1 de Abril de 2025 | 11:07
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Concluye con éxito Asamblea de la CONATRIB en Veracruz
El INEGI avala avances en materia de impartición de justicia en la entidad veracruzana. Resaltan coordinación entre Poderes del Estado de Veracruz y firma de convenio con el Gobierno Federal y CONATRIB en favor de las mujeres. La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García celebró que “Veracruzana Protegida” ha emitido 48 órdenes de protección. Magistrada Presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre rindió protesta como Vicepresidenta de la Región Sur de la CONATRIB.

Noreste | Boca del Río. | 30 Mar 2025 - 12:35hrs

La Primera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), concluyó con éxito en Veracruz. Asistió la Licenciada Citlalli Hernández Mora, Titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal.

En este marco, la Gobernadora de Veracruz, Ing. Rocío Nahle García, resaltó la coordinación entre el Gobierno de Veracruz y el Poder Judicial del Estado para implementar acciones en favor de las mujeres. Informó que se han atendido 48 órdenes de protección a través del programa “Veracruzana Protegida”, creado el pasado 8 de marzo. Esto, mediante una plataforma en la que una mujer que se encuentre en peligro, perseguida o violentada tenga acceso inmediato a un Juez en línea las 24 horas.

Durante la Asamblea, la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre rindió protesta como Vicepresidenta de la Región Sur de la CONATRIB, cargo que fortalecerá las acciones en favor de las y los justiciables.

También, se firmó un convenio de colaboración entre CONATRIB y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, a través de su titular Citlalli Hernández Mora, con el objetivo de reforzar acciones para la prevención y erradicación de la violencia contra mujeres, adolescentes, niñas y niños. La Magistrada Presidenta participó como testigo de honor en este acuerdo, reafirmando el compromiso del Poder Judicial de Veracruz con la equidad de género.

En el marco del evento, el Vicepresidente del INEGI, Adrián Franco Barrios, destacó que, bajo la gestión de la Magistrada Jiménez Aguirre, Veracruz ha registrado un incremento en la cantidad de Jueces y un aumento del 70% en la confianza de la población hacia los titulares de juzgados.

Asimismo, el Magistrado Sergio Valls Esponda celebró el crecimiento del modelo de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Veracruz, que pasó de 6 a 17 delegaciones en distintos Distritos Judiciales, fortaleciendo la cultura de la paz.

Finalmente, la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, inauguró el ciclo de conferencias, subrayando que la actualización constante es fundamental para garantizar una justicia eficiente y accesible. En el evento, se contó con la presencia de destacadas personalidades internacionales, como la Magistrada Marcela Ruiz, de Argentina, y el Juez Pedro Miguel Da Silva Pinto Gomes Vieira, de Portugal, quienes compartieron experiencias sobre tecnologías judiciales y prueba ilícita, respectivamente.

A la Asamblea asistieron Magistradas y Magistrados de diversos Estados, representantes del sector académico y judicial, consolidando este encuentro como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la modernización del sistema de justicia en México.