Ponte en contacto

CDMX

Se pronuncia diputado Pepe Yunes por incluir en la Ley Federal de Presupuesto programas para personas con discapacidad

Publicado

en

.

Ciudad de México, a 14 de Marzo 2023.- El diputado federal por el distrito 9 de Coatepec, José Francisco Yunes Zorrilla se pronunció durante la discusión del dictamen con iniciativa de proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en materia de inclusión para que se incorporen programas para personas con discapacidad.

En México de acuerdo con el último censo del INEGI publicado en diciembre de 2021 el 5.7% de las personas en México presentan una condición de discapacidad y/o algún problema o condición mental; de acuerdo a ese mismo censo en el Estado de Veracruz viven 214 mil 300 personas con discapacidad. 

Este martes se aprobó el dictamen con iniciativa de proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en materia de inclusión durante la décima reunión ordinaria de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados Federal.

Al hacer uso de la voz el veracruzano señaló: “El interés es que se haga expreso el derecho que tienen estos grupos vulnerables a hacer visibles en la ley que rige y determina la asignación de recursos. El debate no está en si tienen hoy recursos o no, el debate está en hacerlos visibles en la ley”.

Su argumento estuvo sustentado al señalar que recién acababan de votar un dictamen que prácticamente tiene los mismos artículos que los llevó a votar en unanimidad como es visibilizar la igualdad al incorporar marcos legales para que las mujeres puedan acceder a una vida libre de violencia y el respeto a la igualdad entre hombres y mujeres.

Su pronunciamiento es exactamente el mismo que para el caso de las mujeres, solo que para personas con discapacidad: “¿Porqué unos sí y otros no? Aquí los argumentos que leemos en los dictámenes me parecen insuficientes”; cuestionó.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos precisa en el último párrafo del artículo primero que ninguna persona puede ser objeto de discriminación por origen étnico y en la Ley Federal del Presupuesto existe un anexo transversal que protege en este sentido a los pueblos originarios.

Sostuvo: “De la misma manera no se puede discriminar por razón de género sustentado por una serie de modificaciones que recién están votando; pero también citó la existencia de un anexo transversal con bases sólidas para no discriminar por edad y atender a los niños, niñas, adolescentes y hasta los jóvenes”.

Reitera si la ley señala que no se puede discriminar por discapacidad ¿Por qué negarles un anexo transversal en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria?.

Puntualizó su intervención al mencionar que dicha solicitud no tiene impacto presupuestal y tampoco contraviene ordenamientos legales superiores.

Cabe mencionar que en mayo de 2022 el diputado José Francisco Yunes Zorrilla propuso incluir a personas con discapacidad en cargos de elección popular a través de una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Publicidad

CDMX

GUERRA SUCIA CONTRA ROCÍO NAHLE FUE UN HECHO, “NO HAY QUE PADECER AMNESIA” ADVIERTE AMLO

Publicado

en

Por

>Evidencia a algunos medios que participaron por dinero en esa guerra sucia.

>El buen periodismo debe estar alejado del poder económico y del poder político, afirma el mandatario.

Ciudad de México.- La oposición apostaba por ganar Veracruz comprando lealtades de medios de comunicación estatal y nacional principalmente, se puede comprobar y es un hecho reciente “no hay que padecer amnesia”, advirtió en ‘La Mañanera’ de este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.Al responder a los cuestionamientos de los reporteros que habitualmente asisten, López Obrador afirmó que así como se le da su lugar a la prensa crítica también se debe subrayar los vicios que viven hoy los medios de comunicación y ejemplo claro fue Veracruz donde la oposición, medios y plumas afines apostaron por denostar a la entonces candidata de Morena, hoy gobernadora electa, Rocío Nahle García. “Por ejemplo, financiaron la campaña en contra de Rocío Nahle, los que estaban antes, por mucho dinero para los medios de información nacional, periódicos nacionales, me da pena decir de televisoras que hacían reportajes en contra de Rocío Nahle, pagados”, expuso.Mencionó a varios medios de impacto nacional -como Televisa y TV Azteca, entre otros-, como responsables de este ataque mediático basado en mentiras e historias armadas para ayudar al excandidato del PRI-PAN-PRD, José Yunes Zorrila a captar votos pero los resultados están a la vista, dijo.Rocío Nahle se alzó con la victoria por más de un millón de votos y eso es gracias al pueblo, informado y politizado.

El Reforma, El Universal, Televisa, en el caso de Veracruz y ustedes pueden hacer la investigación de cómo en la mayoría de los medios nacionales decían que en Veracruz iba a perder o sea no hay que padecer de amnesia si acaba de suceder esto ¿y por qué crearon este ambiente o cómo lo crearon? ¡Con dinero!”, afirmó.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

CDMX

CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA SEGUNDA PARTE DE SU GABINETE

Publicado

en

Por

Claudia Sheinbaum presentó a las y los próximos titulares de las secretarías de Energía (SENER), Salud, de la Función Pública (SFP); de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Se trata de Luz Elena González, David Kershenobich, Raquel Buenrostro Sánchez, Jesús Antonio Esteva Medina, Edna Elena Vega Rangel y Rogelio Ramírez de la O, quien había anunciado previamente.

Ciudad de México.- “Este es el gran equipo que presentamos hoy”, manifestó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentar la segunda parte de su gabinete, con perfiles honestos y experimentados como los próximos titulares de las secretarías de Energía (SENER), de Salud; de la Función Pública (SFP); de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Se trata de Luz Elena González Escobar, como próxima titular de la Secretaría de Energía (SENER) ; fue secretaria de Finanzas en el gobierno de la Ciudad de México, donde destacó su participación en el proyecto de paneles fotovoltaicos en la Central de Abasto.David Kershenobich, como titular de la Secretaría de Salud; es médico cirujano con especialidad en medicina interna en gastroenterología por la UNAM, universidad que también le otorgó un doctorado Honoris Causa; además de un Doctorado en Medicina por la Universidad de Londres, fue Premio Nacional de Ciencias. Raquel Buenrostro Sánchez, próxima secretaria de la Función Pública (SFP) ; actualmente es titular de la Secretaría de Economía del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, previamente fue jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y ocupó cargos directivos en el área de finanzas en instituciones como PEMEX, la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Jesús Antonio Esteva Medina, será el nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México; es ingeniero civil y tiene una Maestría en Estructuras.Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), es doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio. En diciembre de 2018 ocupó el cargo de directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y actualmente es subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario en la actual administración federal.Finalmente, la virtual Presidenta electa formalizó la ratificación de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cargo que ocupa actualmente.Claudia Sheinbaum precisó que los funcionarios que fueron presentados hoy y que tienen un encargo en el servicio público, continuarán en sus respectivos puestos hasta que llegue el momento de tomar posesión. “Es importante que ustedes sepan que Raquel se sigue desempeñando como secretaria de Economía en el gobierno del presidente López Obrador, no deja ese cargo; Jesús se sigue desempeñando como secretario de Obras del gobierno de la Ciudad de México, no deja tampoco el encargo; y también Edna como subsecretaria de SEDATU se mantiene en este encargo. Al mismo tiempo tienen doble tarea porque van a estar participando en todos los procesos de transición”, concluyó.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

CDMX

Claudia Sheinbaum presenta segunda parte de su Gabinete

Publicado

en

Ciudad de México.- La virtual Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este jueves la segunda parte de su Gabinete, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre.

En el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, la próxima presidenta del país presentó a cinco miembros que serán parte de su equipo de trabajo:

Luz Elena González, titular de Energía.
David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud.
Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Sheinbaum Pardo presentó la semana a Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué como parte de su Gabinete.

El primer integrante del equipo de trabajo de Sheinbaum Pardo fue Rogelio Ramírez de la O, quien seguirá siendo el titular de Hacienda.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.