Ponte en contacto

Veracruz

Estamos muy contentos porque se vendió el ostentoso Avión Presidencial: AMLO

Publicado

en

Veracruz.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, celebró la venta del Avión Presidencial TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”, el cual fue vendido al Gobierno de Tayikistán por mil 658 millones de pesos.

En la conferencia matutina celebrada este viernes en el estado de Veracruz, López Obrador apuntó que la compra de dicho avión en el Gobierno de Felipe Calderón fue un despropósito y para “pequeños faraones acomplejados”.

Foto: El Universal Oaxaca

“La verdad es que estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial. Este avión lo compró Calderón aunque no lo usó, se lo dejó comprado al licenciado Peña Nieto, al final del Gobierno de Calderón tomaron la decisión de comprar este avión que lo mandaron hacer especial, no es un avión construido en serie”, dijo.

«Un despropósito (la compra del avión presidencial), miren los lujos, para pequeños faraones acomplejados. Quisimos venderlo desde el principio, hice ese compromiso en la campaña, hemos vendido 10 aviones, no nada más fue este”, indicó.

“No había clientes: se lo ofrecí al presidente Trump, al presidente Biden, se lo ofrecimos a la vicepresidenta Kamala Harris, se reían nada más cuando les explicaba cómo era el avión. Como también les consta lo rifamos, ya le sacamos algunos fondos para la construcción de escuelas, de centros de salud, pero nos quedaba el avión hasta que un Gobierno de Asia Central, Tayikistán, se interesó”, refirió.

“Cuidamos el acuerdo porque como tenemos adversarios no quisimos decir nada. Se hicieron los avalúos y aceptaron comprar el avión, se hizo un avalúo en Hacienda y pagaron mil 658 millones al INDEP y ya entregaron todo el dinero, por eso también no podíamos decir nada hasta que se contara con todo el dinero, ya se tiene y fue de acuerdo el avalúo”, agregó.

El mandatario mexicano ratificó que el dinero obtenido se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, sur de México, que serán construidos por ingenieros militares e inaugurados antes de terminar su mandato, en el próximo septiembre de 2024.

Foto: NRT México

“Hay algunos que no les gusta, pero la mayoría de la gente está contenta, es algo que no se debe repetir, imagínense con tanta pobreza un avión así”, expuso.

«Tenerlo era un gasto de millones de pesos en mantenimiento, había que llevarlo a EE.UU. dos o tres veces al año, más los intereses que se generaban por la renta, porque fue una operación de ese tipo financiera también onerosa, ojalá y esto nunca jamás vuelva a pasar, porque era lo que predominaba, la fantochería, la prepotencia”, puntualizó.

El presidente mexicano había dicho en varias ocasiones que no lo vendería por menos de 110 millones de dólares, el valor del primer avalúo, porque era malbaratarlo, pero al final no recibió esa cantidad.

Desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018, López Obrador intentó vender el Boeing 787 adquirido por el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un controvertido precio de 218.7 millones de dólares, pero que llegó a México en 2016 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018)

Con información de López-Dóriga Digital

Veracruz

Velero uruguayo «Capitán Miranda» de visita en Veracruz

Publicado

en

Veracruz, Ver.- Este lunes 17 de junio arribó al puerto de Veracruz el velero uruguayo «Capitán Miranda», el cual cuenta con 70 personas a bordo y estará de visita hasta el próximo miércoles 19 de junio, informó el Embajador de Uruguay en México, Santiago Wins.

Dentro del viaje de instrucción que realizan los estudiantes de la Escuela Naval Uruguaya, visitarán 8 puertos alrededor del mundo, en México ya visitaron Cozumel, se dirigieron hacia Veracruz y, posteriormente, irán hacia Estados Unidos, Portugal, España, Cabo Verde y Brasil.

Foto: Alejandro Ávila

«El intercambio comercial es muy equilibrado con México, se da la particularidad que tenemos un Tratado de Libre Comercio, bilateral México – Uruguay, y es con el único con un país de Mercosur, y este año se celebran 20 años del Tratado de Libre Comercio que es un detalle importante en la relación bilateral de ambos países, y el comercio es equilibrado, anda más o menos en 300 millones de dólares para cada lado», expresó Santiago Wins.

El Embajador estima que México se encuentren viviendo alrededor de, entre 8 y 10 mil uruguayos, recordando que la primera generación llegó a tierras aztecas en los años 70, cuándo fueron cobijados debido a la dictadura uruguaya.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Poza Rica

Localizan Moto Robada en Poza Rica

Publicado

en

Por

La noche de ayer se ha localizado una motocicleta que había sido robada en Poza Rica, tras un reporte al número de emergencias 911 sobre un vehículo abandonado.

Al arribar al lugar de los hechos, las autoridades visualizaron una motocicleta, la cual habría sido robada días antes por un sujeto que se la llevó con rumbo desconocido.

En redes sociales, se viralizó una publicación en la que se informaba sobre el robo y la localización de una motocicleta de la línea Bajaj Pulsar.

Hasta el cierre de esta nota, se ha dado a conocer de 3 presuntos implicados en el robo de la Moto, a quienes sería en cuestiona de días , que la policía iría traes ellos.

Continua Leyendo

Poza Rica

Leobardo Gómez supervisa trabajos de reordenamiento vial

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- El alcalde Leobardo Gómez González superviso los trabajos de reordenamiento vial en Plan de Ayala y Totolapa, zona en la que desde la semana pasada se trabaja para fomentar la cultura de vialidad entre la población.

Así como se desarrolló en calles y avenidas de la cabecera municipal, a través del área de parques, jardines y limpia pública, entre otros, llevan a cabo el balizamiento de diversos accesos considerados de alto riesgo en varios puntos de la zona conurbada.

Sin duda que una de las acciones de la actual administración municipal es la puesta en marcha en la recuperación de accesos viales, pavimentación de calles de algunas colonias, así como llevar a cabo el balizamiento en zonas escolares y accesos con mayor aforo de automovilistas y peatones”, refirió Leobardo Gómez.

Para esto se redoblan esfuerzos, con el fin de concretar todos los puntos considerados dentro del casco urbano, así como de la zona conurbada, especialmente en sitios concurridos y con ello reducir el número de accidentes o percances, destacó.

Agregó, en la zona conurbada Plan de Ayala, Totolapa y Dirección de Caminos son muy necesarios este tipo de trabajos, principalmente con el balizamiento en áreas escolares, accesos a calles y sectores, lo que permite un favorable reordenamiento vial.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.