: Coparmex Veracruz

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- Las reformas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley del Seguro Social, suponen un grave riesgo de incumplimiento para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del campo, aseguró el presidente Coparmex Veracruz, Manuel Liaño Carrera. 

Dijo que, si bien la Coparmex reconoce que éstas modificaciones son relevantes y valiosas, pues representan avances en materia de derechos laborales para las más de tres millones de personas que en Veracruz -de acuerdo con el Censo Agropecuario 2022 del INEGI- trabajan en el campo, es lamentable que no se haya tomado en cuenta la opinión de todos los sectores involucrados ni de los mismos trabajadores del campo. 

Sostuvo que en la Coparmex consideran delicado que la reforma se haya publicado y entrado en vigor de un día para otro, pues no se le dio tiempo a las empresas para adaptarse, por lo que, pese a que existen elementos positivos en la reforma, hay temas a discusión, como el hecho de que los empleadores suplanten tareas que le corresponden al IMSS, a la SEP y al DIF. 

Dijo que como sector ven como un acierto que la ley distinga con claridad quienes sí son y quienes no las Personas Trabajadoras del Campo; también que se distinga con mayor precisión su carácter de trabajadores permanentes o temporales.

Agregó que la Coparmex evalúa también como positivo que en los contratos individuales de trabajo se observen tiempos adecuados de descanso y pausas, y se establezcan mecanismos para informar a las personas trabajadoras del campo acerca de las autoridades del trabajo y servicios sociales a las que se podrán acudir cuando consideren que sus derechos han sido menoscabados, pues ello abona a que los trabajadores tengan mayor certeza y gocen adecuadamente de sus prestaciones y derechos. 

Sin embargo mencionó que como sector detectan riesgos en las modificaciones realizadas a las leyes, entre los que destacan: 

La publicación de las reformas se hizo el miércoles 24 de enero de 2024 y su entrada en vigor se determinó al día siguiente, es decir el 25 de enero. Esto pone en estado de vulnerabilidad a las empresas y a los empleadores, porque es materialmente imposible adecuar sus operaciones, contratar personal para el manejo administrativo y realizar inversiones para cumplir con la ley en tan sólo un día. Se trata de reformas profundas al marco legal y es imposible que la industria se adapte en un día.

Las reformas tienen elementos que podrían poner en riesgo la sustentabilidad financiera de las empresas agrícolas, como el hecho de suplantar los servicios que el IMSS proveía a las familias de los trabajadores, en caso de que el Instituto no cuente con instalaciones cercanas al lugar de trabajo. 

También se considera suplantar las tareas de la SEP, ya que los empleadores están obligados a establecer y sostener escuelas cuando la Secretaría de Educación no cuente con centros educativos cercanos. A su vez, se transfieren al empleador las tareas de proveer servicios de guarderías a los hijos de los trabajadores y establecer salas de lactancia, que aunque es muy positivo, implica una inversión que, de un día a otro, es imposible concretar.

La reforma fue aprobada por el Congreso sin que los sectores involucrados hayan sido incluidos y escuchados. La falta de diálogo en la aprobación de estas reformas se tradujo, precisamente, en esta gran cantidad de riesgos e inconvenientes.

Insistió en que, pese a que se ven aspectos positivos, su implementación puede poner en riesgo de quiebra a miles de empresas agrícolas del país, pues de realizarse una verificación el día de hoy, serían miles las empresas sancionadas. 

Para concluir recordó que en Coparmex se promueve el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para todos los mexicanos. En especial, velan por la mejora continua de la situación de los trabajadores, pues son ellos el centro de la actividad económica. 

Y aunque coincidan con el espíritu de la reforma, también creen que siempre debe considerarse con responsabilidad y sensatez el impacto que cualquier cambio legal puede tener en la MiPyMES y en la generación de empleos.

Por Alejandro Ávila

Sin categoría

Medidas Preventivas en Cazones para Combatir Enfermedades Gastrointestinales

Publicado

en

Por

Vazones.- En respuesta a la temporada de calor, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) ha implementado una serie de actividades para prevenir enfermedades gastrointestinales en la cabecera municipal y Barra de Cazones. Estas acciones, organizadas por la Jurisdicción Sanitaria No. III con sede en Poza Rica, están dirigidas a autoridades, comercios locales y la población en general, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y prevenir brotes de enfermedades.El personal de SESVER, en colaboración con los centros de salud, ha estado llevando a cabo pláticas y talleres sobre la correcta preparación de alimentos.

Estas actividades también incluyen la enseñanza sobre el adecuado lavado de manos y el uso de gel antibacterial, además de enfatizar la higiene en la elaboración de comidas. Estas medidas son esenciales para reducir el riesgo de infecciones durante los meses de calor, cuando las enfermedades gastrointestinales tienden a aumentar.Además, se ha trabajado en estrecha coordinación con prestadores de servicios y el agente municipal, quienes han sido capacitados para replicar estas buenas prácticas entre la comunidad. La participación activa de los comerciantes locales es crucial, ya que su compromiso con la higiene y la seguridad alimentaria puede tener un impacto significativo en la salud pública.La promoción de la salud y el fomento sanitario han sido los ejes centrales de estas acciones, buscando crear conciencia entre la población sobre la importancia de mantener hábitos higiénicos. Las campañas de información y las sesiones educativas se han diseñado para ser accesibles y comprensibles para todos, asegurando que el mensaje llegue a la mayor cantidad de personas posible.Este esfuerzo conjunto entre autoridades de salud y la comunidad es una muestra del compromiso de Veracruz por proteger la salud de sus habitante.

La prevención de enfermedades gastrointestinales no solo reduce la carga en los servicios de salud, sino que también mejora la calidad de vida de la población.Finalmente, estas medidas preventivas reflejan una política de salud pública proactiva, que prioriza la educación y la prevención como herramientas fundamentales para enfrentar los retos sanitarios en épocas de calor. La colaboración y el compromiso de todos los sectores de la sociedad son vitales para el éxito de estas iniciativas.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Sin categoría

Incendio Devasta Tres Hectáreas de Pastizal en Cazones

Publicado

en

Por

Cazones. – Más de dos horas de lucha tuvieron los miembros de la Dirección Municipal de la Unidad de Protección Civil de Cazones, para controlar un incendio que arrasó aproximadamente tres hectáreas de pastizal entre el Barrio El Progreso y el Barrio del Huarache.Se pudo conocer que el fuego inició cuando una ama de casa se encontraba quemando basura.

Desafortunadamente, los fuertes vientos hicieron que las llamas se salieran de control.Afortunadamente, al lugar del siniestro arribó personal de la Unidad Municipal de Protección Civil, quienes, apoyados con una pipa de agua, lograron sofocar el fuego que cobraba fuerza y alarmaba a los vecinos de la zona.

La rápida intervención del equipo de Protección Civil evitó que el fuego se propagara a áreas habitadas, lo que pudo haber causado mayores daños y peligro para la población.Las autoridades municipales han reiterado la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad al realizar quema de basura y otros materiales inflamables, especialmente en condiciones de viento fuerte.

Este incidente resalta la necesidad de incrementar las campañas de concientización sobre el manejo seguro de fuegos y desechos para prevenir futuros siniestros que pongan en riesgo la seguridad de la comunidad y el medio ambiente.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Sin categoría

Exhibición de Karate en la explanada de Palacio Municipal

Publicado

en

Por

Cazones. – El H. Ayuntamiento Constitucional de Cazones extiende una cordial invitación a toda la comunidad para asistir a una demostración y exposición de karate. Este evento único se llevará a cabo este martes en la explanada del palacio municipal.La exhibición promete ser una experiencia inolvidable tanto para los amantes del karate como para aquellos interesados en conocer más sobre esta disciplina. Los participantes tendrán la oportunidad de apreciar de cerca la destreza y el arte de los practicantes de karate.

El evento busca fomentar el interés en las artes marciales, destacando los beneficios físicos y mentales que conlleva su práctica. Además, será una excelente ocasión para que los ciudadanos disfruten de una actividad cultural y deportiva en un ambiente familiar.

No se pierda esta oportunidad única de presenciar una demostración de alto nivel y de conocer más sobre el fascinante mundo del karate. La sita es este martes en la explanada del palacio municipal de Cazones.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.