
Noreste | Las Vigas | 08 Nov 2025 - 20:08hrs
El Gobierno del Estado, en coordinación con productores silvícolas de Las Vigas, realizó el primer corte legal de árbol navideño de la temporada, reafirmando el compromiso con la sustentabilidad, la economía circular y el fortalecimiento del campo veracruzano.
Veracruz es el único estado del país que realiza estos cortes de manera formal y regulada, actividad que contribuye a combatir la tala ilegal y garantiza la reforestación continua, pues por cada árbol cortado se siembra un nuevo ejemplar.
La secretaria de Medio Ambiente, Luz Mariela Zaleta Mendoza, destacó la relevancia de la campaña Econavidad, mediante la cual los árboles utilizados en las fiestas decembrinas se recolectan para transformarse en composta, abono o artesanías, fortaleciendo viveros municipales y promoviendo prácticas de economía circular.
Reconoció la visión de la gobernadora Rocío Nahle García, quien ha impulsado que Veracruz esté de moda mediante el fortalecimiento de sus recursos naturales, su biodiversidad y las prácticas productivas sustentables.
El propietario del rancho La Cueva del Obispo, Pascual Hernández Córdova, explicó que esta labor ha permitido recuperar suelos degradados y conservar cuatro especies de pino navideño, además de fortalecer el trabajo familiar que por generaciones ha dado vida a esta actividad.
A su vez, Sandra Elena Fernández Marín, representante legal de la cadena productiva La Navigüeña, señaló que llevan 10 años impulsando el desarrollo silvícola de la región; las Vigas cuenta con 150 hectáreas de plantaciones y más de 40 ranchos que integran una creciente oferta productiva y ecoturística. Los ranchos permanecerán abiertos del 08 de noviembre al 22 de diciembre, recibiendo visitantes de diversas entidades del país.
Al concluir el acto, las autoridades entregaron Lonas de Identificación de Sitios Autorizados a los productores participantes, reforzando la confianza de los consumidores y la verificación de prácticas legales; posteriormente, se realizó el corte del primer árbol de la temporada, marcando el inicio formal de las actividades navideñas en el corredor silvícola de Las Vigas.