- /
Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 12 Feb 2025 - 10:14hrs
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció una inversión de casi 1.85 billones de pesos mexicanos (más de 90 mil millones de dólares) para exploración, producción, fertilizantes y petroquímica en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum (2024-2030).
El director de la petrolera del Estado, Víctor Rodríguez, presentó en la conferencia matutina de Palacio Nacional el ‘Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030‘, que busca “rescatar la soberanía energética”, aunque habrá apertura para el sector privado y energías renovables.
"En todos los lugares en los que trabajamos siempre está presente el lema: el rescate de la soberanía. Soberanía es el rescate del petróleo, el gas natural, y el sistema de suministro de combustibles para beneficio del pueblo”, declaró el funcionario en el Palacio Nacional.
La mayor inversión, de 1.6 billones de pesos (cerca de 78 mil millones de dólares), será para el rubro de ‘Producción sustentable’ con 12 proyectos estratégicos que aportarán el 61 por ciento de la producción, que generará ingresos estimados por 5 billones de pesos (unos 24 mil 390 millones de dólares), detalló Rodríguez.
La meta es alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios.
Por otro lado, para exploración notificó una inversión de 220 mil millones de pesos (10 mil 731 millones de dólares) que servirá para 269 pozos exploratorios con una meta de localizar dos mil millones de barriles de petróleo en el subsuelo.
El directivo también prometió ocho mil millones de pesos (390.2 millones de dólares) para la producción de fertilizantes y 20.000 millones de pesos (975.6 millones de dólares).
El plan se anuncia tras reportarse que Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, perdió 21 mil 912 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2024, mientras que la deuda ronda los 99 mil millones de dólares.
El Gobierno federal aportará 136 mil millones de pesos (seis mil 634,1 millones de dólares) este año para la amortización de la deuda, pero Rodríguez defendió que la petrolera genera 40 mil millones de dólares al año para el Estado.
"Eso no va a afectar la recaudación del Gobierno federal, al contrario, Pemex contribuye a los programas sociales, nosotros nos esforzamos por tener unas finanzas públicas eficientes y efectivas, y lo más transparente”, sostuvo.
El Gobierno de México anunció estas inversiones tras enviar hace dos semanas reformas legales al Congreso para reconocer la “justicia energética” y “normar” la inversión privada en energía.
“Pemex puede recurrir al sector privado cuando no quiera o no esté en capacidades de llevar algunas actividades, ya sea porque es factible compartir riesgos o costos, o por condiciones técnicas extremas, por ejemplo, en aguas profundas o petróleo extrapesado”, dijo ahora la secretaria de Energía, Luz Elena González.