Noreste | Poza Rica, Ver. | 03 Feb 2025 - 13:43hrs
Con el inicio de la administración pública estatal de Veracruz, con Rocío Nahle a la cabeza, se ha demostrado que es tiempo de mujeres, realizando un nombramiento por demás importante en una de las Secretarías de mayor impacto en esta entidad federativa, colocando al frente a la maestra Claudia Tello Espinosa.
Además de estar en concordancia con los lineamientos de Nahle, la maestra Tello dispone de una formación académica y profesional acorde a este puesto, docente de Telesecundaria, pero, además, Licenciada en Sociología, y con trayectoria como Diputada, dispone de un panorama bastante amplio en un sector tan complejo como la educación, en un territorio con gran variedad de contextos socio culturales.
En estos 2 meses de trabajo en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se han identificado ajustes que han generado algunas incomodidades en ciertos grupos, pero que están buscando una reestructura de los servicios, por mencionar alguno se encuentra las “Mesas de Atención a Sindicatos”, otorgando un espacio que permite dialogo y transparencia en los tramites del gremio magisterial, las cuales se llevan a cabo de lunes a viernes de 10 a 14 horas, lo que permite mayor cercanía.
El bienestar social en la educación implica de forma directa buscar el bienestar de los docentes, teniendo una política de puertas abiertas para lograr un trabajo colaborativo con estos importantes agentes de cambio en el sistema educativo.
El diagnóstico inicial y las decisiones que se siguen realizando al interior de las oficinas centrales de la SEV son muestra de que se dispone de la capacidad técnica y humana para atender los desafíos identificados.