24 de Abril de 2025 | 17:00
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
LO ÚLTIMO
Gobierno aplica estrategia para cuidar entornos de menores con el fin de reducir violencia

- /

Héctor Juanz | Xalapa, Ver. | 24 Abr 2025 - 12:28hrs

El internet es de los principales entornos de riesgo de violencias para los menores, por lo que se busca que los padres de familia estén más pendientes y controlen el uso de los dispositivos móviles, expuso la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Mercy Pérez Arévalo:

"Las niñas y los niños tienen ahora nuevos mecanismos de convivencia a través de los medios digitales, los riesgos que están expuestos son muchos si no tienen un debido cuifado, por eso necesitamos fortalecer a las familias para que sepan que si bien, las niñas y niños tienen derecho a acceder a estas nuevas tecnologías, es muy claro y evidente que el tutelaje de este acceso sea controlado y protegido desde casa".

Explicó que el entorno digital ha sido un entorno poco conocido por las personas adultas y subrayó que desde la familia y la sociedad en su conjunto debemos hacer alianzas significativas para establecer mecanismos que permitan proteger a las y los menores en los hogares, escuelas y óseos entornos en los que se encuentran:

"Las familias, en el caso de niñas y niños tienen un peso fundamental y prioritario"

Para ello, el Gobierno del estado implementó la estrategia estatal Veracruz Protector de las Niñas, Niños y Adolescentes que busca formar entornos protectores y fortalecer desde el sistema estatal de protección, a las escuelas, a los docentes para tener mecanismos adecuados de prevención y atención a las violencias que se generan en el entorno escolar.

"A las familias protectoras, fortalecerlas para que puedan identificar qué riesgos están corriendo sus hijos, los propios riesgos que se viven al interior de las familias y cómo actuar desde el acompañamiento del SIPINNA"

Insistió en que las instituciones del gobierno de Veracruz se han consolidado como instituciones protectoras de las niñas y niños.

"Esa tarea que está encabezando el SIPINNA es una tarea ardua. Va de la mano con un sistema de información que estamos consolidando en el gobierno del estado".

En ese sentido, añadió que analizarán cómo todas estas estrategias están impactando en la disminución de riesgos:

"Tenemos que ir identificando cada una de las violencias y cómo se van generando caminos y acciones para ir disminuyendo desde la violencia escolar, la violencia en los medios digitales, ma violencia familiar y en el entorno comunitario".