Ponte en contacto

Veracruz

PRI denuncia subejercicio de 90 MDP en ayuntamiento de Córdoba

Publicado

en

Córdoba, Ver. Debido al subejercicio por $90,862, 480.56 (Noventa millones, ochocientos sesenta y dos mil cuatrocientos ochenta pesos. 56/100 m.n.), Sergio Armando de la Llave Migoni, regidor sexto del Ayuntamiento de Córdoba, votó en contra de la aprobación de la Cuenta Pública 2022 de este municipio.

En su postura durante la Sesión de Cabildo, enfatizó que corresponderá a las instancias de fiscalización superior del orden estatal y federal, en su momento, llevar a cabo la revisión técnica y financiera a detalle de los números que se presenten, pero su voto fue en contra como una exigencia de un gran sector de los cordobeses para que esto no se vuelva a repetir en 2023.

“Durante todo el ejercicio 2022, dejé evidencia en mi carácter de Regidor Sexto de este Ayuntamiento, de haber propuesto privilegiar obras y acciones para el Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, Educación y Apoyo al Campo, entre otras, mismas que fueron desechadas por mayoría. Por tanto, no estuve de acuerdo con el Programa General de Inversión de 2022”, señaló.

Dijo que observó mensualmente el preocupante avance de las obras aprobadas que tuvieron constantes retrasos, y advirtió con oportunidad el riesgo que había de caer en subejercicio; de esto existen registros en actas de Cabildo, así como en oficios girados y registros audiovisuales.

El Regidor, detalló que el subejercicio refiere gasto etiquetado por $39, 574,949.95, y gasto no etiquetado $51,287,530.60; pero el subejercicio del gasto etiquetado por  casi 39.6 millones de pesos, representa el 16% del total de los recursos federales aprobados para beneficio de los cordobeses que es de 246.9 millones de pesos.

El gasto etiquetado, se integró con los remanentes de los recursos proveniente de las aportaciones federales del FORTAMUNDF y del FISMD correspondiente a obras contratadas que se encontraban aún en proceso al 31 de diciembre de 2022; así como por los rendimientos financieros de dichos fondos, pero se tiene como plazo límite el 31 de marzo de 2023 para ejercer estos recursos y concluir 19 obras a fin de evitar su devolución de casi 40 millones a la Tesorería de la Federación.

Del subejercicio del gasto no etiquetado por 51.2 millones de pesos, señaló que recursos no ejercidos en la Dirección de Servicios Municipales y Limpia Pública, por 6 millones de pesos, cuando durante el ejercicio fueron solicitadas ampliaciones presupuestales a dichas áreas; mientras el área que concentra la mayor cantidad de subejercicio es la propia Tesorería con 30.5 millones de pesos de recursos que no fueron ejercidos con oportunidad.

“Esto es deleznable, dadas tantas necesidades que fueron planteadas, durante el ejercicio 2022. Si existían esos recursos, ¿porque no haberlos destinado a complementar la obra pública tan necesaria?”.

Dijo que con treinta millones de pesos, se hubieran construido atractivos turísticos de alta gama para Córdoba, como el descubrimiento de los túneles del centro histórico; adecuado un Museo de Historia con alta tecnología y apoyado al turismo rural en la sierra o comprar computadoras, pintura e impermeabilizante para las escuelas del municipio, igual que mobiliario que tanta falta les hace, entre otras acciones.

Redacción Noreste

Veracruz

Logran estudiantes jamapeños foto de fin de curso en fortaleza de San Juan de Ulúa

Publicado

en

Veracruz, Ver.- La directora de la Fundación CBRO, Karina Guzmán, gestionó ante las autoridades correspondientes que diversos planteles educativos del municipio de Jamapa pudieran lograr su foto de fin de cursos en la mítica fortaleza de San Juan de Ulúa en el puerto de Veracruz.

La intención es que los estudiantes de nivel básico, medio y medio superior de Jamapa, puedan conocer más de la historia del Estado, sobre todo del recinto que ayudó en innumerables ocasiones a la defensa del puerto de Veracruz.

En primera instancia fueron los alumnos de la telesecundaria «Quetzalcóatl» quiénes tuvieran la oportunidad de tomarse su foto de fin de cursos en el recinto icónico que fungió muchos años como reclusorio.

Foto: Alejandro Ávila

“Este evento no solo marca un hito en la vida académica de los estudiantes, sino que también refuerza nuestro compromiso con el enriquecimiento cultural y el reconocimiento histórico (…) ha brindado a los alumnos una oportunidad única para conectarse con la rica herencia de nuestra región, creando recuerdos que perdurarán toda la vida», señaló Kary Guzmán.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Veracruz

Olga Tañón, Oscar D´León, Diego Morán y más artistas en el último día del Salsa Fest 2024

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- Este sábado es el tercero y último día del Salsa Fest 2024, en donde también se presentarán más salseros en el Salsódromo de Boca del Río para poner a bailar a los locales y visitantes.

En el último concierto del festival de la salsa estarán presentes artistas como la cantante puertorriqueña Olga Tañón, Oscar D´León, Diego Morán, entre otros.

En los dos días del Salsa Fest se ha tenido una gran afluencia de personas en el bulevar Vicente Fox, donde se ha montado el escenario y las estructuras como parte del ya conocido Salsódromo.

Para este sábado 15 de junio, el elenco artístico del Salsa Fest 2024 es el siguiente:

Elito Revé
Oscar D’León
Septeto Acarey
Olga Tañón
Diego Morán
Frankie Ruiz Jr.

Desde el inicio del festival, el pasado jueves 13 de junio, han llegado a Boca del Río cantantes como Danny Daniel, Rubén Blades con Roberto Delgado Big Band, Chiquito Team Band; las orquestas Tromboranga y Guayacán, la Sonora Carruseles y Jerry Rivera.

Con información de XEU Noticias

Continua Leyendo

Xalapa

Invita Ayuntamiento de Xalapa a Primer Concurso Estatal de Bolero

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento convoca a compositores veracruzanos o que residan en el estado a participar en el Primer Concurso Estatal de Bolero “Maestro Rodolfo Sánchez Vega”, que se realizará en Xalapa. El certamen contará con el acompañamiento de este reconocido multiinstrumentalista.

De acuerdo con la convocatoria emitida por la Dirección de Cultura, las personas que deseen participar deberán componer individual o colectivamente un bolero e inscribirlo de acuerdo con las bases de la convocatoria.

Además, podrán participar canciones que hayan sido compuestas por más de un compositor, debiendo incluir en la documentación una carta de representación firmada por todos los compositores.

En las bases se establece que podrán concursar personas mayores de edad veracruzanas o que residan en el estado desde hace cinco años, como mínimo.

Los participantes deberán llenar el formato de inscripción que podrán descargar a través de la liga: https://cloud.xalapa.gob.mx/index.php/s/yyYm5fdyrLAQTmf, así como presentar la siguiente documentación: Acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, constancia de residencia, comprobante de domicilio, copia del registro de derechos de autor de la pieza musical, un dispositivo USB que contenga la grabación de la música, y una carta de representación firmada por todos los compositores (en caso de que la canción haya sido realizada por más de una persona).

La documentación será entregada en el Centro Recreativo Xalapeño y el Museo de la Música Veracruzana Casa Doña Falla, Zona Centro. Los documentos se recibirán hasta el viernes 28 de junio, de las 9:00 a 19:00 horas.

La canción deberá ser inédita; es decir, no haber sido presentada o premiada en algún concurso o convocatoria con anterioridad, ni ser parte de ninguna plataforma digital de música. Cada participante concursará con una sola melodía y la pieza participante deberá ser de autoría y propiedad de quien la inscribe.

El concurso consta de dos etapas. La primera, de preselección, consistirá en la selección de diez melodías, elegidas por un jurado experto en la disciplina de música, las cuales tendrán derecho a pasar a la siguiente etapa, que será un Concierto Final, donde se interpretarán las canciones finalistas acompañadas por la Orquesta Municipal de Xalapa (OMX).

Asimismo, habrá un jurado que calificará y dará los resultados de los ganadores en vivo. La decisión del jurado será inapelable. El concierto se llevará a cabo el sábado 28 de septiembre.

El primer premio obtendrá 75 mil pesos; el segundo 50 mil y el tercero, 35 mil.

Cabe destacar que en diciembre de 2023 el bolero fue declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, siendo México uno de los países que está llamado a la preservación sostenible de este patrimonio vivo.

Para más información de la convocatoria, se puede consultar el siguiente enlace: http://bit.ly/4bHT8Ar.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.