Noreste | Coatzintla | 16 Feb 2025 - 13:27hrs
Este domingo, en las instalaciones de la Casa del Campesino de Coatzintla, Veracruz, se reunieron los amigos y simpatizantes de los aspirantes a la candidatura de MORENA a la presidencia municipal de este municipio: Bruno García Rodríguez, Joaquín Santín Rodríguez, Carla Araceli Vázquez López y Marcelino Bautista Hernández. En el encuentro, los participantes se pronunciaron en contra del influyentismo, el nepotismo, el entreguismo y el compadrazgo, enfatizando que dichos vicios deben ser erradicados para garantizar un gobierno más justo y transparente.
Durante la reunión, se hizo un llamado a la población a reflexionar sobre la importancia de no permitir imposiciones en el proceso electoral. Los aspirantes expresaron que, si la elección de la alcaldía fuera decidida por un capricho, sin tomar en cuenta la voluntad popular, se demostraría que las declaraciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nale García, serían ignoradas, lo cual representaría una burla para los veracruzanos y, en particular, para los coatzintecos.
Los aspirantes coincidieron en señalar que no permitirán que intereses personales o de grupos, como el influyentismo y el nepotismo, prevalezcan sobre el bienestar de la comunidad. Destacaron la importancia de que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto de manera consciente y responsable, sin caer en la manipulación de aquellos que solo buscan obtener poder por medios ajenos a la democracia.
Con una postura firme, los aspirantes a la presidencia municipal expresaron su total rechazo al nepotismo, subrayando que, en su visión del gobierno, debe primar el bienestar colectivo por encima de los intereses personales. Reiteraron que, bajo ningún concepto, permitirán que las decisiones políticas en el municipio se tomen bajo la influencia de redes de poder que solo benefician a unos pocos.
El lema “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada” fue uno de los más mencionados durante el evento. Este lema resalta la postura de los aspirantes, quienes aseguran que solo con la participación activa y comprometida de la ciudadanía podrán transformar Coatzintla en un municipio más justo y equitativo. Esta frase, cargada de significado, refleja la voluntad de construir un gobierno que se base en los principios de inclusión y justicia social.
Finalmente, los aspirantes hicieron un llamado a la ciudadanía para que no se dejen engañar por aquellos que intenten manipular el proceso electoral. Exhortaron a la población a unirse en este esfuerzo común por un gobierno local que trabaje para todos, sin favoritismos ni privilegios. Así, concluyó una jornada de reflexión y unidad, en la que los participantes expresaron su firme determinación de luchar por un Coatzintla mejor.