21 de Febrero de 2025 | 04:38
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Proyecto ferroviario de México: Tren Interoceánico operará al 100% en primer semestre de 2026
Sheinbaum Pardo dijo que el Tren Interoceánico conectará con el Tren Maya y la refinería “Olmeca’, ubicada en Dos Bocas.

- /

Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 19 Feb 2025 - 13:50hrs

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que será en el primer semestre del 2026 cuando todas las líneas del Tren Interoceánico operen al 100 por ciento.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo enfatizó que dicho proyecto conectará con el Tren Maya y la refinería “Olmeca‘, ubicada en Dos Bocas, Tabasco.

“Como ven va muy avanzando el Corredor Interoceánico, no solamente es el cruce del Pacífico al Atlántico o viceversa, con el tren principal de la Línea Z, sino que tiene una línea que va a conectar al Tren Maya para carga, otra línea que va a Dos Bocas, donde está la refinería Olmeca y otra línea que va muy avanzada a Chiapas, en Ciudad Hidalgo. Se conecta con cuatro puertos y hay más de diez Polos el Bienestar que van avanzado”, sostuvo.

“Va muy bien el Tren Interoceánico, ya muy pronto estaremos inaugurando partes distintas de este tren que estará listo, pensamos, en el primer semestre de 2026, complemente listo y operando al 100 por ciento, incluida una parte muy importante del puerto de Salina Cruz”, destacó.



El Tren Interoceánico del Gobierno de México es un sistema ferroviario que conecta el océano Pacífico con el Atlántico, por medio del Istmo de Tehuantepec.

Está conformado por tres líneas

Línea Z: conecta Coatzacoalcos, Veracruz, con Salina Cruz, Oaxaca. Esta línea ofrece transporte de pasajeros y carga de mercancías.
Línea FA: conecta Coatzacoalcos, Veracruz, con Palenque, Chiapas, y Roberto Ayala, Tabasco.
Línea K: enlaza Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas, y la frontera con Guatemala.