16 de Septiembre de 2025 | 15:17
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Errores históricos: Alcaldes confunden a Josefa Ortiz de Domínguez en la arenga del Grito

- /

Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 16 Sep 2025 - 12:55hrs

Al menos dos alcaldes se equivocaron en la arenga del Grito de Independencia, lo que dio paso a burlas y los tradicionales memes.

Juan Carlos Hernández Rath, alcalde de Escárcega, Campeche, erró al nombrar a Josefa Ortiz de Domínguez.

“Viva Josefa Ortiz de Pinedo“, dijo.

El mismo error lo tuvo Daniel Cimental Barrón, presidente municipal de Jaral del Progreso, Guanajuato.

La confusión puede provenir del apellido del comediante Jorge Ortiz de Pinedo, creador de la exitosa serie Una familia de diez y protagonista de Dr. Cándido Pérez y Cero en Conducta, entre otros programas.

¿Quién fue Josefa Ortiz de Domínguez?
Mayormente conocida como Josefa Ortiz de Domínguez, su nombre real era María Josefa Cresencia Ortiz Téllez Girón.

Nació en la Ciudad de México y quedó al cuidado de su hermana María Sotero Ortiz a una edad joven, tras la muerte de sus padres.

Vivió durante dos años en el Colegio de las Vizcaínas, donde conoció al que sería su esposo, Miguel Domínguez, con quien tuvo 14 hijos.

Miguel Domínguez fue designado corregidor de la ciudad de Querétaro, donde al cabo de algunos años la familia estableció una junta colonial que gobernara la Nueva España.

Para 1809 la conspiración independentista tuvo una ramificación en Querétaro, con reuniones en la casa del ‘Corregidor’ organizadas por Josefa Ortiz.

Descubierta la insurrección, Miguel Domínguez encerró a su esposa, no obstante, esta logró avisar a Ignacio Pérez para que informara a Ignacio Allende y Miguel Hidalgo y Costilla del peligro que corrían, con lo que no se frustró la conspiración de Dolores.

Josefa Ortiz Téllez Girón es descrita como una mujer comprometida con la causa de la libertad y con convicción de justicia.

Por su participación en el movimiento insurgente fue privada de su libertad en al menos cuatro ocasiones, considerada enferma mental y difamada.

Sus aportaciones al movimiento insurgente la llevaron a ser apodada ‘la Corregidora‘.

Alcalde afirma que Morelos dio el Grito de Independencia
Otro error durante los festejos patrios lo tuvo Héctor Santana, alcalde de Bahía de Banderas, Nayarit.

Al anunciar las celebraciones señaló que “José María Morelos y Pavón dio el Grito de la Independencia en nuestro país”.

José María Morelos y Pavón sí es considerado protagonista de la Patria, pero lideró la segunda etapa de la Guerra de Independencia.

En cambio, el cura Miguel Hidalgo y Costilla es considerado el iniciador de la Independencia de México.

En 1810 lanzó el conocido Grito de Dolores en el que llamó al pueblo de Dolores, Guanajuato, a levantarse en armas contra el dominio español.