Ponte en contacto

Nacional

En agosto México registró un déficit comercial de mil 377 mdd: Inegi

Publicado

en

México.- México registró en agosto pasado un déficit comercial de mil 377 millones de dólares, aunque estuvo acompañado de una subida de casi el 4 por ciento en las exportaciones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra es menor al déficit de 5 mil 704 millones de dólares del mismo mes de 2022, aunque mayor al de 881 millones de dólares de julio pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 8 mil 602.1 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2023, una reducción interanual de 65.2 por ciento.

Foto: Diario de Yucatán

Tan solo en agosto, las exportaciones totales sumaron 52 mil 359.9 millones de dólares, un monto superior en 3.8 por ciento al del mismo mes del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.

Pero las ventas petroleras decrecieron un 4.6 por ciento interanual al situarse en 3 mil 42.4 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras se elevaron un 4.3 por ciento hasta los 49 mil 317.5 millones de dólares.

En cuanto a las exportaciones no petroleras, “las dirigidas a Estados Unidos crecieron 5.2 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo retrocedieron 0.1 %”, ahondó el Inegi.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 53 mil 737 millones de dólares en agosto, un 4.3 por ciento menos que el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras se desplomaron un 37.1 por ciento año contra año, al ubicarse en 4 mil 773.7 millones de dólares.

Foto: Debate

Mientras que las no petroleras aumentaron un 0.8 por ciento al sumar 48 mil 963.3 millones de dólares.

«Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observó un descenso anual de 8.6 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio, un alza de 7.5 % en las importaciones de bienes de consumo y de 18.2 por ciento en las de bienes de capital”, detalló el Inegi.

En los primeros ocho meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 3.8 por ciento interanual hasta los 391 mil 878.9 millones de dólares.

En cambio, las importaciones de enero a agosto retrocedieron un 0.5 por ciento interanual hasta los 400 mil 481 millones de dólares.

México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26 mil 241.1 millones de dólares, una cifra 141.5 por ciento mayor al dato también negativo de 10 mil 939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.1 por ciento en 2022, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2023.

Con información de EFE

Nacional

El PRD jugó un papel importante en su momento, porque ese partido evitó esa pretensión bipartidista: AMLO

Publicado

en

México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reconoció que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien entró en periodo de prevención tras las últimas elecciones presidenciales, jugó un papel importante en su momento para la democracia en nuestro país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que dicho partido evitó una “pretensión bipartidista” en nuestro país hace unos años.

Foto: El CEO

“Por eso es importante lo que hizo el PRD, quiero ahora hablar de eso, porque está en una fase difícil, su dirigente acaba de decir que ya se termina el ciclo del PRD”, dijo.

“Ese partido jugó un papel importante en su momento, porque ese partido evitó esa pretensión bipartidista, y era un partido que surgió del pueblo, de un fraude electoral, de mucha gente que dio su vida y que luchó por causas justas”, expuso.

El mandatario mexicano dejó en claro que los partidos políticos “son instrumentos de lucha al servicio del pueblo, no son fines”.

“El partido no es un fin, es un instrumento que va a permitir llevar a cabo una transformación, una causa superior, y aprovecho para recordar eso”, puntualizó.

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, dejó en claro el pasado fin de semana que el partido del sol azteca “ya no existe más “.

“Me duele decirlo, pero me toca decirlo a mí, ya no existe más el PRD que como el registro original del PCM, del PSUM y del PMS, fruto de gloriosas batallas y múltiples sacrificios y que fue fundamental en el proceso de transición democrática”, detalló.

“Ese PRD que construimos hace 35 años ya no existe más como tal, pero sigue vivo el entusiasmo el entusiasmo y la convicción, de seguir luchando por una democracia hoy amenazada y una patria para todas y todos”, expuso.

Foto: Marca

El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó esta semana al PRD su ingreso a un periodo de prevención, la antesala a la pérdida del registro como partido político nacional.

El anuncio se hizo debido a que el PRD, con base en los resultados arrojados por los cómputos distritales, no alcanzó el 3 % de la votación válida emitida en alguna de las tres elecciones federales del pasado 2 de junio.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

AMLO realizará gira de trabajo junto con Claudia Sheinbaum el próximo fin de semana a Veracruz y Oaxaca

Publicado

en

México.- Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que el próximo fin de semana realizará una Gira Conjunta de Trabajo acompañado de la presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo a dos entidades del país.

El Ejecutivo Federal precisó que estos dos estados serían Veracruz y Oaxaca.

López Obrador dijo que estas giras en compañía de Claudia Sheinbaum tienen como objetivo revisar proyectos, “ponernos de acuerdo” e ir aterrizando los detalles del proceso de entrega-recepción de la administración federal.

Foto: Expansión

AMLO destacó que el pasado fin de semana, durante la gira que realizó junto con Sheinbaum, encabezaron encuentros importantes durante su recorrido y agradeció de nueva cuenta a la ciudadanía por votar a favor de la morenista el pasado 2 de junio.

«Fue una muy buena gira, estoy muy contento, muy satisfecho por la decisión que tomó el pueblo de México de elegir a Claudia Sheinbaum como presidenta electa hora y después como presidenta constitucional», apuntó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Peso mexicano abre la semana con una depreciación del 0.55% frente al dólar

Publicado

en

México. – El peso mexicano abrió la semana con una depreciación del 0.55 por ciento frente al dólar, respecto al cierre del viernes.

En el mercado spot, se cotiza en 18.56 unidades por billete verde.

Foto: Estrategia Sustentable

El viernes, cerró en 18.46 unidades por dólar.

La moneda mexicana encabeza las pérdidas dentro del Índice Dólar, con la moneda estadounidense con un incremento del 0.04 por ciento, de acuerdo con cifras de Bloomberg.

Con información de Bloomberg Línea

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.