12 de Febrero de 2025 | 01:14
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Comisión del Congreso de NL declara procedencia de juicio contra Samuel García
Este procedimiento fue impulsado por las dirigencias del PRI y PAN, quienes señalaron que García ha acumulado más de 18 sanciones.

- /

Con información de López-Dóriga Digital | Nuevo León, Mty. | 11 Feb 2025 - 21:58hrs

La Comisión Anticorrupción en el Congreso de Nuevo León aprobó iniciar juicios políticos contra el gobernador Samuel García, basándose en una resolución de la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Estas instancias ordenaron a los diputados locales imponer sanciones al mandatario estatal por violaciones electorales.

Este procedimiento fue impulsado por los juicios políticos solicitados por las dirigencias del PRI y PAN, quienes señalaron que García ha acumulado más de 18 sanciones. La Comisión determinó que, conforme a las resoluciones del TEPJF, es necesario actuar contra el gobernador.

El jefe del Ejecutivo Estatal tendrá hasta el próximo 20 de febrero a las 16:00 horas para presentar un informe detallado con su defensa.

“Es PROCEDENTE la denuncia de JUICIO POLÍTICO promovido por los CC. JOSE LUIS GARZA OCHOA Y JESÚS POLICARPO FLORES PEÑA, en contra del C. SAMUEL ALEJANDRO GARCÍA SEPÚLVEDA, GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN, por conductas que dañan gravemente los intereses públicos fundamentales, con sustento en las resoluciones SRE-PSC-526/2024, SRE-PSC-533/2024, SRE-PSL-33/2024, SRE-PSL-63/2024, SRE-PSC-477/2024y SRE-PSC-557/2024 de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde se infracciona al Gobernador del Estado.

“Por uso indebido de recursos públicos, así como atacar el ejercicio del sufragio de los ciudadanos de Nuevo León al vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad que debían regir en la contienda electoral 2024. Lo anterior, toda vez que se acrediten los requisitos de procedencia establecidos en el artículo 15 de la Ley de Juicio Político del Estado de Nuevo León, tal como se expone en el apartado de “PROCEDENCIA” del presente acuerdo”, acordaron.

En la resolución, se determinó que la denuncia de juicio político promovida por José Luis Garza Ochoa y Jesús Policarpo Flores Peña es procedente, debido a conductas que dañan los intereses públicos fundamentales, estas incluyen el uso indebido de recursos públicos y la vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad durante la contienda electoral de 2024.

Se basaron en diversas resoluciones de la Sala Regional Especializada del TEPJF, que sancionan al gobernador por estas infracciones. Los diputados también decidieron remitir los expedientes correspondientes a la Sala Regional Especializada y a la Sala Superior del TEPJF para su conocimiento.

De acuerdo con el artículo 457 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, estas conductas ya han sido denunciadas en el juicio político ante el Congreso y están en proceso de cumplimiento.