Ponte en contacto

Xalapa

Suspensiones provisionales de justicia federal no son por errores de Fiscalía o Poder Judicial

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Las suspensiones de la medida cautelar de la prisión preventiva que juezas, jueces y magistradas y magistrados federales han otorgado a través de juicios de amparo a presuntos delincuentes detenidos y encarcelados en Veracruz no derivan de errores o falta de sustento en los procesos judiciales a cargo de la Fiscalía General del Estado o del Poder Judicial del Estado de Veracruz aclararon sus titulares Verónica Hernández Giadáns y Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

“Las suspensiones provisionales las están concediendo en un simple formato. No se pronuncian si hubo una buena o mala argumentación por parte de las partes que convergen en una audiencia, tampoco se manifiestan en relación a las circunstancias del caso y mucho menos en relación de los derechos de las víctimas” explicó la presidenta del Poder Judicial.

La fiscal general lamentó que las recientes resoluciones federales ni siquiera permiten el uso de la voz a la Fiscalía en las respectivas audiencias a cargo del juez de control y enfatizó que es falso que la Fiscalía no pudiera argumentar para mantener a los presuntos criminales en prisión preventiva o domiciliaria:

“Los jueces federales en sus determinaciones requieren al juez de control para que lleve a cabo una resolución en audiencia sin darle el uso de la voz a la Fiscalía. Lo obligan a que dicte cualquier otra medida que no sea la prisión oficiosa o la justificada y a veces ni si quiera la domiciliaria. Es muy grave. Como fiscal sí defiendo el trabajo de la trilogía, porque es falso lo que muchos medios han querido hacer ver. No es una deficiencia, al contrario, no han declarado inocente a nadie. Lo único que se está debatiendo es la medida ya la Fiscalía no dan derecho de voz para defender la justificada. Es muy grave”.

Ambas argumentaron que el hecho de que ninguno de los que han obtenido la suspensión de las medidas cautelares haya sido declarado inocente demuestra que los procesos legales en su contra están justificados, es decir, que no es por errores o deficiencias en los procesos legales.

“El federal no está concediendo las suspensiones provisionales por falta de argumentación de tal o cual actor dentro de la audiencia, simple y sencillamente en un simple formato adelanta el análisis de fondo del acto por el cual se ampararon, de una manera muy superficial, eso es lo que manifesté y es lo que está pasando en todos estos asuntos…Aquí no estamos analizando si es un problema de Fiscalía o un del juez que no haya una argumentación y motivación suficiente, simplemente están concediendo las suspensiones condicionales en un formato en el que incluso, muchas veces no le ponen siquiera el delito, solamente el nombre y adelante” añadió la magistrada presidenta del PJEV.

Sin embargo, al quedar prácticamente libres los presuntos responsables se pueden dar a la fuga y con ello complicar tanto a la Fiscalía como al Poder Judicial su detención una vez que sean señalados culpables.

Por Héctor Juanz

Xalapa

Derechos Humanos y Ayuntamiento de Xalapa, juntos contra el trabajo infantil

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Con el fin de visibilizar el trabajo infantil y realizar acciones que contribuyan a su erradicación, autoridades estatales y municipales encabezadas por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil inauguraron la Exposición de trabajos del primer concurso de dibujos elaborados por niñas, niños y adolescentes sobre este tema.

En el certamen organizado por la organización World Vision México y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV) participaron 400 niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años.

La exposición que se realiza en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil se podrá visitar en el patio central de Palacio Municipal hasta el 9 de julio.

Asistieron el alcalde suplente, Alberto Islas Reyes; el regidor Carlos Ortega; la presidenta de la CEDHV, Namiko Matzumoto Benítez; la secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Dorheny Cayetano; el representante World Vision México, José Francisco Ramírez Jiménez, así como funcionariado de la CEDHV, estatal y municipal.

Continua Leyendo

Xalapa

Invita Ayuntamiento de Xalapa a ciclo de conferencias sobre el café y el turismo

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de difundir la importancia del café en el desarrollo económico y turístico de Xalapa y la región, en el marco del evento “Xalapa, Café y Aroma 2024”, del 28 al 30 de junio se desarrollará un ciclo de talleres y conferencias relacionadas con el aromático en el parque Benito Juárez.

La jornada iniciará este viernes 28 de junio, a las 11:00 horas, con la conferencia “Exportación del café”, a cargo de Ramsés Sánchez Herrera; a las 14:00 horas, Daniel Juárez Márquez impartirá la ponencia “ABC del SAT”, y a las 17:00 horas, Gerardo Hernández Martínez ofrecerá la charla “Café y turismo”.

El sábado a las 11:00 horas se llevará a cabo el taller “El viaje de la semilla”; a las 14:00 horas se desarrollará una “Jornada de profesionalización para el sector turístico”. A las 16:00 horas se impartirá la conferencia “La experiencia de café, detonador del turismo en Veracruz”.

A las 17:00 horas se ofrecerá la charla “Café como experiencia turística”, y a las 19:30 horas se proyectará el documental “Los inicios del café”.

Para el domingo 30 de junio está programada la presentación del cuento infantil “Granito colorado”, y a las 16:00 horas la charla “Qué café consumir y cómo prepararlo en casa y oficina”.

Continua Leyendo

Xalapa

Continúa dictamen para determinar si es habitable edificio de Xalapa 2000 afectado por lluvias

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa junto con Invivienda y Patrimonio del Estado continúan realizando un dictámen para reparar el edificio Tecaxitli de la unidad habitacional Xalapa 2000 donde el pasado 29 de junio se registró un talud de tierra que afectó un muro de contención y los condominios de este edificio.

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil dijo este viernes que se apoyará con el pago de renta a 16 familias que debieron desalojar por dicha afectación, mientras se reparan los daños.

«Se realiza un dictámen para determinar si será habitable» dijo en entrevista.

Respecto a la población de otras zonas de la ciudad afectada por las últimas lluvias, dijo que se están entregando láminas y buscando casa por casa a los afectados que requieran apoyo.

Precisó que hasta ahora no ha sido necesario alojar a damnificados en algún albergue.

Ahued Bardahuil agregó que se realizan obras para mitigar los efectos de las fuertes y constantes lluvias, es el caso de Las Cruces, donde se construye una carretera con pavimento hidráulico para evitar escurrimientos.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.