Alejandro Ávila | Veracruz. | 19 Feb 2025 - 10:24hrs
Hace un par de años, el desarrollador inmobiliario, Gerardo Díaz Castellanos inició con un proyecto para rehabilitar diversos edificios en el Centro Histórico de Veracruz, los cuales podrán ser utilizados como viviendas de renta o incluso Airbnb.
El contratista reconoció que en el Centro Histórico de Veracruz hay infinidad de edificios abandonados y otros inhabitables, muchos de ellos, aún con acabados en coral o interiores coloniales, otros destruidos y modificados en los 70's.
"No es lo mismo abandonados que inhabitables, es un pasito más, puede estar abandonado pero puede estar habitable, le das una manita de gato, llegas con tus muebles y lo habitas. Y hay muchos edificios totalmente inhabitables, que ya no funcionan como tal, que sí hay que restaurarlos, yo como jarocho me duele en el alma ver el centro así", expresó.
Gerardo Díaz recordó que el primer proyecto que realizaron fue Casa Tortuga, edificio de cuatro departamentos sobre la calle Canal que fue rehabilitado para poner las viviendas en renta; ahora se encuentran trabajando en Casa Bamba, el cual serán departamentos de renta vacacional sobre la avenida Independencia y, finalmente, en próximas fechas iniciarán con el proyecto de rehabilitación de un edificio de 19 departamentos en la avenida Jiménez.
"Iremos haciendo distintos proyectos, cada uno con su concepto con su vocación en particular, dependiendo de su entorno o para lo que se preste el edificio, pero respondiendo a la pregunta en concreto de por qué invertir en el Centro Histórico de Veracruz, porque es de lo más importante de nuestra ciudad, Veracruz es de los estados más turísticos de México, el turismo que nos visita es totalmente local, nos visita gente del país o gente del Estado, gente de Orizaba, de Xalapa, de Coatzacoalcos, etcétera, de ciudades aledañas, y toda esa gente si tú te fijas viene al Centro Histórico", subrayó.
Díaz Castellanos expuso que los turistas acuden a Villa del Mar, el Aquarium, el zócalo, el malecón, San Juan de Ulúa y los cafés tradicionales, todo en el casco historico de la ciudad; la que estuvo amurallada, la que fue atacada por piratas y aún tiene muchas más historias que contar.
El turista va a la playa Villa del mar al acuario al Zócalo al Malecón a los portales, a los cafés tradicionales y a San Juan de Lua
"Toda la oferta hotelera, gastronómica, cultural, debería estar en el Centro porque es donde nos visitan. Entonces, a través de la restauración de estos espacios y la reconversión de estos edificios abandonados podemos generar esa oferta, ya sea gastronómica, cultural, habitacional incluso o turística, hotelera mejor dicho. Yo creo que esa es la importancia de invertir en el Centro Histórico de Veracruz que bastante falta le hace", culminó.