18 de Febrero de 2025 | 22:55
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
En México casi un millón de mujeres ya tienen su tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar
El programa Salud Casa por Casa ha censado a 6.4 millones de personas adultas mayores y con discapacidad para dar seguimiento a su salud. El Gobierno de México refrenda su compromiso de continuar y fortalecer los Programas para el Bienestar.

Noreste | Emiliano Zapata, Ver. | 15 Feb 2025 - 09:40hrs

Desde el municipio Emiliano Zapata, Veracruz, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación los Programas para el Bienestar son derechos constitucionales y a la fecha, informó, casi un millón de beneficiarias han recibido su tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar, que en dicha entidad, apoyará a 74 mil veracruzanas.

“Para mí, es muy importante que aquí en Veracruz, en esta tierra de mujeres muy valientes, informarles que hemos cumplido con la instrucción de nuestra Presidenta, casi un millón de mujeres en todo el país ya han recibido su tarjeta y su primer depósito de 3 mil pesos que recibirán de manera bimestral”, destacó.

De gira por el estado de Veracruz, junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García, explicó que la Pensión Mujeres Bienestar reconoce toda una vida de trabajo, de dedicación y aportación de las mujeres de 63 y 64 años al desarrollo de México. Precisó que la pensión es de 3 mil pesos bimestrales que se entregan de manera directa y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar.



“En el Segundo Piso de la Cuarta Transformación tenemos presente la historia y la lucha de nuestro pueblo. Por eso, el Bienestar ya no es una dádiva, es justicia social para nuestro pueblo, vamos a seguir caminando en la ruta de la justicia”, señaló Montiel Reyes.

Montiel Reyes, agregó que los otros dos nuevos programas son la Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que beneficia en 2025 a estudiantes de educación secundaria; y Salud Casa por Casa, que llevará a facilitadores de la salud a los domicilios de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad para dar seguimiento a su salud.

Asimismo, detalló, que está en curso el Censo Salud y Bienestar que hasta el momento ha visitado a 6.4 millones de derechohabientes para hacerles un cuestionario de salud y se continuará visitando a todos los adultos mayores y personas con discapacidad.
Av. Paseo de la Reforma 116, Col. Juárez, 06600 Ciudad de México. Tel: (55) 5328 5000 HYPERLINK «http://www.gob.mx/bienestar» www.gob.mx/bienestar