Ponte en contacto

CDMX

Este proyecto es para todos y para todas’’: Claudia Sheinbaum comparte junto a Rafael Barajas ‘’El Fisgón’’ y Pedro Miguel su visión de la Cuarta Transformación

Publicado

en

’Vivimos en una democracia’, celebró Claudia Sheinbaum en el nuevo capítulo de su podcast ‘Sheinboom’

•Sheinbaum Pardo, Rafael Barajas ‘’El Fisgón’’ y Pedro Miguel hicieron un llamado a seguir construyendo la 4T con trabajo honesto y evitar caer en las campañas de desprestigio

Ciudad de México a 19 de febrero de 2024.- *‘’Este proyecto es para todos y para todas, claro, con una orientación, por el bien de todos primero los pobres’’, destacó Claudia Sheinbaum durante un nuevo capítulo de su podcast ’Sheinboom’ en el que compartió su idea sobre lo que significa el cambio de la Cuarta Transformación, esto junto a Rafael Barajas ‘’El Fisgón’’ y Pedro Miguel.En este episodio Sheinbaum Pardo y sus invitados le dan un sentido más político a este espacio en el que comparte sus ideas, visiones y valores con sus seguidores de las redes sociales, por lo que hizo énfasis en la importancia de saber diferenciar los dos proyectos de nación que se contraponen para el siguiente paso de la vida política de México.’’

Son dos proyectos de nación y en la forma de hacer política también se muestra el proyecto, esta forma de odio, de desesperanza, de mentira, de fake news, de bots y la nuestra es de convencimiento, de construcción de un nuevo pacto social, de ideas, de propuestas de consultas, de democracia, autoritarismo, de todo eso que hemos ido construyendo’’, agregó.Puntualizó que es vital regresar al pasado y recordar lo que significó el neoliberalismo, el cual durante 36 años le quitó la esperanza, pero sobre todo las oportunidades al pueblo de México.‘’Los 36 años de neoliberalismo tienen mucho de autoritario, ¿Cómo nace? Salinas de Gortari con un fraude electoral, Zedillo después de un magnicidio, no se los puede olvidar, luego el 2000 con un falso cambio, 2006 un fraude, 2012 con una compra de votos’’, recordó.’’Son como una tienda de disfraces, cuando hay que hablar de feminismo se disfrazan de feministas pero tratan mal a las mujeres o nos dicen viejerio, o lavadora de dos patas, ahora se disfrazan de ciudadanos no politizados cuando su discurso fue político, se disfrazan de ambientalistas cuando ellos fueron los que privatizaron la mitad del país… Se disfrazan ahora de anti autoritarios, cuando ellos son el autoritarismo’’, agregó.En este sentido, Claudia Sheinbaum recordó algunas de los logros históricos que desde la Cuarta Transformación se han hecho con el objetivo de defender la democracia en México, tal es el caso de la lucha contra la desafuero del hoy Presidente, Andrés Manuel López Obrador, contra el fraude electoral del 2006 y del 2012, así como contra la privatización del petróleo.Por lo anterior, hizo un llamado a los mexicanos y mexicanas a reflexionar sobre lo que viene para el país, pero en especial, enfatizó en que gracias a los principios de la 4T, el bienestar, los derechos y las libertades han comenzado a ser una realidad.‘’Ponen esta idea de que AMLO es un gobierno autoritario y que vamos a seguir con gobiernos autoritarios, pero ayer marcharon libremente, pudieron decir libremente lo que quisieran. En un gobierno autoritario no los hubieran dejado marchar (…) Vivimos en una democracia’’, comentó.En su charla, Rafael Barajas ‘’El Fisgón’’, presidente del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, recordó la importancia de evitar caer en las campañas de desprestigio en las que se intenta manchar la imagen de Claudia Sheinbaum y la Cuarta Transformación, por lo que invitó a la ciudadanía a recordar que fueron los gobiernos del pasado los que se vincularon de manera directa con el crimen organizado, tal es el caso de Felipe Calderón y su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien se encuentra en una cárcel de los Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.Asimismo, recordó que contrario a lo que sucede en la oposición, en la Cuarta Transformación, la democracia siempre será la prioridad número uno.’’Somos un movimiento que luchó por la democracia, que luchó por la defensa del voto, si en algún momento de la historia de México hay un movimiento que lucha de manera consistente y sólida por el sufragio efectivo, ha sido este’’, manifestó.Por su parte, Pedro Miguel, escritor, periodista y cronista , destacó que en la 4T la pluralidad es lo que fortalece las bases del movimiento‘’Es un proyecto incluyente para todos, creo que tenemos una apertura evidente en materia de posición social, de ideología, de religión, de diversidad sexual, cabemos todos y todas, en el plan de ellos caben unos cuantos’’, puntualizó.Además, aseveró que en el proyecto de la Transformación, ‘’no hay mentiras, no hay falsedades, no hay simulaciones, de aquel lado hay mucha opacidad’’.

Redacción Noreste

Publicidad

CDMX

Más de 3 mil servidores públicos capacitados en actividades académicas, en el CECAFP del Senado

Publicado

en

Ciudad México.- Durante el periodo de septiembre de 2018 a mayo de 2024, se ha realizado un total de 472 actividades académicas convocadas por el Centro de Capacitación y Formación Permanente para capacitar a un total de 17,372 servidoras y servidores públicos del Senado de la República, así como de las instituciones con las cuales se tiene Convenio General de Colaboración Académica.

Cabe destacar que, la organizadora y titular del evento fue Cynthia Murrieta Moreno, Directora General de De Capacitación y Formación Permanente del Senado de la República.

Murrieta Moreno tuvo como invitado espacial al evento al ex alcalde del municipio de Perote, Veracruz, Juan Manuel Velázquez Yunes.

Para la impartición de las actividades de capacitación en comento, se ha tenido la contribución de una importante variedad de Instituciones Académicas con reconocimiento nacional e internacional, tales como la Universidad Nacional Autónoma de México en sus diversas facultades (la Facultad de Derecho, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Contaduría y Administración, y la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación); así mismo, se ha contado con la colaboración de colegios y universidades reconocidas, tales como el Instituto Nacional de Administración Pública, el Centro Universitario Trilingüe, la Escuela Judicial Electoral, el Colegio de Estudios Superiores Navales, la Universidad Autónoma de Chapingo, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Iberoamericana, la Universidad de las Américas Puebla, entre otros. Cabe mencionar que, con el Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se contó una gran diversidad de eventos de capacitación, tales como “El ABC de la Internacionalización de las Ciudades Mexicanas”, “Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA)”, “Ceremonial y Protocolo”, “Atención Consular a Víctimas Mexicanas de Trata de Personas en el Exterior”, “Fundamentos de la Promoción Turística”, entre otros.

En colaboración con organizaciones internacionales, como es el caso del Instituto Nacional Demócrata (NDI), se trataron temas relevantes entre los que cabe destacar “El Parlamento Abierto”, “Argumentación y Oratoria”, “Comunicación Política”, “Participación Política LGBTI”, “Mujeres: Participación, Incidencia y Toma de Decisiones”, “Liderazgo Político”, así como “Innovación, Tecnología y Política Pública”. Así mismo, se contó con la contribución de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, impulsando temas como el “Derecho al Cuidado Digno y Políticas de Cuidado en México”, “Parlamento Abierto: Principios y Buenas Prácticas”, “Cambio Climático: Acuerdos y Normatividad”, “Género, trabajo y sindicatos: Hacia un plan de igualdad de género”, “México ante la ratificación del Acuerdo de Escazú”, entre otros.

Adicional a lo anterior, se formalizó un Convenio General de Colaboración con el Museo de Memoria y Tolerancia, que tiene por objeto promover la profesionalización, capacitación, actualización y formación académica de las y los trabajadores del Senado de la República en materia de derechos humanos, diversidad y perspectiva de género, apreciación de prácticas erróneas, acciones de tolerancia, respeto, solidaridad y empatía, por lo que se realizaron Talleres de temas como “Sesgos Inconscientes: La Primera Barrera a la Inclusión”, y el de “Igualdad Sustantiva y Paridad en el Ámbito Laboral”.

Se concluyó con el proceso académico de tres Generaciones que cursaron el “Doctorado de Administración Pública” impartido por el Instituto Nacional de Administración Pública, con un total de 76 servidoras y servidores públicos en el programa, entre los cuales se destaca la participación de siete Senadoras y ocho
Senadores.

Se llevó a cabo la “Maestría en Derecho” impartida por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, con un total de 76 servidoras y servidores públicos participantes que integran dos Generaciones, entre los cuales destacan dos Senadoras y un Senador que concluyeron con el programa.

Así mismo, se llevó a cabo la “Maestría en Administración Pública” impartida por el Instituto Nacional de Administración Pública, con un total de 25 servidoras y servidores públicos registrados, destacando la participación de una Senadora y un Senador que concluyeron con el Programa académico.

También se llevó a cabo el “Programa de Posgrados en línea” impartido por la Universidad del Desarrollo Profesional, desarrollando nueve especialidades para un total de 250 servidoras y servidores públicos que conformaron las dos Generaciones del proceso académico, destacándose la participación de tres Senadoras y un Senador.

Actualmente se lleva a cabo la “Especialidad en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa” impartida por la Universidad de Castilla-La Mancha con un total de 35 servidoras y servidores públicos en el programa, entre los cuales se destaca la participación de tres Senadoras.

Se concluyó el “Programa de Licenciaturas en Línea” impartido por la Universidad del Desarrollo Profesional, desarrollando ocho carreras para un total de 100 participantes que integran el programa académico.

Se concluye con la realización de diecisiete Diplomados, mismos que se organizaron con el fin de fortalecer las competencias laborales de las 878 servidoras y servidores públicos participantes, destacándose entre las Instituciones Académicas que impartieron los programas, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional de Administración Pública, el Instituto de Estudios y Divulgación sobre Migración, el Centro de Investigación y Docencia Económicas, la Universidad Trilingüe, el Centro de Prácticas Universitarias Lucía Botín México y la Universidad del Desarrollo Profesional.

Se concluyó con el proceso académico de tres Generaciones que cursaron el “Programa de Inglés en línea para Licenciaturas y Posgrados” impartido por la institución Idiomas de Iztapalapa, con un total de 462 servidoras y servidores públicos participantes, entre los cuales destacan dos Senadoras y dos Senadores que concluyeron con el programa.

Durante el periodo septiembre 2018 a mayo 2024, se formalizaron diversos Convenios Generales de Colaboración que al momento del presente Informe se encuentran vigentes, entre los cuales se encuentra la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, así como con los Gobiernos de los Estados de Hidalgo y Tamaulipas, además de los Congresos de los Estados de Guerrero, Hidalgo, Morelos y Tamaulipas, finalizando con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, todos ellos con el fin de compartir actividades de capacitación y formación académica, capacitando un total de 3,501 servidoras y servidores públicos en dichas instituciones.

Continua Leyendo

CDMX

Llega el nuevo Ciclón Tropical que podría causar MÁS lluvias en México

Publicado

en

Clima en México: Se extiende pronóstico de lluvias para próximos días.

Apenas tras la llegada de Alberto que se convirtió en una tormenta tropical y luego en una depresión tropical, especialistas en Meteorología vigilan dos bajas presiones en el Atlántico porque podrían ser un nuevo ciclón tropical.

La primera baja presión se localiza al norte de las Bahamas y tiene un 40 por cinto de probabilidad para ser un ciclón en las próximas 48 horas y en 7 días.

Hasta el momento se localiza a 1,140 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacía el oeste-noroeste entre 16 y 24 kilómetros por hora.

La segunda baja presión está en el sureste de la Península de Yucatán y mantiene un 20 por ciento de probabilidad para el desarrollo ciclónico en 48 horas, y 50 por ciento de probabilidad en 7 días. 

Hasta el último reporte del SMN, el de las 12:00 horas del jueves 20 de junio, este sistema seta a 235 kilómetros al sureste de Chetumal, Quintana Roo.

Continua Leyendo

CDMX

Inicia INE entrega de constancias de mayoría y validez de las fórmulas de candidaturas a diputaciones federales de mayoría relativa

Publicado

en

Ciudad de México.- En la sede de la Cámara de Diputados, consejeras y consejeros presidentes de los 300 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciaron la entrega física de las constancias de mayoría y validez de las fórmulas de candidaturas a diputaciones de mayoría relativa, a la Secretaría General del órgano legislativo.

Lo anterior, en cumplimiento al artículo 316 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), párrafo 1, inciso a) y b) y 317, párrafo 1, inciso c).

Durante el acto, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, reconoció el trabajo de las y los Vocales Ejecutivos Distritales en todo el país porque su labor hace posible el cambio de poderes por la vía pacífica.

“Ése no es un discurso hueco y sin sentido. Es un discurso que se sustenta justamente en el trabajo de la estructura del Instituto Nacional Electoral y de todos aquellos ciudadanos que decidieron participar con nosotros como funcionarios de casilla, como Capacitadores Asistentes Electorales, Supervisores Electorales e incluso aquellos que fueron representantes generales de partidos”, enfatizó.

La Consejera Presidenta subrayó que desde el Consejo General se tomaron los acuerdos y procedimientos necesarios para dar cabal cumplimiento a todas las etapas del proceso electoral, que hicieron posible que los Consejos Distritales cumplieran con su labor.

Es decir, “culminar el proceso del cómputo, entregar las constancias de mayoría, pero en el camino dar la certeza a todos los actores, por eso en este proceso, en los Consejos Distritales se recontó más del 70 por ciento de los paquetes electorales, eso hace que el trabajo de las Mesas Directivas de Casilla se confirme, se le dé certeza jurídica y podamos hoy estar aquí entregando estas constancias”.

Taddei Zavala concluyó que dar la tranquilidad a todos los actores en cada uno de los 300 Consejos Distritales del INE, es la tarea que hacen posible los Vocales Ejecutivos Distritales, que se convierten en las y los presidentes de estos consejos.

La Cámara de Diputados y el INE dan cumplimiento a sus obligaciones
Por su parte, la Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, sostuvo que en la Jornada Electoral del 2 de junio se expresó la voluntad del pueblo a través de las urnas y, con sus resultados, “el INE y esta soberanía el día de hoy damos cumplimiento a nuestras obligaciones constitucionales y legales, iniciando formalmente el proceso de renovación de la Cámara de Diputados”.

Para la integración de la próxima Legislatura y en atención al marco normativo que regula este proceso, señaló, se tienen programadas diferentes etapas. “La primera de ellas que inicia en este momento y que consiste en que las y los presidentes de los Consejos Distritales remitan la documentación electoral a la Secretaría General, a partir de hoy y hasta el 30 de junio”.

Báez Ricárdez detalló que la siguiente etapa corresponderá a la asignación de las diputadas y diputados por el principio de representación proporcional y, después de que se resuelvan las impugnaciones por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se celebrará la sesión constitutiva de la LXVI Legislatura el próximo 29 de agosto, a las 11:00 horas.

“De esta manera, estaremos en condiciones óptimas para llegar a la sesión del Congreso General el 1 de septiembre, cumpliendo así con el mandato constitucional y dando inicio a los trabajos de un nuevo Congreso”, añadió.

Finalmente, la Secretaria General de la Cámara de Diputados reconoció al INE por su profesionalismo y transparencia en la organización y desahogo del proceso electoral.

Luego de los mensajes, se llevó a cabo la toma de fotografía de la entrega del primer expediente, con lo que dio inicio el procedimiento.

Por parte del INE, asistieron al evento las consejeras Norma De la Cruz Magaña, Carla Humphrey Jordan y Claudia Zavala Pérez; el Consejero Arturo Castillo Loza, la Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Edith Suárez Ojeda, así como 50 Vocales Ejecutivos Distritales.

En representación de la Cámara de Diputados, estuvo presente el Secretario de Servicios Parlamentarios, Hugo Christian Rosas de León.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.