9 de Mayo de 2025 | 21:22
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Estudiante del ITSPR representará a México en el Congreso Mundial de Aeronáutica en Australia
Requiere apoyo económico para solventar sus gastos de transportación y estancia.

- /

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 09 May 2025 - 11:19hrs

Fridda Natalia Pelcastre Argumedo, destacada alumna de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), ha alcanzado un logro trascendental al ser aceptada como ponente oficial en el International Astronautical Congress (IAC) 2025 de la International Astronautical Federation, a celebrarse en Sídney, Australia. El evento de talla mundial se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre, congregando a las mentes más brillantes del sector espacial a nivel global.

La joven estudiante participará en el congreso con su innovador proyecto denominado “Smart Wearable for Lunar Environmental Monitoring and Early Warning System”. Esta propuesta, de alto valor científico, tecnológico y humano, ha sido elegida para ser presentada ante la comunidad espacial global, un reconocimiento que subraya el potencial y la calidad del talento que se forma en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.




El Congreso Internacional de Aeronáutica (IAC) se erige como el foro más importante a nivel mundial en el ámbito espacial, sirviendo como punto de encuentro para agencias espaciales de renombre como la NASA, la ESA y la JAXA, así como universidades de primer nivel e industrias tecnológicas líderes a nivel global. La aceptación de Fridda Natalia como ponente en este evento no solo constituye un hito académico personal, sino que también la sitúa como una voz influyente entre las futuras generaciones que están moldeando el presente y el futuro de la exploración espacial.

Para poder concretar este importante viaje y representar dignamente a México en el Congreso Internacional de Aeronáutica en Australia, Fridda Natalia requiere del apoyo económico de la comunidad. La joven necesita recaudar la cantidad de 100 000 pesos para cubrir los gastos esenciales de transportación y estancia durante el evento. Aquellos ciudadanos que deseen sumarse a este sueño y respaldar el talento mexicano pueden realizar sus donaciones a la cuenta BBVA número 012180015915299566.

La participación de Natalia en el IAC demuestra el potencial que existe en la región para generar proyectos de vanguardia y talento humano capaz de contribuir al avance de la ciencia y la tecnología a nivel global, abriendo puertas para futuras generaciones de jóvenes científicos y tecnólogos mexicanos.