7 de Abril de 2025 | 19:11
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Colectivo 'Rastros de Amor' busca a sus familiares desaparecidos en PR
Durante su visita al CERESO, las integrantes del colectivo esperan que los internos puedan proporcionar información valiosa sobre los casos de desaparición.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 07 Abr 2025 - 13:44hrs

Con la esperanza de obtener datos y pistas que logren dar con sus familiares desaparecidos, el colectivo "Rastros de Amor" de la ciudad de Veracruz visitó el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Poza Rica y los alrededores del parque Juárez para difundir las fichas de búsqueda de sus desaparecidos.

Durante su visita al CERESO, las integrantes del colectivo esperan que los internos puedan proporcionar información valiosa sobre los casos de desaparición. La estrategia incluye mostrar las fotos y detalles de los desaparecidos, con la esperanza de que alguien reconozca a alguna de las personas buscadas.




En los alrededores del parque Juárez, el colectivo también distribuyó las fichas de búsqueda entre los transeúntes y comerciantes locales. La idea es que la comunidad se involucre activamente en la búsqueda, ya que la participación ciudadana ha demostrado ser fundamental en casos similares.

En entrevista, las integrantes del colectivo "Rastros de Amor", conformado en su mayoría por mujeres, afirmaron que están decididas a no dejar de buscar hasta encontrar a sus familiares y confían en que la solidaridad de la comunidad les brindará el apoyo necesario.

El colectivo "Rastros de Amor" que se creo con el propósito de unir fuerzas y exigir a las autoridades que cumplan con sus obligaciones en materia de desaparición de personas. Veracruz es uno de los estados con mayor número de desaparecidos en México, lo que ha generado una gran presión sobre las autoridades para que tomen medidas efectivas. Las familias afectadas han expresado su frustración ante la falta de resultados y la lentitud en las investigaciones.




A pesar de los desafíos y la complejidad de los casos, las integrantes del colectivo "Rastros de Amor" mantienen viva la esperanza de encontrar a sus seres queridos, por lo que solicitaron a los ciudadanos no arrancar las fichas de búsqueda que colocan en postes y áreas públicas, ya que cada dato es crucial para dar con el paradero de sus desaparecidos.