19 de Mayo de 2025 | 03:19
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Secretaría de Salud confirma casos de paludismo en Veracruz
De acuerdo a la titular de esta dependencia, Guadalupe Díaz del Castillo Flores los casos han sido importado por personas que se encuentran de paso, es decir, migrantes.

- /

Héctor Juanz | Xalapa, Ver. | 23 Oct 2024 - 17:07hrs

La Secretaría de Salud dio a conocer que se han detectado más de 30 casos de paludismo en Veracruz.

De acuerdo a la titular de esta dependencia, Guadalupe Díaz del Castillo Flores los casos han sido importado por personas que se encuentran de paso, es decir, migrantes:

"Hasta la semana pasada teníamos 38 casos importados todos de paludismo, en todo el estado, principalmente en la zona sur y especialmente en las vías de rutas migratorias".

Precisó que dicha enfermedad está controlada, pues los pacientes fueron atendidos oportunamente:

"Todas en pacientes extranjeros que iban siguiendo su curso, todos tratados, todos curados porque es una enfermedad que tiene tratamiento y se cura" dijo este miércoles en entrevista.

Dicha enfermedad se transmite por vectores, es decir, por picaduras de moscos en zonas tropicales principalmente.

"Lo que sucede en Veracruz es que tenemos el mosquito que transmite esa enfermedad, entonces, en cuanto se detecta un caso, que se hace por vigilancia activa, es decir, vamos a buscar si tienen la enfermedad, no a esperar a que tengan los síntomas y ellos vengan a nosotros, hacemos acciones de fumigación, principalmente en albergues de personas en condición de migración".

Los principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza y escalofríos.