Ponte en contacto

Poza Rica

Avanza el proceso de municipalización de Limpia Pública en PR

Publicado

en

Poza Rica, Ver. – El regidor comisionado en Limpia Pública, Víctor Manuel Benavides Cobos informó que será a finales del mes de febrero, cuando se cuente con un estudio de impacto ambiental, necesario para integrar un proyecto de municipalización del servicio de limpia pública, que actualmente realiza PASA.

Foto: Isaac Carballo Paredes

En este sentido, el regidor manifestó que la propuesta sigue en análisis para verificar su viabilidad, ya que se tiene que tomar en cuenta desde la compra de por lo menos 10 unidades, cuyo precio oscila en los 3 millones de pesos, la contratación de personal y las instalaciones, así como trámites administrativos.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Aseveró que para que el Ayuntamiento se pueda hacer cargo del manejo de los residuos sólidos urbanos, se requiere de un predio que cumpla con las especificaciones ambientales, por ello se cuenta con apoyo de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana, quien aporta datos necesarios para el estudio.

Destacó que una vez que se concrete el estudio se integrará un proyecto y este se someterá a análisis y aprobación de cabildo, por lo que ya se trabaja en aportar todos los detalles necesarios para ponerlo a consideración de los ediles, este mismo año.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Cabe mencionar que en el mes de julio se vence el contrato con al empresa PASA, para hacerse cargo de los residuos sólidos urbanos de la ciudad, a esta se le sigue pagando alrededor de 3 millones de pesos por su servicio, motivo por el cual se buscará municipalizar el servicio.

Por Isaac Carballo Paredes

Poza Rica

Desde este martes habrá cierre parcial del bulevar Lázaro Cárdenas de Poza Rica

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- Las autoridades locales han emitido un comunicado alertando a la ciudadanía sobre el cierre temporal de uno de los carriles del Bulevar Lázaro Cárdenas, en la intersección con el Bulevar Adolfo Ruiz Cortines, desde Coppel Cárdenas hasta la entrada al Interior del campo, Calle 16 Norte. El cierre se debe a los trabajos de introducción de tubería que realiza la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en la zona.

El cierre se producirá del 18 de junio al 3 de julio del 2024, y durante este período, solo se mantendrá abierto el carril que permitirá el tráfico en doble sentido de circulación. Se recomienda a los conductores tomar precauciones y utilizar rutas alternas para evitar congestiones y retrasos.

La medida se ha tomado para garantizar la seguridad de los trabajadores y los peatones durante los trabajos de instalación de la tubería. Aunque el cierre es temporal, se espera que no afecte significativamente el tráfico en la zona, ya que el carril abierto permitirá el flujo de vehículos en ambos sentidos.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a ser conscientes de este cierre y a planificar sus rutas de manera efectiva para evitar problemas. Los conductores también deben ser conscientes de la presencia de trabajadores y maquinaria en la zona y mantener una velocidad prudente.

Es importante recordar que la seguridad de los conductores y peatones es prioridad para las autoridades locales, y se están tomando medidas para minimizar el impacto del cierre en el tráfico.

Por Isaac Carballo Paredes

Continua Leyendo

Poza Rica

DIF Municipal continúa con el programa de salud visual; entregan lentes en Quirasco

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Como parte de las acciones para mejorar la salud visual de adultos mayores de comunidades este día, personal del DIF realizó la entrega de lentes, despensas y bastones para habitantes de Antonio M. Quirasco.

La directora de esta institución, Yunis Gómez Ortiz, en representación de la titular del DIF, Patricia Ortiz de Gómez, ante la presencia de adultos mayores de esta ruta, dijo que tras el esfuerzo mutuo es cuando se logran mayores beneficios en todos los sectores vulnerables del municipio.

“Sin duda convencida que solo esforzándonos lograremos que nuestros adultos mayores reciban cada vez más beneficios, pero más que nada, que quienes tengan problemas visuales logren una mejor calidad de vida y con ello hacer realidad la frase que dice- ver bien para vivir mejor-”, refirió.

Por su parte, la agente municipal de Antonio M. Quirasco, Catalina Abreu, afirmó que siempre es placentero tener la visita de las autoridades del DIF, donde sus puertas se encuentran abiertas para los habitantes de la comunidad, por lo que a nombre de la ciudadanía agradecían el que este programa de salud visual, apoyo de despensas y bastones se concrete en estas zonas.

Yunis Gómez Ortiz agregó que, en este programa fueron entregados lentes para la vista cansada a los abuelitos, con los que mejorarán significativamente su condición, así mismo, podrán reintegrarse de manera normal a sus actividades que venían realizando.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Poza Rica

Disminuye migración de estudiantes en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Ante las diversas alternativas de instituciones educativas del nivel superior que se ubican en el municipio, sin duda que en los últimos años ha sido factor en la disminución de migración a otras ciudades y estados de jóvenes tihuatecos.

Autoridades educativas, coinciden con los coordinadores de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y la Universidad Politécnica de Huatusco, en el sentido de que existe una gran opción de carreras profesionales que ofrecer con alternativas de visión laboral, aspecto que se constata cada fin de cursos con el interés de jóvenes que concluyen el bachillerato.

“En los años 90 al 2000 todo era diferente en Tihuatlán, donde padres de familia batallaban con sus hijos que al terminar su bachillerato tenían el anhelo de seguir preparándose en la vida, sin embargo, la falta de recursos para enviarlos a otros lugares era el principal problema, aspecto que ya se se acabó por los planteles del nivel superior existentes en la actualidad, resaltaron.

Manifiestan, que de un 100 % de jóvenes que concluían el bachillerato, el 60% logra ingresar a universidades de Poza Rica, Tuxpan y otros estados, cifra que fue disminuyendo a partir del 2018 a la fecha, donde ante la presencia de la UPAV y la de Huatusco, se logró acaparar un número superior a los más de dos mil estudiantes del municipio y otros aledaños.

Aseguran, que hoy en día las carreras que se ofrecen en el municipio van desde Derecho, Contaduría, Administración de Empresas, Ingeniería en Sistema Computacionales, Agronomía, Turismo, entre otras donde inclusive ya se han registrado generaciones de nuevos profesionistas que ponen en alto a Tihuatlán.

Finalmente comentaron, que aun así el municipio cuenta con la infraestructura para la llegada de más instituciones educativas del nivel superior, lo que permitiría aumentar la demanda de carreras para los jóvenes que ingresan de bachillerato y se evitarían emigrar a otros lugares, evitando gastos y tiempo de traslado.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.