Alejandro Ávila | Veracruz. | 18 Abr 2025 - 11:39hrs
El sector turístico local se alista para el arranque de la iniciativa denominada “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”, un programa estratégico que busca revitalizar la actividad turística a nivel nacional. Las bases para participar en este innovador esquema se darán a conocer en mayo, abriendo la puerta a oportunidades de viaje para todos los mexicanos, permitiéndoles explorar tanto los destinos turísticos más emblemáticos como aquellos rincones menos conocidos del país.
En este sentido, Jarrett Oswaldo Aguilar Camet, Consejero Nacional de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), región Veracruz, dijo que este programa representa una novedad a nivel nacional, y aseveró que se concibe como un motor para la economía, con el objetivo de fortalecer las infraestructuras turísticas existentes y fomentar de manera integral el comercio, los servicios y la producción de bienes vinculados directamente con la actividad turística en las diversas regiones del país.
El alcance de esta iniciativa es amplio, dirigiéndose tanto a los viajeros ávidos de nuevas experiencias como a las empresas que forman parte del entramado turístico nacional. A través de una plataforma digital diseñada para este fin, tanto los viajeros como las empresas podrán registrarse; con ello, las empresas tendrán la oportunidad de ofrecer descuentos atractivos en sus servicios y productos, buscando así incentivar la demanda y generar un flujo económico positivo para el sector.
De acuerdo con el gobierno federal, las empresas que deseen participar en “La Gran Escapada” deberán contar con los permisos y registros oficiales emitidos por la Secretaría de Turismo, incluyendo el Registro Nacional de Turismo (RNT), así como estar debidamente registradas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este requisito busca asegurar el cumplimiento de las normativas establecidas por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
Aguilar Camet indicó que la expectativa de una respuesta positiva es alta, tanto por parte de los viajeros como de las empresas del sector, y espera que “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo” se convierta en un catalizador importante para la inyección de recursos económicos en las distintas regiones del país a través del turismo.