Ponte en contacto

Poza Rica

Javier Velázquez y Adanely Rodríguez llaman a votar 5 de 5: “en unidad somos más fuertes”

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- Los candidatos en este distrito 5 por la coalición”Sigamos haciendo historia “ (Morena-PT-Verde) a la diputación federal, Javier Velázquez; y a la diputación local, Adanely Rodríguez, anunciaron que realizarán su cierre de campaña el próximo domingo 26 de mayo a partir de las 5:30 de la tarde.

Previo al evento se realizará una marcha que dará inicio en la calle Veracruz de la colonia México (a la altura del reloj de la avenida 20 de noviembre) para culminar en el Parque Juárez; posteriormente en la pérgola de dicho parque se realizará un mitin donde ambos candidatos harán un llamado a los ciudadanos para acudir a las urnas el 2 de junio y dar su respaldo a todos los candidatos del movimiento que están compitiendo por un cargo de elección popular.

Javier Velázquez, quien aspira a la diputación federal, destacó que este cierre de campaña será principalmente un acto de unidad, “ya que tanto nuestra candidata presidencial Claudia Sheinbaum, nuestra candidata a gobernadora Rocío Nahle, nuestros candidatos a senadores Claudia Tello y Manuel Huerta, mi compañera Adanely y un servidor, compartimos e impulsamos un mismo proyecto, el de la continuidad de la Transformación de México “. Por ello, llamó a ejercer el “voto parejo” en todas las boletas por los candidatos de la coalición ”Sigamos haciendo historia “, para que el triunfo sea contundente “y podamos seguir avanzando en los cambios que necesita el país “.

Por su parte, Adanely Rodríguez también hizo un llamado a votar “5 de 5” por los candidatos del movimiento: Presidencia, Gubernatura, senaduría, diputación federal y local, para que el triunfo electoral sea claro e irreversible. Llamó a los ciudadanos a no confiarse y salir temprano a ejercer su voto.

Ambos candidatos finalizaron invitando a toda la ciudadanía a acompañarlos a su cierre de campaña el próximo domingo 26 de mayo a las 5 pm.

Poza Rica

Un anhelo el puente peatonal en Totolapa

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Con la finalidad de acortar distancias de los alumnos que acuden a los jardines de niños, escuelas primarias, tele bachillerato, entre otras áreas de la zona conurbada, habitantes y autoridades auxiliares de Totolapa continúan trabajando para lograr la construcción de un puente peatonal, el cual se ubicaría entre la calle Xicoténcatl y Juan Aldama del sector 5.

Al comentario del ex agente municipal, José Luis Barandica Morales, coinciden otros que este beneficio ahorraría 400 metros de vuelta que tienen que realizar la gente al tener que atravesar el puente vehicular Totolapa para llegar al sector 5 o en su caso a Plan de Ayala y zonas aledañas.

“En su tiempo se dialogó con el ahora ex alcalde, Raúl Hernández Gallardo con el fin de lograr recursos o a la vez cumplir con los requisitos que se necesitaban para concretar en menor plazo la obra de mucha importancia para la localidad y otras aledañas, sin embargo debido algunas trabas con PEMEX la confianza de lograrlo se perdió».

Para esto el proyecto lo vienen gestionando desde hace tiempo, inclusive existían algunos tubos que con el paso del tiempo y las corrientes de agua del arroyo Totolapa se desprendieron en su totalidad, implicando que en la actualidad la gente tenga que dar vuelta sobre el puente señalado.

Agregan, que se mantiene la confianza en lograr este beneficio, ya que reduciría tiempo para quienes desean llegar a sus destinos más rápidamente sin tener que caminar 400 metros desde la calle Xicoténcatl, hasta llegar a la Juan Aldama del sector 5 Totolapa.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Poza Rica

Sobreviven framboyanes en Lázaro Cárdenas, Tihuatlán, debido a las fuertes lluvias

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Ante las altas temperaturas que se registraron semanas atrás hasta de 45 grados de sensación térmica, en el ejido Lázaro Cárdenas, kilómetro seis, habitantes temían que los framboyanes sembrados recientemente no soportaran el intenso calor y se secaran; sin embargo las lluvias recientes provoca que las plantas se recuperen.

En la agencia municipal dieron a conocer que de manera permanente algunos vecinos y don Mario Anaya con su pipa riega agua a estas plantas, las cuales en un tiempo determinado darán sombra y con ello niñas, niños y adultos mayores ya no tendrán que caminar bajo el sol, sino en la sombra.

Recordaron, que con el mayor de los esfuerzos se juntó el recurso para la adquisición de por lo menos 40 plantas de esta especie, las cuales fueron traídas de un vivero del municipio de Agua Fría Puebla, mismas que fueron descargadas en la agencia municipal para después con el apoyo de los vecinos sembrarlas.

Pero a la vez se reflejaba la incertidumbre por los intensos calores que puedo ser factor que comenzaran a secarse por completo, de ahí el beneficio de la lluvia, misma que se prevé durante todo el fin de semana debido al paso de la tormenta tropical Alberto, la cual dejó nubosidad.

“Todos en la comunidad estamos muy al pendiente, ya que el esfuerzo del agente municipal del kilómetro seis y los mismos habitantes, sin duda que no puede echarse a perder a fin de lograr una localidad con sombra y buen oxígeno a través de los framboyanes”, agregan.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Poza Rica

Realizan taller de sensibilización de higiene para maestras y maestros de la secundaria Cuauhtémoc en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Ante el trabajo coordinado del Instituto Municipal de la Mujer y el Fondo para el Bienestar y Adelanto de las Mujeres, (FOBAM) se llevan a cabo cursos talleres sobre la sensibilización de la higiene.

Esta vez correspondió una plática con maestras y maestros de la secundaria Cuauhtémoc, cuyo tema principal fue la menstruación, acciones preventivas y formas de cómo llevar este proceso que enfrentan las mujeres durante cada periodo, lo cual es de suma importancia orientar sobre todo para quienes tienen hijas evitando la vergüenza de platicar sobre este tema.

De ahí se designó a la secundaria Cuauhtémoc donde la participación de las maestras fue muy importante, principalmente en este tipo de tema que en años atrás eran censurados o no se tocaban por el supuesto actuar de los jóvenes y adultos en una sociedad llena de tabúes.

Estuvieron presentes la regidora segunda Mónica Claudio Casados, comisionada en igualdad de género; la regidora cuarta Norma Herrera Viveros, comisionada en educación; la directora del IMM, Susana Rodríguez y la maestra Gema García del Instituto Veracruzano de la Mujer, quienes también dieron su punto de vista.

Finalmente, el director del plantel educativo Norberto Cisneros agradeció al IMM y al FOBAM el a ver organizado esta plática sobre la sensibilización de la higiene, la cual sin duda fue muy productiva, esto por la orientación en temas que con anterioridad no se tocaban.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.