31 de Enero de 2025 | 19:45
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Latente riesgo en remesas de migrantes
Por las redadas que se realizan en Estados Unidos. Más de 200 mil pesos se distribuyen en el municipio.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 31 Ene 2025 - 16:57hrs

Las redadas policiacas que se llevan a cabo en los Estados Unidos contra los migrantes mexicanos, sin duda que pone en riesgo él envío de recursos o remesas para sectores o comunidades de Tihuatlán , afirman responsables de Financiera para el Bienestar.

Indican que, son más de 200 mil pesos que se vienen distribuyendo por el dinero que envían por lo menos 200 emigrantes oriundos de Tihuatlán, de los cuales un porcentaje elevado ya no lo hará por la falta de trabajo en el país vecino, esto por el temor de ser deportado a México.

Externaron, son pocos los mexicanos, entre ellos de varias comunidades que cuentan con papeles para vivir y trabajar tranquilamente en las ciudades de los Estados Unidos, de ahí que aquel gobierno emprenda un programa de represión a fin de disminuir el número de emigrantes no tan solo del país, sino de otros en el mundo.



Afirma que, en el municipio anualmente se contempla una cantidad superior al millón de pesos, de los cuales son distribuidos a familiares de los emigrantes, la mayoría de zonas rurales, las cuales sin duda gozan de una vida tranquila al saber que su familiar se encuentra bien, trabajando y ganando dinero luego de lograr su sueño americano.

Agregan que, sin embargo, no en todos los hogares de cada comunidad es así, ya que son muchos los mexicanos los que han sido deportados de los Estados Unidos, porque no todos tienen más de 10 años viviendo o simplemente carecen de un documento que les permita su estancia en aquel lugar.