Ponte en contacto

Veracruz

DGETI busca que jóvenes eviten participar en retos virales de redes sociales

Publicado

en

Boca del Río, Ver. – Los retos virales que se promocionan a través de las redes sociales ponen en riesgo la integridad física de los jóvenes y, en algunos casos, hasta su vida, por lo cual la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, busca la manera de que los estudiantes eviten realizar este tipo de acciones.

Daniel Ruiz Olmos comisionado responsable de la DGETI en Veracruz detalló que para ello realizan campañas de difusión a la comunidad escolar relacionadas con la promoción de una cultura responsable de la educación digital y la prevención.

Entrevistado durante la realización del XXVI Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento 2024, que organiza la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Ruiz Olmos, subrayó la importancia de sensibilizar a los jóvenes siempre en coordinación con los padres de familia para advertirles sobre el riesgo del consumo de benzodiacepinas, ya que recientemente han surgido retos virales con los que se busca que los jóvenes consuman sustancias de uso controlado.

“Se trabaja a través del diálogo con el padre de familia, primero que nada, sabemos que dependemos de ellos y han estado muy pendiente de cada una de las situaciones, no podemos evitar las redes sociales, sabemos que son una fuente de información, pero sí podemos canalizar para que busquen otro tipo de opciones”, comentó.

Resaltó que los cambios que se han realizado en las reformas educativas, han permitido una mayor apertura en el tema de desarrollo emocional contribuyendo con mejores resultados en ese terreno.

“Sin duda alguna se ha manejado mejor las cuestiones socioemocionales y eso es importante recordar que si nosotros no manejamos nuestras emociones, es más complicado las situaciones que vienen más adelante”, comentó.

Por Alejandro Ávila

Veracruz

Presenta alcalde JM Unánue cartelera de lujo para las Fiestas de Santa Ana 2024

Publicado

en

Boca del Río., Ver.- El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, presentó el programa general de actividades de las Fiestas de Santa Ana 2024, el cual contará con la presencia de cantantes de talla internacional y referentes de la música en español, una celebración de primer nivel.

“Lo que hemos tratado de hacer cada año es ir mejorando las fiestas, todo lo que tiene que ver con el programa, lo religioso, los concursos, así como la cartelera de conciertos donde hemos tenido llenos impresionantes. El Ayuntamiento hace un esfuerzo grande en traer artistas de primer nivel”, destacó el edil.

El presidente municipal comentó que gracias a la organización de la fiesta más importante de Boca del Río se incrementa la movilidad en la ciudad, lo que generará una derrama económica de más de 70 millones de pesos, gracias a la reactivación económica que beneficia principalmente en la cabecera municipal.

Cabe recordar que estas fiestas patronales son en honor a nuestra señora de Santa Ana, como recordatorio y homenaje a la herencia de quienes han dado fama a esta zona por su hospitalidad, gastronomía y tradiciones.

La figura de nuestra señora de Santa Ana es fundamental para la comunidad de pescadores de Boca del Río, quienes iniciaron la tradición de rendirle este homenaje que ha perdurado y se ha vuelto emblemático en la puerta del Sotavento.

La imagen gráfica de nuestras fiestas de este año es un recordatorio de la fe y la devoción a Santa Ana, madre de María, esposa de Joaquín y abuela materna de Jesús.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

El programa de actividades inicia domingo 21 de julio con la tercera edición de la Carrera Santa Ana 2024 3K y 5K, donde los participantes podrán obtener la medalla conmemorativa con la letra “C”.

Continuando el miércoles 24 de julio desde las 9:30 de la mañana, se realizarán los concursos tradicionales como la carrera de meseros, vencidas con cuerdas, palo encebado, y los concursos de comelones, yardas y lanzamiento de atarrayas.

Mientras tanto, el jueves 25 de julio a las 19 horas se llevará a cabo la procesión desde la Casa de Cultura hasta la Iglesia de nuestra señora de Santa Ana, seguida por la serenata y la misa solemne. En punto de las 21 horas se coronará a la Corte Real 2024, misma que se dará a conocer la primera semana de julio, y cerrando la jornada festiva con el concierto del “soldado del amor”, Mijares, en punto de las 22 horas en la Plaza Cívica del Palacio Municipal.

El viernes 26 de julio, como parte de la celebración religiosa se llevará a cabo la misa solemne de los Santos Patronos a las 12:00 del día en la Parroquia de nuestra señora de Santa Ana, seguido del Paseo Acuático por el río Jamapa y la ofrenda floral a las 13:30 horas.

A las 15 horas, locales y visitantes disfrutarán del tradicional filete relleno de mariscos más grande del mundo, conmemorando a la gastronomía boqueña.

A las 19 horas se realizará la Misa de Conclusión de los Sacramentos y dar paso al segundo concierto masivo a cargo de Tito Nieves en la Plaza Cívica en punto de las 21 horas.

Para el mediodía del sábado 27 de julio, los boqueños podrán participar en el tradicional Baño Popular teniendo como padrinos a la actriz y cantante Mariana Seoane y el cantante Chico Che Chico.

Este mismo día pero a las 21 horas en la Plaza Cívica, el tercer gran concierto a cargo de Luis Ángel “El Flaco”, uno de los cantantes de música regional mexicana más famosos de México.

Para el domingo 28 de julio a las 18:00 horas en la explanada del Palacio Municipal, la invitación está abierta para disfrutar de una de las bebidas típicas de Boca del Río como lo es el torito gigante.

Y para cerrar con broche de oro en el cuarto y último concierto, la regiomontana Gloria Trevi y su espectacular show pondrá a cantar a boqueños y visitantes a partir de las 21 horas en la Plaza Cívica.

Finalmente el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, hizo extensiva la invitación para que boqueños y habitantes en general de la zona conurbada, así como turistas, vengan a disfrutar de estas fiestas patronales del 21 al 28 de julio.

Continua Leyendo

Papantla

Retoma inauguración de obras el alcalde Eric Domínguez

Publicado

en

Papantla, Ver.- El alcalde, Eric Domínguez Vázquez junto con su Cabildo, puso en marcha la inauguración de obras en diversas comunidades, dando así continuidad al proyecto de la Transformación, beneficiando así a los pobladores que en su momento solicitaron dichas obras.

En su recorrido el munícipe, Eric Domínguez, visitó la localidad de Benito Juárez, para entregarles formalmente la segunda etapa del camino saca cosechas que beneficia a productores agrícolas.

En su discurso el presidente municipal, Eric Domínguez, apuntó que el campo es el motor del desarrollo del país y con sus hombres y mujeres estan avanzando en la cuarta transformación, buscando el beneficio del sector rural.

Cabe mencionar que los habitantes de Plan de Limón, les fue entregado también la obra de su camino saca cosechas, vía que no solo beneficia a este asentamiento, sino a las localidades de San Manuel y Valsequillo.

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Papantla

Miguel Jerónimo apoya a productores del campo; entregan recursos a productores de maíz afectados por voraces incendios

Publicado

en

Filomeno Mata, Ver.- El alcalde, Miguel Jerónimo Vega realizó un recorrido en las zonas afectadas por un incendio que arraso con varias áreas de cultivo de maíz, en su momento se desplegaron todas las unidades para apoyar a los campesinos que se vieron afectados por las voraces llamas que arrasaron con todo a su paso.

El munícipe, Miguel Jerónimo, al tener conocimiento de la causa de la devastación, giró instrucciones para activar un plan de emergencia para apoyar a los afectados, entregando un apoyo de cinco mil pesos por hectárea afectada a cada productor.

Por lo que se hizo entrega de apoyos económicos a varios productores del campo que se vieron afectados en sus sembradíos, “el compromiso es estar siempre al lado del pueblo y atender las necesidades de nuestra gente y esta vez no podía ser la excepción”, agregó Miguel Jerónimo.

Se informó que el apoyo económico que se brindó son recursos propios del Ayuntamiento, esto gracias a las finanzas sanas que se tienen y realizando algunos ajustes presupuestales, con ello se tuvo la oportunidad de ofrecer este respaldo a los productores de maíz que perdieron sus cultivos a causa del fuego.

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.