31 de Marzo de 2025 | 19:57
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Destacados Líderes México, condecora a 21 mujeres que han dejado un gran legado en nuestro en México
Esta condecoración especial es una maravillosa obra de arte que se otorga por primera vez en nuestro país a 21 mujeres líderes, en el marco del lanzamiento del “TOP 100, 2025”.

Alejandro Ávila | Veracruz. | 29 Mar 2025 - 11:22hrs

Destacados Líderes México, otorgo condecoraciones especiales a 21 destacadas mujeres en nuestro país, en el marco del lanzamiento del ‘Top 100, 2025’, una distinción que honra a las mujeres más influyentes en distintos ámbitos de la sociedad mexicana.

Esta condecoración especial es una maravillosa obra de arte que se otorga por primera vez en nuestro país a 21 mujeres líderes, en el marco del lanzamiento del “TOP 100, 2025” como un reconocimiento a sus acciones en defensa y beneficio de nuestra sociedad y sobre todo de los sectores más vulnerables de nuestro país y cuyas trayectorias han dejado una huella imborrable a las futuras generaciones.

Esta distinción busca servir de motivación e impulso a quienes la obtienen y a continuar con su labor, asumiendo con mayor responsabilidad el impacto de su trabajo en el futuro.

La ceremonia que tuvo lugar en el Auditorio Frida Kahlo, del Hotel Marriott Reforma en Ciudad de México, en el marco del lanzamiento del TOP 100 DML, quienes recibieron esta condecoración especial fueron:

María Antonieta de las Nieves - con una trayectoria llena de éxitos es uno de los pilares de la época de oro de la televisión mexicana, trascendiendo fronteras en muchos países de América Latina y Europa.

Lic. Alma Delia Ábrego Ceballos - con una destacada trayectoria como gestora cultural, filántropa y promotora del desarrollo artístico y social. Su compromiso con la cultura y su impacto en la transformación comunitaria la han convertido en una líder visionaria dentro de la administración pública, desempeñándose en la actualidad como secretaria de Cultura de Baja California.

Lic. Eufrosina Cruz Mendoza - líder zapoteca y defensora de los derechos humanos, destaca por su lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres indígenas.

Lic. Erika María Quezada Alonso - Vicepresidenta Comercial & Marketing de DHL Express, cuenta con más de 25 años de experiencia en operaciones, servicio al cliente, calidad y ventas.

Dra. Celia María Rivas Rodríguez - es una destacada abogada, política y activista social con una sólida trayectoria en el servicio público. Ha sido fiscal general de Yucatán, presidenta del Congreso del Estado y actualmente es regidora del Cabildo de Mérida.

Ing. Ana María Macías Juárez -Ingeniera y empresaria con más de 25 años en el sector energético, reconocida por su trabajo en seguridad funcional y su compromiso con la educación y el deporte en comunidades vulnerables.

Dra. Araceli Alonso González – Empresaria y filántropa en el sector nutricional. Fundadora de World Green Nutrition, ha desarrollado innovaciones en salud y bienestar.

Lic. Marisela Velasco Fernández – Educadora y conferencista especializada en educación socioemocional. Creadora del programa "Conociéndome", que ha impactado a comunidades en México y Latinoamérica.

Dra. H.C. Q.S. Cintya Gabriela García Jaime – Terapeuta experta en técnicas ancestrales, creadora de la técnica Quirosedi-Mx. Fundadora del Yachaywasi Qhali Kay Mx, con gran impacto en la medicina alternativa.

Lic. Alejandra Molina Martín – Psicóloga y especialista en educación emocional infantil. Autora de libros y creadora de programas educativos para fortalecer la comunicación familiar.

Lic. Araceli Banda Rodríguez – Contadora con más de 30 años en el sector bancario. Ha trabajado en Bancomer y liderado proyectos en la Cruz Roja y Rotary Internacional.

Mtra. Luisa Benítez García – Empresaria y fundadora de la Universidad Digital Continental. Promotora de la educación accesible mediante plataformas digitales.

Patricia Trejo Ruíz – Boxeadora mexicana con Récord Guinness como la debutante de mayor edad en boxeo profesional, demostrando que la perseverancia no tiene límites.

Lic. Mayra Paredes Morales – Politóloga, empresaria y activista. Primera alcaldesa de Totutla, en el Estado de Veracruz reconocida entre las 100 Mujeres Líderes de México.

Dra. Georgina Estrada Aguirre – Experta en comercio exterior y derecho aduanero, con más de 23 años en el SAT. Presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras.

Ángela Olazarán Laureano – Estudiante destacada, ganadora del Global Student Prize 2024 por su proyecto "Ixtlilton", un asistente médico con IA para comunidades rurales.

Lic. Joana Lizeth Olivas Varela – Empresaria en la industria de la construcción, con negocios en Chihuahua y Querétaro, y promotora de acciones de responsabilidad social.

Ing. Gabriela Salas Cabrera – Ingeniera y especialista en inteligencia artificial, impulsora de la inclusión en STEM y la integración de lenguas indígenas en tecnología.

Dra. Laura Elizabeth Cavazos González – Profesional con trayectoria en la industria privada, el sector educativo y público, destacándose como conferencista y asesora en proyectos de innovación.

Dra. Claudia Esmeralda García Pérez – Profesora, promotora cultural y altruista en Michoacán. Ha trabajado en iniciativas educativas y sociales para fortalecer el desarrollo comunitario.

Mary Morín Aguilera - Compositora, cantante y productora mexicana originaria de Hermosillo, Sonora. Destacó con Pelo Suelto y colaboró con artistas como Armando Manzanero. Ha recibido dos discos de oro y el premio Trayectoria 25 Años de la SACM. En 2021, se unió al Consejo Directivo de la SACM.

Este reconocimiento no solo enaltece el liderazgo femenino, sino que también motiva a más mujeres a seguir abriendo caminos en sus respectivos sectores. Con iniciativas como esta, se refuerza la importancia del empoderamiento y la participación activa de la mujer en la construcción de un mejor futuro para México.

El presídium estuvo conformado por la Lic. Sandra Domínguez Ronzón, en representación de Destacados Líderes México y de su presidente ejecutivo, el Lic. Hugo E. Maldonado, así como por la cantautora Mary Morín, la empresaria Ana Ongay y el empresario veracruzano y presidente de COEPRIN México, el Ing. Edi Alberto Martínez Tejeda, quien, junto con los demás integrantes de su comité, fue el responsable de seleccionar —dentro de las más de 1,300 solicitudes recibidas este año— a las mujeres de este tan esperado Top 100 en su primera etapa, versión 2025.