9 de Mayo de 2025 | 19:29
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
PC fomenta la cultura de la prevención en Tihuatlán
Repunta actividades en incendios de pastizales y otras acciones. En instituciones escolares el objetivo es que los jóvenes eviten ser parte de las contingencias.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 09 May 2025 - 12:03hrs

Ante los cambios extremos del clima en la región, crece el índice de incendios de pastizales, la aparición de abejas y fugas de gas doméstico, además con las lluvias el aumento de los afluentes, siendo esta atención que Protección Civil se encuentra atendiendo para lograr una cultura de la prevención, afirmó el director de esta dependencia, Ismael Callejas Guzmán.

Aseguró que, ante estas circunstancias, quedan prohibidas las quemas de basura y otras actividades que tengan que ver con el manejo de fuego, debido a que esto facilitaría la activación de más incendios que podrían salirse de control, en tiempos de fuertes lluvias estar al pendiente de la información que emitan las autoridades.




“Ante esta situación, es que salimos a tender al llamado de la ciudadanía, nos trasladamos a las comunidades con reporte de aparición de abejas de escuelas, además de que, acompañado del personal, atendemos los incendios de pastizales, así como la atención de constantes fugas de gas en los domicilios”, destacó Callejas Guzmán.

Agregó que una de las recomendaciones a la población, es tomar en cuenta los números de emergencia ante cualquier situación, llamando al 911 y el 746 114 75 63, que es de Protección Civil, haciendo hincapié en que durante esta temporada de altas temperaturas se dejen de practicar las quemas de basura en zonas cercanas a pastizal o agrícolas.

Finalmente, afirmó que además de estas actividades, esta instancia continúa atendiendo a algunas instituciones educativas a fin de preservar la cultura de la prevención, como lo fue el pasado 29 de abril cuando se realizó el primer Simulacro Nacional 2025, con evacuación por sismo de 496 alumnos de 16 grupos escolares de la Secundaria General Cuauhtémoc.