Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 18 Abr 2025 - 13:42hrs
Este Viernes Santo, los grupos de judíos tradicionales de Papantla llevaron a cabo una emotiva representación de los cuadros bíblicos que narran la Pasión, Vida y Muerte de Jesucristo, teniendo como escenario principal el emblemático Cerro del Jazmín, donde se realizó la crucifixión, un lugar lleno de simbolismo y devoción.
La representación, que año con año reúne a cientos de fieles y visitantes, comenzó con los pasajes que retratan la vida pública de Jesús, sus enseñanzas y milagros, para posteriormente dar paso a los momentos más conmovedores: su aprehensión, el juicio, la flagelación y la dolorosa subida al calvario cargando la cruz.
Con una puesta en escena cargada de realismo y profundo respeto, los actores (conocidos tradicionalmente como judios escenificaron con intensidad el viacrucis hasta culminar con la crucifixión, momento en el que el silencio y la emoción se apoderaron del Cerro del Jazmín.
Esta tradición, que mezcla el fervor religioso con la cultura totonaca, no solo mantiene viva la fe de los habitantes, sino que también fortalece la identidad de una comunidad que honra cada año el sacrificio de Jesús con entrega y devoción.
La participación activa de jóvenes, adultos y familias completas confirma que esta representación sigue siendo una de las más importantes manifestaciones religiosas y culturales de la región norte de Veracruz.