Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 09 Feb 2025 - 13:53hrs
A través del proyecto “Soy totonaca y me niego a morir”, la Dirección de Protección de Lengua Tutunakú sigue acercando los talleres de enseñanza de la lengua Tutunakú a docentes y alumnos de diversas instituciones educativas de la ciudad y localidades.
Este proyecto tiene como objetivo primordial preservar y promover el uso del Tutunakú, una lengua originaria de la región.
Los talleres buscan no solo fortalecer el conocimiento y la práctica de la lengua materna entre las nuevas generaciones, sino también concientizar sobre la importancia de mantener viva la riqueza cultural y lingüística de la comunidad totonaca.
A lo largo de estos talleres, los participantes aprenden no solo el Tutunakú, sino también aspectos culturales y tradicionales que enriquecen su comprensión del legado totonaca.
Con esta iniciativa, la Dirección de Protección de Lengua Tutunakú a cargo del Profr. José Pérez Morgado, se continúa impulsando el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística en la región, con la firme convicción de que la lengua Tutunakú tiene un valor invaluable que debe ser transmitido a las futuras generaciones.