5 de Mayo de 2025 | 15:42
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Trabajadores del Poder Judicial mantienen paro de labores

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 24 Sep 2024 - 12:09hrs

Trabajadores del Poder Judicial mantienen el paro de labores que comenzó el 21 de agosto. A pesar de la reciente publicación de la Reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre, el movimiento busca protestar contra los cambios legislativos que consideran perjudiciales para su autonomía y derechos laborales.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) había previsto reanudar actividades el 23 de septiembre, pero tras una reunión con los trabajadores, se acordó extender el paro hasta al menos el 2 de octubre. Aurora Solís, vocera de los trabajadores en esta ciudad, destacó que no existen condiciones adecuadas para regresar a las labores y que se realizarán mesas de trabajo para abordar sus demandas.




Los manifestantes han hecho un llamado a la población para que se informe sobre los efectos de la reforma. Aseguran que es crucial que los ciudadanos comprendan cómo esta legislación podría impactar su acceso a la justicia y su relación con el sistema judicial. La protesta busca generar conciencia sobre estos temas y fomentar una respuesta ciudadana ante lo que consideran una amenaza a sus derechos.

La situación ha generado tensiones dentro del CJF, donde algunos consejeros se opusieron a la extensión del paro. Sin embargo, la mayoría acordó continuar con la suspensión de actividades judiciales hasta que se logren acuerdos satisfactorios con los trabajadores.

En medio de este conflicto, los trabajadores han expresado su frustración con la falta de atención a sus demandas previas. La prolongación del paro es vista como un acto de resistencia ante lo que consideran una reforma injusta y una violación a su independencia laboral.