Ponte en contacto

Nacional

Se pronostican lluvias puntuales en el sureste de México y la Península de Yucatán

Publicado

en

México.- Hoy, se espera que un temporal de lluvias ocasionado por un canal de baja presión sobre el sureste de México y la Península de Yucatán, así como por la vaguada monzónica frente a las costas del Pacífico Sur mexicano y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el sur del Golfo de México, originen lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en zonas de Chiapas, Oaxaca y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero.

Asimismo, una zona de inestabilidad en altura, un segundo canal de baja presión sobre el norte y centro del país, una línea seca en el norte de Chihuahua y Coahuila, y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, Jalisco y Michoacán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Hidalgo, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala.

Se prevé que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados, atender las indicaciones de Protección Civil.

Se estima viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles trombas en costas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán, así como, oleaje de 2.5 a 3 metros (m) de altura en costas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y de 1.5 a 2 m en costas de Quintana Roo.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras, se prevén en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Prevalecerá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en 15 entidades, pudiendo superar 45 grados en zonas de Baja California, Sinaloa y Sonora.

Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Zacatecas; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Durango, Campeche, Colima, suroeste del Estado de México, Guanajuato, norte de Hidalgo, Morelos, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla y Yucatán, así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco.

Foto: La Octava

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Pronóstico por regiones

Se prevé, para el Valle de México, cielo parcialmente nublado y ambiente fresco en la mañana. Cielo de medio nublado a nublado en la tarde, ambiente cálido y caluroso en el suroeste del Estado de México. El viento será del este y noreste, de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México oscilará entre 15 y 17 grados Celsius y la máxima, entre 27 y 29 grados. En Toluca, Estado de México, la mínima será de 10 a 12 grados y la máxima, de 24 a 26 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, ambiente matutino de fresco a templado, muy caluroso en la tarde y extremadamente caluroso en zonas de Baja California. El viento se estima del oeste y noroeste, de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

En el Pacífico Norte se espera cielo medio nublado durante la mañana, con ambiente de fresco a templado, cielo nublado y ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en la tarde y viento de componente oeste, de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Las previsiones para el Pacífico Centro son cielo medio nublado y ambiente fresco durante la mañana, cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y muy caluroso en zonas de Jalisco, Michoacán y Nayarit, viento del oeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, posibles tolvaneras en Jalisco y Michoacán, y rachas de hasta 40 km/h en Colima y Nayarit.

En el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado durante el día, ambiente matutino de fresco a templado, caluroso en la tarde y muy caluroso en zonas de Guerrero, así como viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la región.

Para la vertiente del Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, ambiente matutino templado y fresco con bancos de niebla en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz. En la tarde, el ambiente será de cálido a caluroso en la región, y muy caluroso en zonas de Tamaulipas y el norte de Veracruz. Se estima viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la región, y rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Tamaulipas.

El pronóstico del tiempo para la Península de Yucatán es cielo nublado la mayor parte del día, ambiente templado en la mañana, y caluroso en zonas de Campeche y Yucatán en la tarde. El viento se espera del este, de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h.

Para las entidades de la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, ambiente de fresco a templado en la mañana, caluroso en la tarde, muy caluroso en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, así como viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

En la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado y ambiente de fresco a templado en la mañana, incremento de nubosidad en la tarde, y ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Puebla. El viento será del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Por Redacción Noreste

Nacional

Claudia Sheinbaum anuncia agencia de transformación digital y presenta su visión de desarrollo para el país ante el CCE

Publicado

en

México.- La transición a un gobierno digital más eficiente y menos costoso, a través de una nueva Agencia de Transformación Digital, fue parte de los proyectos prioritarios que presentó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Reunión de Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a la que acudió como invitada especial.

“Vamos a crear la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal. ¿Qué objetivo tiene esta agencia? No va a representar más costos, no va a representar mayores costos de operación, sino sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país; tanto hacia adentro del gobierno, que nos permita agilizar los trámites, como hacia afuera del gobierno, que permita una mejor relación con el sector productivo y todos los sectores de nuestro país y con la ciudadanía, que evidentemente disminuya todavía más la corrupción y que nos permita también vincular desde el municipio, los estados y al gobierno federal, para facilitar los trámites”, anunció.

Explicó que, con la creación de esta nueva área de gobierno digital, se busca reducir a la mitad el número de trámites gubernamentales, el tiempo que se invierte para realizarlos y los requisitos que se piden para que procedan para facilitar la inversión.

“En la Ciudad logramos una disminución de trámites de dos mil 500 a 500 trámites. Nuestro objetivo es ambicioso: el 50 por ciento de disminución de trámites, 50 por ciento menos tiempo, 50 por ciento menos requisitos y 80 por ciento de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas que nos permitan la relación entre los distintos niveles de gobierno y que faciliten la inversión, en donde evidentemente no solamente esta agencia, sino la propia Secretaría de Economía, pues tendría un papel fundamental en el desarrollo de todas estas acciones”, agregó.

Parte de esta digitalización incluye al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las Aduanas para mejorar los procesos de recaudación, que permitan captar mayores ingresos, sin necesidad de aumentar impuestos.

“El presidente ya inició con este proceso y eso nos va a dar, pues un potencial de facilidad en el comercio, evidente, y además, pues de potencial de recaudación sin necesidad de hacer grandes reformas fiscales”, puntualizó.

Reiteró la propuesta de generar 12 polos de desarrollo en el país, entre las que destacó el polo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que aproveche el potencial del nuevo aeropuerto para la Ciudad de Mecido, Estado de México e Hidalgo, y el cual es uno de los primeros proyectos para el primer año de gobierno.

“En el caso del AIFA, están los 12 polos de desarrollo que ha trabajado el Presidente de la República, que muchos de ustedes están involucrados y que queremos que se siga potenciando. Son varios sectores los que creemos que tienen un potencial enorme y nuestro objetivo es crear este Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, donde evidentemente estará la Secretaría de Economía”, señaló.

Destacó también la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, que estará integrado por el sector público, el sector privado, la sociedad civil, universidades, científicos y académicos para la planeación, diseño y coordinación de proyectos de inversión en infraestructura estratégica.

Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del CCE, aseguró que, con confianza, certidumbre y unidad, las y los empresarios agremiados apoyarán el Proyecto de Nación que propone Claudia Sheinbaum para generar Prosperidad Compartida.

“Las empresarias y los empresarios deseamos conformar con usted, y para los próximos seis años, una relación sustentada en tres valores fundamentales que ratifican la confianza en el gobierno, la certidumbre de futuro y la unidad de todos los mexicanos. Con confianza, certidumbre y unidad cuente usted con todo nuestro apoyo y reconocimiento a su liderazgo y a su gobierno”, expresó.

Acompañaron a la virtual Presidenta electa integrantes de su equipo como Juan Ramón de la Fuente, responsable titular del Equipo de Transición; Marcelo Ebrard, Altagracia Gómez, Mario Delgado y José Merino; mientras que del Consejo Ejecutivo del CCE estuvieron presentes Alejandro Malagón Barragán, presidente de CONCAMIN; Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO; Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Juan Patricio Riverol, presidente de la AMIS; José de Jesús Rodríguez, presidente de CANACO CDMX; Máximo Bedolla, presidente de CAINTRA Nuevo León; Guillermo Zamarripa, presidente de AMAFORES; Diego Cosio, presidente de ANTAD; Héctor Larios, representante de COPARMEX; Sergio Contreras; Eduardo Osuna, representante de la Asociación de Bancos de México; y Luis Fernando Haro, representante del Consejo Nacional Agropecuario.

Continua Leyendo

Nacional

Juez ordenó liberación de Luis Antonio “N”, hijo de «El Marro»: SSPC

Publicado

en

México.- Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección y Ciudadana (SSPC), informó que un juez ordenó la liberación de Luis Antonio “N”, hijo de quien fuera líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez indicó que dicha orden del juez también aplicó para otros dos miembros de dicho cártel que opera en el Bajío.

Foto: Excélsior

«Anoche alrededor de las 8 o 9 de la noche, un juez de Querétaro decretó la libertad en 24 horas, o sea libertad inmediata de tres miembros del Cártel de Santa Rosa de Lima, uno de ellos es el hijo del señor Yépez, de El Marro“, expuso.

La titular de Seguridad aseveró que dicha situación “es muy delicada”, por lo que se está investigando si existen otros procesos penales pendientes contra el hijo de El Marro.

“Esta es una situación delicada, estamos rastreando si hubiera otras órdenes de aprehensión pendientes, otros procesos penales pendientes, estamos en esa labor. Hemos informado al Gabinete de Seguridad de esta situación delicada”, lanzó

El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para lanzarse contra el Poder Judicial por esta decisión, donde apuntó que es necesario llevar a cabo la reforma para elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros.

“Eso es constante, no conozco sobre esta resolución, pero no es de extrañar, porque hay mucho influyentismo, mucha corrupción”, manifestó.

“Consideramos que si se eligen los jueces como se hace en EE.UU. o en otros países, puede reformarse el Poder Judicial, limpiarse, purificarse, y esto nos va a ayudar a todos, no es algo para perjudicar al pueblo, para afectar la vida pública del país, no es concentrar el poder”, puntualizó.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó el pasado 8 de enero la detención de Luis Antonio ‘N’, hijo de José Antonio Yépez alías El Marro.

El Marro fundador y líder del Cártel Santa Rosa de Lima fue detenido en agosto de 2020 en el estado de Guanajuato, producto de un operativo estatal en coordinación con elementos federales.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

AMLO ofrece seguridad a inspectores del Gobierno de EU para levantar la sanción a importación de aguacates y mangos michoacanos

Publicado

en

México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ofreció seguridad a los inspectores del Gobierno de Estados Unidos para levantar lo antes posible la sanción a la importación de aguacates y mangos michoacanos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador pidió a la canciller Alicia Bárcena buscar al embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, por este tema.

Foto: Expansión

“Lo del aguacate lo tenemos que resolver, llevamos muy buena relación con el presidente Biden, con el embajador Ken Salazar. Seguramente en estos días se va a llevar a cabo una reunión. Le voy a pedir a la secretaria de relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, que busque al embajador y se resuelva este asunto”, aseguró.

«Si ellos sienten que hay amenazas para sus inspectores, busquemos protegerlos como siempre lo hemos hecho y ayudarlos en su función, pero que no se tomen medidas unilaterales que no corresponden a la buena relación que llevamos a cabo: de amistad, de socios comerciales”, indicó

El mandatario mexicano dejó en claro que “no va a haber ningún problema, no va a haber ningún pleito por la sanción a mangos y aguacates michoacanos.

“Al contrario, le agradecemos al presidente Biden”, puntualizó el tabasqueño en el Salón Tesorería.

Sus declaraciones se producen tras un anuncio este martes de la Embajada de Estados Unidos sobre la suspensión de inspecciones de aguacates y mangos de Michoacán hasta que se resuelvan los “problemas de seguridad” después de que dos funcionarios estadounidenses “fuesen agredidos y detenidos recientemente”.

El embajador Ken Salazar reveló que dos empleados del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) “fueron agredidos y detenidos recientemente mientras realizaban su trabajo en el estado de Michoacán inspeccionando aguacates”, aunque precisó que “ya no están en cautiverio”.

También en 2022 hubo una medida igual cuando el crimen organizado amenazó a inspectores del USDA en el mismo estado, uno de los que tienen más homicidios en el país.

El aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1,68 millones de toneladas anuales, con los estados de Michoacán y Jalisco como principales exportadores.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.