Ponte en contacto

Nacional

Políticas de la 4T responden a realidad del país: AMLO; reitera rechazo a privatización de la salud y la educación

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México mantendrá la política económica, social y de salud independiente de organismos financieros internacionales.

“Nuestra política económica es autónoma, es definida por nosotros y les agradecemos mucho sus recomendaciones, pero aquí se aplica una agenda de acuerdo a la realidad de nuestro país”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina reafirmó que el Humanismo Mexicano del Gobierno de la Cuarta Transformación ha demostrado que funciona mejor que el proyecto neoliberal impuesto durante más de 30 años.

“Ellos, en el caso de la salud, planteaban la privatización de los servicios de salud, que el que se enfermara pagara y que el Estado incumpliera su responsabilidad social en cuanto a la salud, a la educación. Es otra política y somos muy respetuosos de los que continúan con esas políticas, quienes las definen, las aplican, pero México va a seguir manteniendo su autonomía en cuanto a política económica porque nos conviene”, remarcó.

“Además, está demostrado, no hemos seguido esas políticas y nos va bien: crece la economía, aumentan los salarios, hay empleo, hay bienestar y, desde luego, todo porque no se tiene un gobierno al servicio de una minoría y no se tiene un gobierno que auspicie la corrupción y no se tiene un gobierno con ostentaciones y derroche. Es un gobierno austero y eso nos ha funcionado muy bien”, añadió.

De esta manera, se cumplirá el objetivo de levantar el sistema de salud pública con las continuas contrataciones de médicos generales y especialistas; la ampliación de becas para cursar diferentes especialidades y la creación de más de 100 escuelas de Medicina en todo el país bajo el modelo preventivo de salud.

Al mismo tiempo, se recompensa con bonos de diez mil pesos y basificación inmediata a médicos especialistas por brindar servicio en comunidades rurales de alta y muy alta marginación.

Nacional

La Clínica es Nuestra entrega 11 mil 112 presupuestos a comités para rehabilitar y equipar centros de salud

Publicado

en

México.- A dos semanas de iniciar en 23 estados del país, La Clínica es Nuestra avanza con la entrega de 11 mil 112 tarjetas del Banco de Bienestar a los Comités de Salud y Bienestar, integrados por poblaciones locales que administrarán los fondos con base en su conocimiento de las necesidades de los centros de salud, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

De 11 mil 112 recursos otorgados, ya registran movimientos bancarios mil 625 cuentas por un monto total de 156.4 millones de pesos. El financiamiento fue cobrado en 864 ventanillas del Banco del Bienestar, institución financiera pública que acerca servicios hasta las comunidades más apartadas del país a través de 2 mil 750 sucursales.

“Este programa que se anunció el 12 de abril no hubiera sido posible si la gente no hubiera tenido las ventanillas, las sucursales del Banco del Bienestar tan cerca, para empezar a hacer los retiros de esos recursos”, abundó en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los comités también realizaron 369 retiros en cajeros automáticos por 2.4 millones de pesos y 392 consumos en tienda con un valor de 4.8 millones de pesos para la compra directa de mobiliario, mesas de exploración, fonodetectores, estetoscopios, sillas, entre otros equipos.

El Gobierno de México confía en la gestión comunitaria de los recursos en los comités integrados por una presidencia, secretaría técnica, tesorería, cinco vocalías y un aval ciudadano en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

El avance en la entrega de recursos de La Clínica es Nuestra a 11 mil 692 centros de salud es del 95 por ciento. El programa tiene un presupuesto superior a los 5 mil millones de pesos.

Durante el 4, 5 y 6 de junio inició la distribución a los Comités de Salud y Bienestar en presencia de gobernadoras y gobernadores del norte, centro y sur del país, que se comunicaron con el presidente a las “mañaneras” por medio de videollamadas.

Reducirá hasta tres años el tiempo de entrega, rehabilitación y equipamiento en centros de salud al reducir trámites burocráticos, investigación de mercado, el catálogo de conceptos y el ejercicio de los recursos, expuso en compañía del subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Ruy López Ridaura.

El director general del IMSS dio a conocer que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar se acompaña de un cuadernillo de control de gastos por cada unidad médica en el que asentarán datos del centro de salud, de los comités encargados y de contraloría, así como la comprobación de material o servicios por concepto, cantidad y costo. Además, anexarán recibos y notas.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, puntualizó que La Clínica es Nuestra fomenta la organización, el trabajo colectivo y la prevención en salud; impulsa la economía local y combate la corrupción al promover el uso honesto de los recursos.

El presidente López Obrador sostuvo que esta iniciativa del Gobierno de la Cuarta Transformación contribuye al objetivo de consolidar el mejor sistema de salud pública del mundo, capaz de brindar la atención universal, gratuita y de calidad que merece el pueblo de México.

Agradeció a gobernadoras y gobernadores de los 23 estados incorporados al IMSS Bienestar, que garantiza abasto al cien por ciento de medicamentos; atención médica de calidad 24 horas del día e instalaciones de primer orden.

“Va a ser un buen sistema de salud pública porque hemos dedicado mucho tiempo a eso. No se han escatimado recursos y, a pesar de que fue todo un desafío por los intereses, por la corrupción —como en todo—, la privatización de los servicios de salud y no garantizar la salud como un derecho y ver la salud como una mercancía, como un negocio, entonces hemos enfrentado muchos obstáculos, pero ya estamos avanzando y vamos a tener todos los centros de salud funcionando con médicos de lunes a domingo, hospitales con los mejores equipos”, planteó.

Reiteró que el gobierno federal respeta la libre determinación y voluntad de autoridades de nueve estados no adheridos al sistema de federalización de la salud. Actualmente, los gobiernos de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán deciden el destino de los recursos.

En el caso de Coahuila y Durango, el director general del IMSS explicó que la federación y las administraciones locales buscarán incorporar a la nómina de IMSS Bienestar a un grupo de trabajadores de salud contratados durante la emergencia de COVID-19.

Continua Leyendo

Nacional

López Obrador asegura que al finalizar su mandato se irá a vivir solo a su rancho en Palenque

Publicado

en

México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que cuando termine su mandato, en octubre próximo, se irá a vivir solo a su rancho en Palenque, Chiapas.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que viajará constantemente, aunque no en vuelos comerciales, para encontrarse en la Ciudad de México con su esposa Beatriz Gutiérrez.

«No voy a viajar en aviones comerciales, porque no voy a ir a los aeropuertos, voy a ver cómo le hago para trasladarme porque voy a estar viniendo para ver a mi compañera Beatriz, que la amo mucho, que me ha ayudado”, apuntó.

“Nada más con aguantarme yo, imagínense, con todas las pequeñas presiones que se enfrentan en este noble oficio, entonces cuando yo venga, a ver cómo le hago, porque voy a estar allá”, externó.

El mandatario mexicano detalló que en su rancho no recibirá a nadie para hablar de política, y que solo convivirá con su familia.

“Muchos que me conocen por mis convicciones saben que soy congruente y que la honestidad es lo que estimo más importante en mi vida y que no estoy acostumbrado a la hipocresía, pero lo repito y lo repito, porque puede ser que alguien dude, sobre todo los simpatizantes nuestros y que vayan a tener la idea de decir ‘vamos a ir a ver a Palenque a nuestro compañero para platicar con él y nos ayuden, para que nos ponga en comunicación con la presidenta’ y no voy a poder hacerlo, ya me retiro por completo”, apuntó.

Además, enfatizó que estará enfocado en su investigación sobre el México prehispánico, de la cual ya tiene bibliografía y que le llevará algunos años.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

AMLO celebra que encuestas de Morena muestran que la gente tiene interés en elegir a integrantes del PJ

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que las encuestas de Morena realizadas el pasado fin de semana tuvieran una arrolladora mayoría a favor de la reforma al Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador hizo énfasis en que se necesita dicha reforma judicial, que se planea sea aprobada en septiembre próximo, con la mayoría calificada de Morena y partidos aliados en el Congreso.

“Es lo que opina la gente, son los sentimientos del pueblo, primero porque es evidente que se necesita una reforma en el Poder Judicial, porque hay mucho influyentismo, corrupción, nepotismo, muchos vicios”, externó.

El mandatario mexicano afirmó que en la actualidad el Poder Judicial deja en libertad a integrantes de la delincuencia de cuello blanco y de la organizada.

“Se deja en libertad a delincuentes de cuello blanco y de la llamada delincuencia organizada, si hay dinero de por medio, si tienen buenos abogados. Esto debe leerse de abogados influyentes, no necesariamente que sean buenos juristas, sino que tienen buenas agarraderas, o son duchos en el tráfico de influencias, eso lo sabe la mayoría del pueblo”, refirió

López Obrador apuntó que las encuestas realizadas por Morena demuestran que la gente tiene interés en elegir por la vía democrática a jueces, magistrados y ministros.

Foto: Infobae

“Segundo, pues a la gente le importa mucho participar, ser tomada en cuenta. Si se les pide que participen en una consulta sí, porque es un pueblo participativo que no quiere ser excluido y que las decisiones sean cupulares. El pueblo de México quiere la democracia participativa, no solo quedarse en la democracia representativa”, destacó.

“Por eso no extraña en que en las encuestas la gente esté a favor de que se lleve a cabo una elección de jueces, magistrados de ministros, la mayoría quiere eso. Claro que esto es como un sacrilegio, está muy difícil que lo asimilen, lo internalizan las cúpulas, los gremios”, manifestó.

La encuesta realizada por Morena, en coordinación con dos casas encuestadoras, arrojó como necesaria una reforma al Poder Judicial.

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum dio a conocer los resultados de la encuesta, que incluyó siete preguntas sobre jueces, ministros y magistrados.

Según los resultados presentados por Morena, del 68 al 75 por ciento de los participantes consideraron que los magistrados y jueces del Poder Judicial deben ser elegidos por “el pueblo de México”, en comparación con un 24 al 19 % que considera que deben escogerse por el propio organismo judicial.

Los sondeos, realizados a unas tres mil 800 personas, fueron realizados del 14 al 16 de junio por las encuestadoras Enkoll, De las Heras, así como la Comisión de Encuestas de Morena.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.