Noreste | Papantla, Ver. | 28 Abr 2025 - 22:12hrs
Aún resuena con fuerza el dolor en Papantla tras el lamentable accidente del camión Tutunakú, la tragedia dejó familias destrozadas y una comunidad profundamente conmocionada, el duelo sigue presente, así como la solidaridad de quienes, desde el primer momento, han acompañado a los afectados.
Sin embargo, entre el pesar legítimo de nuestra gente, se alza una inquietud que duele de otro modo: hay actores políticos que han buscado convertir esta desgracia en herramienta de confrontación y ventaja electoral.
Uno de los sobrevivientes del accidente, quien solicita permanecer en el anonimato por temor a represalias, nos comparte su preocupación ante la forma en que algunos sectores están manipulando el dolor colectivo para promover agendas personales.
Es importante recordar, como fue informado de forma transparente desde el inicio, que el peritaje oficial identificó múltiples causas del siniestro, siendo la imprudencia al conducir y el exceso de pasajeros factores clave.
El Ayuntamiento, por su parte, accedió a apoyar con el transporte de manera solidaria, bajo la condición expresa de no sobrepasar la capacidad del vehículo y de que todos los pasajeros viajaran sentados.
Esta advertencia, lamentablemente, fue ignorada por quienes solicitaron el servicio, insistiendo en llevar a más personas de las permitidas, lo que contribuyó de manera directa a la sobrecarga de la unidad.
Es vital subrayar que estas observaciones no buscan culpabilizar ni desviar la atención del dolor que nos embarga, por el contrario, se trata de hacer un llamado a la memoria y a la verdad, frente a discursos oportunistas que distorsionan los hechos con fines partidistas.
Desde el primer momento, el gobierno municipal ha brindó asistencia médica a los heridos y asumió los gastos funerarios de las víctimas, estos apoyos estan documentados y son verificables.
Desafortunadamente, también han surgido intentos aislados de aprovecharse de la situación con fines económicos indebidos,aunque no es el momento de hacer señalamientos individuales, es justo que la ciudadanía este informada.
Hoy más que nunca, es tiempo de honrar a las víctimas con respeto, empatía y unidad, que su recuerdo inspire solidaridad, no discordia.
No permitamos que el dolor ajeno sea manipulado como arma política,la dignidad del pueblo papanteco merece ser defendida ante cualquier intento de lucrar con la tragedia.