Ponte en contacto

Mundo

Trump se va con todo contra Joe y Hunter Biden

Publicado

en

Estados Unidos.- El expresidente estadounidense Donald Trump endureció sus críticas a Joe Biden y lo acusó de corrupción, sin aportar pruebas, en un intento de mantenerse a la cabeza en la carrera por ser elegido el candidato republicano a la presidencia, dos semanas después de ser imputado por los documentos clasificados hallados en su mansión.

En un discurso pronunciado en la capital estadounidense en la gala organizada por una organización de cristianos evangélicos, Trump acusó de forma infundada a Biden y a su hijo Hunter Biden de mantener presuntos negocios turbios con China, entre otras cosas.

El exmandatario hizo referencia al hijo del presidente, en la semana en la que fue imputado por posesión ilegal de un arma, y por presentar y pagar tarde sus declaraciones de impuestos en 2017 y 2018.

Foto: Proceso Digital

El expresidente republicano (2017-2021) volvió a insistir en su visión de que el gobierno de Biden está llevando a cabo una “caza de brujas” en su contra con procesos judiciales que pretenden interferir en las elecciones presidenciales, que se celebrarán el año que viene.

“Ha armado a las fuerzas del orden público para interferir en las elecciones” y este es “el mayor abuso de poder” en la historia del país, que “se tambalea al borde de la tiranía“, afirmó Trump, repitiendo los argumentos falsos habituales que suele emplear para defenderse.

Aunque expresó sus opiniones a través de las redes sociales en las últimas semanas, este ha sido uno de los primeros actos públicos desde que el pasado 12 de junio compareciera en el tribunal federal de Miami, donde fue fichado y procesado por 37 cargos presentados en su contra por el caso de los documentos clasificados hallados en su casa de Florida en un registro en 2022.

“Tengo todo el derecho de tener estos documentos“, aseguró, y calificó de ridícula unas acusaciones que, en su opinión, le han hecho subir en las encuestas.

Pero según un sondeo publicado por CNN esta semana, Trump bajó ocho puntos: el 47% de los republicanos y los votantes registrados de tendencia republicana dicen que el expresidente es su primera opción para la nominación presidencial, frente al 53% de las misma encuesta en mayo.

Foto: BBC

El exmandatario participó en el cierre de la conferencia “Road to Majority” organizada por la evangelista Faith and Freedom este sábado, y ofreció un discurso en el que hizo referencias constantes a Dios, ante un público totalmente entregado que le brindó aplausos.

No podía perdérselo, pues en las dos jornadas del evento han participado los principales candidatos a las primarias presidenciales republicanas, entre ellos el exvicepresidente Mike Pence y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien según las encuestas es el gran rival del expresidente.

Con varios procesos judiciales en su contra, el primer presidente y expresidente en la historia de Estados Unidos en afrontar una acusación federal, aspira a convertirse, como máximo favorito, en el candidato republicano a unas elecciones que serán “las más importantes que el país va a tener, porque este país se va al infierno“, advirtió.

Trump tuyo mayor poder de convocatoria que ningún otro aspirante republicano y fue sin duda la estrella de la conferencia de los cristianos evangelistas, un sector fundamental para alzarse con la nominación de su partido a la Casa Blanca.

En un discurso de una hora y media, no pudieron faltar las referencias al aborto, erigiéndose como “el presidente más provida en la historia del país” y celebrando la decisión del Tribunal Supremo —a manos de una mayoría de jueces conservadores reforzada por él— de hace justo un año, cuando se tumbó la sentencia Roe contra Wade que protegía el derecho al aborto a nivel federal.

Y, consciente del público al que se dirigía, también hubo referencias a las políticas llevadas a cabo por Biden para defender los derechos de colectivos como la comunidad LGTBI.

Tampoco faltaron dos de sus temas favoritos: China y la inmigración. Gracias a las políticas de fronteras abiertas de Biden, dijo, el país se ha llenado de “personas que vienen de prisiones e instituciones psiquiátricas”, en uno de sus habituales intentos de deshumanizar a los migrantes.

Con información de EFE

Mundo

Jueza dicta sentencia contra Julian Assange; le permite regresar a Australia

Publicado

en

Estados Unidos.- Una jueza de las Islas Marianas del Norte, territorio de EE.UU., dictó sentencia contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, permitiéndole volver a su Australia natal “como un hombre libre” después de que se declarara culpable de violar la ley de espionaje estadounidense como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.

“Con este pronunciamiento parece que podrá salir de esta sala como un hombre libre. Espero que esto sirva para restablecer algo de paz”, dijo al dictar sentencia la magistrada Ramona Villagomez Manglona, del tribunal federal estadounidense de las Islas Marianas del Norte en Saipán, donde se celebró la vista.

La jueza explicó que aceptaba los términos pactados entre el Departamento de Justicia y la defensa de Assange y, conforme a ese acuerdo, le condenó a 62 meses de cárcel, pero le dio crédito por el tiempo ya cumplido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh (Reino Unido), por lo que quedará automáticamente en libertad.

Foto: El Siglo de Torreón

El delito del que se declaró culpable Assange, por conspirar para obtener y divulgar documentos clasificados de EE.UU., conlleva una pena máxima de 10 años de prisión y una multa de hasta 250 mil dólares, pero gracias al acuerdo de culpabilidad evitará pasar más tiempo en prisión.

De esta forma, Assange fue condenado por un único cargo criminal de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de EE.UU., relacionado con la mayor filtración de la historia estadounidense en 2010, que incluyó casi medio millón de documentos sobre las guerras en Irak y Afganistán.

Al recibir la sentencia, Assange, que había mantenido un rostro sereno durante toda la vista, pareció emocionarse ligeramente y asintió cuando la jueza dijo: “Parece que este caso termina conmigo aquí en Saipán“, según recoge el diario británico The Guardian.

La vista se celebró sin cámaras de televisión en una sala del tribunal federal de EE.UU. ubicado en la isla de Saipán, capital de las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el océano Pacífico.

Foto: RTVE

La defensa del australiano solicitó celebrar la vista en este lugar por su proximidad con Australia y porque Assange no deseaba viajar al territorio continental de Estados Unidos.

En su cuenta en X, WikiLeaks ha escrito que el avión en el que viaja Assange, de 52 años, partirá de las Islas Marianas del Norte rumbo a Australia sobre las 12:15 hora local del miércoles. En Australia, Assange se reunirá con su esposa, Stella, y sus dos hijos.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Cirujano general de EU, afirma que el país vive una “crisis de salud pública” por muertes con armas de fuego

Publicado

en

Estados Unidos.- El cirujano general de Estados Unidos, Vivek H. Murthy, afirmó que el país vive una “crisis de salud pública” por las muertes relacionadas con armas de fuego y pidió a la nación que deje de verlo como un asunto político.

En una entrevista con The New York Times, Murthy criticó que el tema esté politizado:

“Cuando entendemos que se trata de un problema de salud pública, tenemos la oportunidad de sacarlo del ámbito de la política y ponerlo en el ámbito de la salud pública”, apuntó

En un aviso de 32 páginas, el conocido como médico de la nación pide un aumento de la financiación para la investigación sobre la prevención de la violencia con armas de fuego y aconseja a los trabajadores de la salud que hablen con los pacientes sobre el almacenamiento de armas de fuego durante las visitas médicas de rutina, entre otras medidas.

Foto: Yahoo Finanzas

Además, recomienda leyes de almacenamiento seguro de armas, verificaciones universales de antecedentes, leyes de ‘bandera roja’ y una prohibición de las armas de asalto. Algunas de estas iniciativas son las propuestas por el propio Gobierno de Joe Biden, quien ha intentado sin éxito que el Congreso promueva legislaciones armamentísticas más estrictas como la prohibición de armas largas.

Murthy dijo que uno de los motivos para emitir este aviso a actuar con premura es el aumento de tiroteos masivos en la última década, que tiene implicaciones considerables para la salud mental de los estadounidenses.

De hecho, las muertes causadas por armas de fuego aumentaron a un máximo de tres décadas en 2021 tras el aumento de los homicidios y suicidios, un año después de que se convirtieran en la principal causa de muerte entre niños y adolescentes en el país.

En 2022, más de la mitad de todas las muertes por armas de fuego se debieron a suicidios.

Según la Casa Blanca, la misión del cirujano general es “ayudar a sentar las bases para un país más saludable, basándose en la mejor información científica disponible para brindar orientación y recursos claros, consistentes y equitativos para los ciudadanos”.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Unos diez niños como promedio pierden cada día sus extremidades en Gaza por bombardeos

Publicado

en

Franja de Gaza, Palestina.- Unos diez niños como promedio pierden cada día una o sus dos piernas en Gaza debido a los bombardeos en la franja palestina, denunció este martes el jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini.

“Esto nos da una ida del tipo de infancia que un niño puede tener en Gaza”, destacó el comisionado general de la agencia, quien recordó que unos 14 mil niños han muerto en ocho meses de conflicto.

El máximo responsable de la principal agencia humanitaria en Gaza se hizo eco además del reciente informe de la ONG Save The Children, que destacaba que el conflicto ha dejado unos cuatro mil niños desaparecidos, mientras otros 17 mil han perdido a sus familias.

Foto: Al Arabiya

Lazzarini reiteró que las restricciones a la ayuda humanitaria en Gaza siguen siendo enormes, e incluyen “amenazas y asaltos frecuentes a los conductores de los camiones, lo que les quita las ganas de asistir”.

El comisionado general subrayó que frente a la llegada con cuentagotas de la ayuda se ha registrado una red creciente de contrabando de tabaco hacia el interior de la Franja, dado el inmenso negocio que genera el hecho de que el precio de un sólo cigarrillo se haya disparado hasta los 20 o 30 dólares.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.