- /
Noreste | Xalapa, Ver. | 09 May 2025 - 13:43hrs
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que existe una denuncia contra Jorge Eduardo Sisniega Fernández, exdirector administrativo de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), por un presunto daño patrimonial cercano a los 200 millones de pesos correspondientes a la Cuenta Pública 2023.
Rocío Nahle instruyó que se realice una investigación para saber dónde fueron a parar los grandes recursos de salud del estado.
La denuncia fue interpuesta por el contralor general del estado, Ramón Santos Navarro, y se enfoca en las irregularidades detectadas en la contratación de servicios subrogados para equipos médicos y otros contratos relacionados con el suministro de alimentos y bebidas en hospitales, así como servicios de limpieza y fletes.
Jorge Sisniega y el exsecretario de SEFIPLAN, José Luis Lima Franco
Jorge Sisniega Fernández, quien en 2024 aspiró a ser Diputado Local, se desempeñó como director administrativo de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) durante todo el sexenio del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Según investigaciones, Sisniega Fernández está vinculado a una red de presunta corrupción relacionada con la asignación de contratos millonarios a empresas de reciente creación y personas físicas. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de mil millones de pesos en la contratación de servicios subrogados para equipos médicos.
Las irregularidades incluyen pruebas de laboratorio clínico, banco de sangre, anestesia, arrendamiento de equipos de rayos X y ultrasonido, suministro de alimentos y bebidas, servicios de limpieza y fletes.
Aunque la mayoría de los faltantes fueron solventados, el tercer informe de la ASF confirma un presunto daño patrimonial de 169 millones 29 mil 700 pesos. La ASF realizó la revisión de la Cuenta Pública 2023 y detectó inconsistencias en contratos relacionados con estos servicios.
El responsable directo de las operaciones financieras en Sesver era Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de la Secretaría de Salud y quien mantuvo el control del área en el año observado.
Los negocios que Jorge Sisniega Fernández realizaba en SESVER eran operaciones fraudulentas e ilícitas en el Sector Salud, como la compra de papelería ficticia, compra de medicamento vencidos, además se presume que cobraron el 10, 15, 20 y 30 por ciento de cada licitación, utilizando empresas fantasmas.
Jorge Eduardo Sisniega operaba de la siguiente manera: cobraba un porcentaje por licitación y realizaba todos sus negociaciones en Puebla a través de su hermana Lucy Sisniega Fernández-la cual era la ruta del dinero-, donde triangularon el dinero entre Puebla y McAllen, Texas, donde realizaban todas sus inversiones.
Lucy Sisniega
Lo anterior supone una red de lavado de dinero en Sesver, además de otros señalamientos contra Sisniega, quien no fue removido de su cargo a pesar de los diferentes cambios de titulares en esta dependencia estatal.
Cabe destacar que, Jorge Sisniega ya se vislumbra con traje de presidiario, claro ejemplo de ello se muestra en la siguiente imagen.
Jorge Sisniega con su disfraz de presidiario