Ponte en contacto

Veracruz

Aumenta demanda para zonas residenciales: AMPI Veracruz

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- Sergio Lavalle Garcés, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Veracruz, reconoció que la demanda por adquirir una vivienda de interés social ha disminuido debido a su incremento, el cual ha llegado incluso hasta un 15 por ciento; irónicamente, han aumentado las ofertas en la zonas residenciales.

Mencionó que el municipio de Boca del Río ha quedado ya obsoleto para la construcción de zonas residenciales debido a su limitación en cuánto demarcación territorial, por lo que se encuentran buscando otros sitios para poder construir este tipo de complejos habitacionales.

“El sector residencial medio, residencial alto sigue teniendo muy crecimiento y estamos cerrando bien el año. Veracruz sigue creciendo sobre todo en la zona de Boca del Río, la gran cantidad zona torres y departamentos y en la zona de la Riviera y Paso del Macho, se están presentando nuevos desarrollos”, indicó.

En el marco de la presentación de los 30 años de la creación de AMPI en Veracruz, recordó que debido al precios de los materiales de construcción para las viviendas de interés social de hasta un 25 por ciento ha impacto la demanda, aún cuando los desarrolladores están absorbiendo parte de los insumos.

Aún así, consideró que los costos se sale de los parámetros de las líneas de créditos.

“Se ha visto afectado ese gremio después de la pandemia porque toda la cadena de suministros hizo que se detuviera mucha producción y subieron muchos los costos, los empleos se perdieron o la capacidad económica de la gente ya no les está dando para un crédito de interés social”.

El próximo 30 de noviembre la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios realizarán la conmemoración de la creación de AMPI y se realizará un Foro de Inmobiliarios en donde se darán conferencias para mejorar el ejercicio de la profesión.

En las plásticas estarán presente ex presidentes de AMPI a nivel estatal y también expertos en el sector a nivel nacional.

Por Alejandro Ávila

Veracruz

Anuncia PMA y Colectivo Viejos del Agua Quinto Festival del Ahuehuete

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- La región de las Altas Montañas se viste de gala con su Quinto Festival del Ahuehuete a realizarse del 1 al 7 de julio próximo.

Así fue anunciado por el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) Sergio Rodríguez Cortés, acompañado de Elia Núñez Barbosa y Roberto Ortega, integrantes del colectivo Viejos del Agua, además del biólogo Jorge Alberto Alejandré Rosas, de la facultad de Ciencias Químicas de Orizaba.

En dicho festival se llevará a cabo una serie de actividades que tienen como objetivo crear conciencia ambiental sobre el Bosque de Galería, el cual es el hogar de miles de árboles de ahuehuetes con antigüedad de hasta 150 años, así como resaltar la importancia de los servicios ambientales que esta área verde brinda a la población.

En este sentido, el Procurador Ambiental, Sergio Rodríguez Cortés, recordó que la PMA actualmente realiza obras de rehabilitación en 4.1 kilómetros de la zona con una inversión de 95 millones de pesos en el proyecto de restauración del parque ecológico temático “Ciudad de los Ahuehuetes”, ubicado entre los municipios de Ciudad Mendoza y Nogales.

“En la PMA estamos trabajando un proyecto que nosotros le denominamos Ciudad Ahuehuete, son trabajos que se están haciendo en 4.1 kilómetros de recorrido, se está creando la posibilidad de que el ser humano tenga mayores facilidades para recorrer este lugar, con andadores de e-concreto que facilita el escurrimiento del agua al subsuelo, puentes peatonales colgantes y otros espacios recreativos”.

Rodríguez Cortés resaltó que como parte de este proyecto también se están llevando a cabo labores de limpieza y conservación del río Blanco.

“Lo más importante es que estamos limpiando el río, le estamos dando todo el trabajo necesario de desazolve, limpieza e incluso el retiro de sedimentos nocivos para el afluente, así como también estamos haciendo trabajos de conservación de los árboles… queremos también instalar una UMA, una Unidad de Manejo Ambiental”.

Destacó que entre las actividades de la Procuraduría a su cargo están el promover acciones que favorezcan al medio ambiente; es por ello que reiteró la invitación al Quinto Festival del Ahuehuete.

“Ahora lo que estamos haciendo es ayudar a promover e impulsar este Quinto Festival del Ahuehuete, la invitación a la población para que acuda a las diversas actividades de este festival”.

Por su parte, la maestra Elia Núñez, del colectivo Viejos del Agua, agradeció al procurador ambiental su apoyo para la difusión del festival y las acciones que la dependencia a su cargo realiza para rehabilitar el Bosque de Galería.

Recordó que su labor a favor del medio ambiente inició desde mucho antes de estar al frente de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA).

“Sergio, cuando estuvo de presidente municipal de Ciudad Mendoza, él fue el que hizo trabajos en el río para que no estuvieran cayendo tantas cosas no permitidas para este río, y bueno ahora él está en el lugar adecuado: muchas gracias Sergio”.

En tanto el biólogo Jorge Alberto Alejandré Rosas dio a conocer que la inauguración del Quinto Festival del Ahuehuete se llevará a cabo el lunes 1 de julio a las 11:00 horas en el Palacio Municipal, evento que contará con la participación del titular de la PMA, Sergio Rodríguez Cortés para posteriormente iniciar con la serie de conferencias magistrales.

Otras actividades que se llevarán a cabo son: una carrera recreativa, paseos nocturnos, exposiciones fotográficas, talleres de gestión de residuos, una jornada de reforestación y una serie de conferencias magistrales a cargo de expertos en temas ambientales.

Programa
1 de julio
11.00 horas: Palacio Municipal de Cd. Mendoza
– Inauguración por el C. Héctor Rodríguez Cortes, Presidente Municipal
– Mensaje por el Mtro. Sergio Rodríguez Cortes, Procurador Ambiental del Estado de Veracruz
– Conferencias Magistrales:
Los ahuehuetes, el impacto del cambio climático y los incendios” del doctor Alejandro Sánchez Vélez
Los ahuehuetes de Ciudad Mendoza y Nogales: edades e incrementos radiales anuales y su relación con el clima”, del doctor José Villanueva Díaz
Estudio técnico para el monitoreo, conservación y manejo de los recursos naturales del bosque de galería de Ciudad Mendoza”, del doctor Jaime Ernesto Rivera Hernández
Los ahuehuetes y la regulación del clima”, de la doctora Gisela Virginia Campos Ángeles.

13.00 horas: Bajos del Palacio Municipal de Cd. Mendoza
-Inauguración exposición de fotografía y premiación

2 de julio
11:00 horas: Recital del ensamble Cuicatl de la Secretaria de Educación de Veracruz

3 de julio
17:00 horas: Taller: Gestión de Residuos por la Planta de Tratamiento

4 de julio
10:00 horas: Reforestación de Ahuehuetes en el Bosque de Galería

5 de julio
18:30 horas: Paseo nocturno

6 de julio
6:00 horas: Avistamiento de Aves
17:00 horas: Caminata por el bosque
17:00 horas: Canto al ahuehuete

7 de julio
8:00 horas: Carrera recreativa 5k “Corriendo entre ahuehuetes”
14:00 Comida campestre compartida.

Continua Leyendo

Xalapa

Derechos Humanos y Ayuntamiento de Xalapa, juntos contra el trabajo infantil

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Con el fin de visibilizar el trabajo infantil y realizar acciones que contribuyan a su erradicación, autoridades estatales y municipales encabezadas por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil inauguraron la Exposición de trabajos del primer concurso de dibujos elaborados por niñas, niños y adolescentes sobre este tema.

En el certamen organizado por la organización World Vision México y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV) participaron 400 niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años.

La exposición que se realiza en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil se podrá visitar en el patio central de Palacio Municipal hasta el 9 de julio.

Asistieron el alcalde suplente, Alberto Islas Reyes; el regidor Carlos Ortega; la presidenta de la CEDHV, Namiko Matzumoto Benítez; la secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Dorheny Cayetano; el representante World Vision México, José Francisco Ramírez Jiménez, así como funcionariado de la CEDHV, estatal y municipal.

Continua Leyendo

Xalapa

Invita Ayuntamiento de Xalapa a ciclo de conferencias sobre el café y el turismo

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de difundir la importancia del café en el desarrollo económico y turístico de Xalapa y la región, en el marco del evento “Xalapa, Café y Aroma 2024”, del 28 al 30 de junio se desarrollará un ciclo de talleres y conferencias relacionadas con el aromático en el parque Benito Juárez.

La jornada iniciará este viernes 28 de junio, a las 11:00 horas, con la conferencia “Exportación del café”, a cargo de Ramsés Sánchez Herrera; a las 14:00 horas, Daniel Juárez Márquez impartirá la ponencia “ABC del SAT”, y a las 17:00 horas, Gerardo Hernández Martínez ofrecerá la charla “Café y turismo”.

El sábado a las 11:00 horas se llevará a cabo el taller “El viaje de la semilla”; a las 14:00 horas se desarrollará una “Jornada de profesionalización para el sector turístico”. A las 16:00 horas se impartirá la conferencia “La experiencia de café, detonador del turismo en Veracruz”.

A las 17:00 horas se ofrecerá la charla “Café como experiencia turística”, y a las 19:30 horas se proyectará el documental “Los inicios del café”.

Para el domingo 30 de junio está programada la presentación del cuento infantil “Granito colorado”, y a las 16:00 horas la charla “Qué café consumir y cómo prepararlo en casa y oficina”.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.