Ponte en contacto

Nacional

En enero la tasa de desempleo se ubicó en 3% en México: Inegi

Publicado

en

México.– La tasa de desempleo en México se ubicó en enero pasado en 3 % de la población económicamente activa (PEA), un dato mayor al 2.8 % de diciembre pero menor al 3.7 % del mismo mes de 2022, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

«La población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la tasa de desocupación (TD) de 3 % de la PEA. Respecto a enero de 2023, la población desocupada descendió en 333 mil personas y la TD fue menor en 0.7 puntos porcentuales», indicó el Inegi en su reporte.

La PEA del primer mes del año fue de 60.2 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.3 % y una población activa superior en 2.5 millones a la de enero de 2022.

Foto: Alto Nivel

De la PEA, 58.4 millones de personas estuvieron ocupadas durante enero, 2.8 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.5 millones, el 7.7 % de la población ocupada y una reducción de 568 mil personas con relación a enero de 2022.

POR SECTORES E INFORMALIDAD
Los trabajadores en el sector informal en enero totalizaron 32 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 54.8 %, un 0.1 punto porcentual menos que un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43.6 % del total en servicios, en comercio 19.4 %, en la industria manufacturera 16.4 %, en actividades agropecuarias 12 % y en construcción 7.3 por ciento.

Mientras que en «otras actividades económicas», que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7 %, y otro 0.5 % no especificó actividad.

Foto: Forbes México

Por género, la PEA femenina en enero fue de 24.14 millones y la masculina de 36 millones, con una tasa de participación económica de 45.9 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76.4 % en los hombres.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3.1 % anual en 2022, con la expectativa de que crezca 1.6 % este año, según el Banco de México (Banxico).

Con información de Informador

Nacional

El PRD jugó un papel importante en su momento, porque ese partido evitó esa pretensión bipartidista: AMLO

Publicado

en

México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reconoció que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien entró en periodo de prevención tras las últimas elecciones presidenciales, jugó un papel importante en su momento para la democracia en nuestro país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que dicho partido evitó una “pretensión bipartidista” en nuestro país hace unos años.

Foto: El CEO

“Por eso es importante lo que hizo el PRD, quiero ahora hablar de eso, porque está en una fase difícil, su dirigente acaba de decir que ya se termina el ciclo del PRD”, dijo.

“Ese partido jugó un papel importante en su momento, porque ese partido evitó esa pretensión bipartidista, y era un partido que surgió del pueblo, de un fraude electoral, de mucha gente que dio su vida y que luchó por causas justas”, expuso.

El mandatario mexicano dejó en claro que los partidos políticos “son instrumentos de lucha al servicio del pueblo, no son fines”.

“El partido no es un fin, es un instrumento que va a permitir llevar a cabo una transformación, una causa superior, y aprovecho para recordar eso”, puntualizó.

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, dejó en claro el pasado fin de semana que el partido del sol azteca “ya no existe más “.

“Me duele decirlo, pero me toca decirlo a mí, ya no existe más el PRD que como el registro original del PCM, del PSUM y del PMS, fruto de gloriosas batallas y múltiples sacrificios y que fue fundamental en el proceso de transición democrática”, detalló.

“Ese PRD que construimos hace 35 años ya no existe más como tal, pero sigue vivo el entusiasmo el entusiasmo y la convicción, de seguir luchando por una democracia hoy amenazada y una patria para todas y todos”, expuso.

Foto: Marca

El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó esta semana al PRD su ingreso a un periodo de prevención, la antesala a la pérdida del registro como partido político nacional.

El anuncio se hizo debido a que el PRD, con base en los resultados arrojados por los cómputos distritales, no alcanzó el 3 % de la votación válida emitida en alguna de las tres elecciones federales del pasado 2 de junio.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

AMLO realizará gira de trabajo junto con Claudia Sheinbaum el próximo fin de semana a Veracruz y Oaxaca

Publicado

en

México.- Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que el próximo fin de semana realizará una Gira Conjunta de Trabajo acompañado de la presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo a dos entidades del país.

El Ejecutivo Federal precisó que estos dos estados serían Veracruz y Oaxaca.

López Obrador dijo que estas giras en compañía de Claudia Sheinbaum tienen como objetivo revisar proyectos, “ponernos de acuerdo” e ir aterrizando los detalles del proceso de entrega-recepción de la administración federal.

Foto: Expansión

AMLO destacó que el pasado fin de semana, durante la gira que realizó junto con Sheinbaum, encabezaron encuentros importantes durante su recorrido y agradeció de nueva cuenta a la ciudadanía por votar a favor de la morenista el pasado 2 de junio.

«Fue una muy buena gira, estoy muy contento, muy satisfecho por la decisión que tomó el pueblo de México de elegir a Claudia Sheinbaum como presidenta electa hora y después como presidenta constitucional», apuntó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Peso mexicano abre la semana con una depreciación del 0.55% frente al dólar

Publicado

en

México. – El peso mexicano abrió la semana con una depreciación del 0.55 por ciento frente al dólar, respecto al cierre del viernes.

En el mercado spot, se cotiza en 18.56 unidades por billete verde.

Foto: Estrategia Sustentable

El viernes, cerró en 18.46 unidades por dólar.

La moneda mexicana encabeza las pérdidas dentro del Índice Dólar, con la moneda estadounidense con un incremento del 0.04 por ciento, de acuerdo con cifras de Bloomberg.

Con información de Bloomberg Línea

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.