Ponte en contacto

CDMX

Trascendental reunión del Gabinete de Seguridad Presidencial con personal de la GN

Publicado

en

Ciudad de México. – Integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, hacen del conocimiento que por instrucciones del Presidente de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, esta fecha la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González y el Comandante de la Guardia Nacional, Comisario General David Córdova Campos, realizaron una plática con personal de la Guardia Nacional en las instalaciones del Campo Militar No. 1-A de esta ciudad, con el propósito de reiterarles que conservarán todas las prestaciones sociales a las que el Gobierno de México se ha comprometido.

En este evento estuvieron presentes 12 mil 600 Guardias Nacionales de las Coordinaciones Estatales de: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, donde inicialmente los elementos de seguridad recibieron la transmisión de un saludo afectuoso por parte del Presidente de la República.

Por su parte, la Secretaria de SSPC, afirmó que hay Guardia Nacional para rato, haciendo un especial reconocimiento al General Sandoval González, por su compromiso día a día al estar presente en Palacio Nacional presentando información actualizada.

Asimismo, hizo un reconocimiento público al trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional y destacó que seguirá apoyando a la Guardia Nacional: con capacitación, con su profesionalismo y los institutos que procuran la seguridad social de sus elementos.

Detalló que en otros países la consolidación de las Guardias Nacionales ha tardado de 70 a 200 años, y en México se está logrando en cuatro años, gracias a la responsabilidad y al empuje que tienen los elementos de este organismo.

Adelantó que la corporación seguirá creciendo con más cuarteles, elementos,
capacitación y ascensos para garantizar la cobertura de seguridad a las mexicanas y los mexicanos; además, de que se avanzará en la prevención del delito, permitiendo que las familias mexicanas se sientan más seguras.

Por otro lado, refirió que en la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se hace mención que el 77% de la población tiene confianza en la Guardia Nacional; en donde ocho de cada 10 personas están de acuerdo con su trabajo, honestidad y valentía.

Estuvieron presentes también, el Comandante del Ejército Mexicano, General de División Diplomado de Estado Mayor Celestino Ávila Astudillo, el Comandante de la I Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor Ernesto José Zapata Pérez; así como los Comisarios de la Guardia Nacional: Alberto Román González Fernández, de la Ciudad de México, y Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez, del Estado de México.

La Guardia Nacional con el apoyo y el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional mantendrá su gestión eficiente, su disciplina, su observancia de los derechos humanos yprincipios del uso de la fuerza en beneficio del pueblo de México.

Por Redacción Noreste

CDMX

CLAUDIA SHEINBAUM ESTIMA MÁS DE 21 MILLONES DE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES BENEFICIADOS DURANTE SU SEXENIO CON LA BECA PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

Publicado

en

Por

  • El programa anunciado en campaña iniciará en 2025 con apoyo para 5.9 millones de alumnos de secundaria
  • Un millón de mujeres de 60 a 64 años recibirán el apoyo prometido en campaña a partir de 2025

Ciudad de México.- Más de 21 millones de niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas de educación básica son los que serán beneficiados con el programa de Beca Universal, anunció la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras informar que el próximo año iniciará con los primeros 5 millones 930 mil 627 alumnos de secundaria, en una primera etapa.

Vamos a empezar con secundaria el próximo año, entonces el número de derechohabientes, de niños y niñas con nuevos derechos, de secundaria, que iniciaría en enero de 2025 son 5 millones 930 mil 627 niños, niñas y adolescentes, informó en rueda de prensa.

Claudia Sheinbaum aseguró que hay los recursos necesarios para cumplir con este proyecto que garantiza la educación como un derecho, sin necesidad de una Reforma Fiscal ni comprometer el déficit.

Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda que lo planteó la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit, se puede hacer porque este año se está pagando se está pagando todas las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces el año que entra ya no vamos a tener ese gasto”, añadió.

Como parte de las proyecciones, explicó que la proyección de estudiantes a lo largo del sexenio irá decreciendo, derivado de la disminución en los índices de natalidad.

De igual forma, dio a conocer que con la puesta en marcha del programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad, que iniciará en 2025, serán un millón de beneficiadas e irá aumentando de manera gradual hasta cubrir las 2.5 millones de mujeres en todo el país con ese rango de edad.

“Estamos revisando también el de mujeres, de acuerdo con el censo del INEGI son 2.5 millones de mujeres de 60 a 64 años, en ese caso sí van aumentando con los años, pero para primer año serían un millón de mujeres de un universo de 2.4 millones de mujeres que estaríamos incluyéndolas en el 2026”, explicó.

En atención a las preguntas de los medios de comunicación, la candidata electa a la Presidencia de la República refrendó su postura a favor de una Reforma Judicial que someta a voto popular la elección de jueces, magistrados y ministros, aunque también se pronunció a favor de que estas iniciativas sean conocidas por todo México y discutidas ampliamente en un Parlamento Abierto.

Ustedes conocen nuestra posición con respecto a la elección de jueces, magistrados y ministros, lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la Reforma por el pueblo de México y que se escuche en este Parlamento Abierto que se está planteando, refrendó.

Informó que es importante conocer la opinión del pueblo de México en estos temas y por ello, este fin de semana, se realizarán encuestas para conocer y evaluar sus resultados el próximo lunes.

Se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes el resultado de esta encuesta sobre qué opina el pueblo de México de jueces, magistrados y ministros, y también de la elección directa. El fin de semana estaría haciéndose y el lunes se sabrían los resultados”, reveló.

En otros temas, Claudia Sheinbaum respaldó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el rompimiento de relaciones con Ecuador y aclaró que solo se puede avanzar si este país cumple con las demandas de disculpa pública y reparación del daño, tras vulnerar la soberanía nacional con la intromisión violenta a la Embajada de México en esa nación.

Ante el pronunciamiento de los banqueros nacionales, recordó que México tiene una economía sólida gracias a los ahorros que generó con la implementación de la austeridad republicana, política que continuará en el segundo piso de la Transformación.

Finalmente, confirmó una reunión de cortesía con diputados federales y senadores electos de la Cuarta Transformación, con la finalidad de festejar el triunfo histórico del movimiento en las pasadas elecciones y establecer las bases de lo que viene en el próximo sexenio.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

CDMX

TODO EL APOYO A ROCÍO NAHLE REITERA AMLO

Publicado

en

Por

Son un gran estado que no se dejó “chorear” por quienes “se sentían los dueños de Veracruz”

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en “La Mañanera” que en lo que resta de su administración dará todo el respaldo a la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, quien aseguró, ganó gracias a la buena decisión de los ciudadanos veracruzanos.

Lo anterior, explicó, luego de una guerra sucia encarnizada pagada por la derecha y por los “que se sentían los dueños de Veracruz”, luego entonces, felicitó nuevamente a su tierra, Veracruz, por la sabia decisión que tomó el pasado 2 de junio.

Quiero aprovechar para decir, que felicito a mis paisanas a mis paisanos por la decisión que tomaron de elegir a Rocío Nahle. Es algo importantísimo, lo mismo que pasó a nivel nacional”, dijo el mandatario.

El triunfo de Morena y Rocío Nahle, explicó, sentó otro precedente en materia electoral y en la historia de México porque todos apostaban a que el movimiento se desdibujara en 2024 por no tenerlo en la boleta, ahora, deben darse cuenta que son un partido con cuadros consolidados.

La derecha no debe volver más al poder, sería lamentable y muy triste, subrayó López Obrador.

“Hubiese sido muy lamentable que regresara la corrupción y felicitar al pueblo de Veracruz porque siempre ha sido un pueblo muy avispado, muy despierto y ahora lo demostró de nuevo, no se deja chorear”, puntualizó.

Finalmente, reiteró que está orgulloso de Veracruz porque es un pueblo que “no se dejó chorear

Por eso me da mucho gusto, pero sobre todo, por mis paisanos. porque no se dejaron jugar el dedo en la boca y eso les va a ayudar porque Rocío va a ser una muy buena gobernadora para atender todos estos asuntos”, concluyó.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

CDMX

Banqueros expresan su confianza en la amplia experiencia de Claudia Sheinbaum

Publicado

en

Ciudad de México.- La Asociación de Bancos de México (ABM) expresó su confianza en la “amplia experiencia” de Claudia Sheinbaum, quien asumirá la Presidencia el 1 de octubre tras vencer en las elecciones del 2 de junio, cuyos resultados han desatado nerviosismo de los mercados.

“La ABM reitera su confianza en la amplia experiencia de gobierno de la doctora Sheinbaum y agradece la apertura al diálogo que siempre nos ha brindado”, declaró Julio Carranza, presidente de la ABM, en una conferencia de prensa en el Club de Banqueros.

El líder de cerca de 50 bancos que operan en el país afirmó que tiene “la seguridad de que integrará un equipo de profesionales con experiencia y de probada capacidad”, al celebrar la permanencia de Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Foto: La Política Online

“No nos debemos asustar por un poco de volatilidad que haya en los mercados”, comentó Carranza sobre la depreciación que ha registrado el peso mexicano desde conocerse el resultado electoral.

La banca pide tranquilidad

El presidente del conglomerado bancario recordó que, a la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos (2017-2021), el dólar valía 25 pesos mexicanos y después bajó a 16, por lo que “la economía mexicana tiene la fortuna de poder reaccionar de manera oportuna a la situación de los mercados”.

Analistas anticipaban la victoria de Sheinbaum, quien ganó con casi un 60 por ciento de los votos, pero no preveían que su alianza de partidos obtuviese una mayoría calificada, de dos tercios, en el Congreso, con lo que podría reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

La reforma del Poder Judicial es la iniciativa del Gobierno que mayor nerviosismo causa en los mercados, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 3.99 por ciento la semana pasada, porque permitiría elegir por voto popular a los jueces, magistrados electorales y a la Suprema Corte, con lo que podrían llegar perfiles partidistas.

“Nos tranquiliza mucho el inicio de consultas a parlamento abierto anunciado por Claudia Sheinbaum“, comentó Carranza sobre las reformas constitucionales planteadas por el Gobierno que generarían incertidumbre en los mercados.

Raúl Martínez, vicepresidente de la ABM, insistió en minimizar la volatilidad del tipo de cambio y pidió enfocarse en variables financieras como el índice accionario mexicano de la Bolsa o el ‘spread’ (diferencial) de los bonos internacionales del Gobierno federal, que se han mantenido estables desde las elecciones.

Martínez destacó el reciente anuncio del fondo estadounidense Blackstone de invertir en Terrafina, fideicomiso de inversión en bienes raíces, como prueba de que la economía mexicana genera certidumbre en el exterior.

Sobre un posible nuevo impuesto a las ganancias de la banca con la llegada del nuevo gobierno, en la ABM afirmaron “no saber nada de una propuesta formal al respecto”.

Se limitaron a recordar las palabras del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quién afirmó que las ganancias de la banca le parecían razonables.

Carranza se refirió al Gobierno de López Obrador (2018-2024) como “un sexenio de excelente comunicación con el Gobierno federal” en “el que la banca encontró certidumbre”.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.