4 de Febrero de 2025 | 18:46
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Darán seguimiento a la preservación y promoción de la ceremonia ritual de los Voladores
Durante el encuentro, se abordaron diversos puntos clave para el fortalecimiento de la ceremonia y su difusión a nivel nacional e internacional.

Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 04 Feb 2025 - 16:33hrs

Los integrantes del Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores se reunieron recientemente con la Secretaría de Cultura del Estado de Veracruz con el objetivo de dar seguimiento a las actividades agendadas para este año, relacionadas con la preservación y promoción de esta ancestral tradición que forma parte de la cultura de los pueblos originarios de la región.

Durante el encuentro, se abordaron diversos puntos clave para el fortalecimiento de la ceremonia y su difusión a nivel nacional e internacional.

Entre los temas tratados se destacan: Cumbre Tajín: Actividades para la participación de los Voladores en este importante evento cultural, Libro de Voladores: Proyecto editorial que busca documentar la historia, rituales y significados de la ceremonia, Seguro de Riesgos Profesionales: Iniciativa para ofrecer mayor protección a los Voladores durante la ejecución del ritual.

Otro de los puntos que se abordaron, Presentación del Ritual de Voladores en diferentes estados de la República Mexicana: Estrategias para llevar este patrimonio cultural a más comunidades, Corte, Arrastre y Siembra del Palo Volador: Proceso tradicional que se realiza en cada comunidad para preparar el ritual, Vinculación con diferentes instancias de Gobierno: Impulsar la colaboración con autoridades federales y locales para el fortalecimiento de la ceremonia.

Así mismo lo de la Indumentaria de Voladores: Propuestas para la preservación y la creación de nuevos diseños tradicionales, Escuela de Niños Voladores: Proyecto educativo para formar a las nuevas generaciones de Voladores y preservar el rito, Palo Volador Portátil: Innovación para facilitar la práctica y divulgación del ritual en diferentes escenarios y Reforestación del Palo Volador: Iniciativas ambientales para garantizar la sostenibilidad de los árboles necesarios para la ceremonia.

Este encuentro refuerza el compromiso de las autoridades culturales y los guardianes de la tradición en continuar preservando este rito ancestral, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Ambas partes acordaron seguir trabajando en conjunto para fortalecer la identidad cultural de los pueblos originarios y asegurar la perpetuidad del Ritual de Voladores para las futuras generaciones.