- /
Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 12 May 2025 - 13:36hrs
Las elevadas temperaturas que azotan la región no solo representan un peligro para la salud general, sino que también podrían generar afectaciones significativas en la visión de las personas. Así lo advierte Ramiro Trujillo, técnico optometrista, quien señala que el principal efecto adverso del calor sobre la vista es la sequedad ocular, comúnmente conocida como ojo seco.
Esta condición, aparentemente leve, puede alterar el correcto funcionamiento del ojo, ocasionar molestias persistentes y, en situaciones extremas, dificultar la capacidad de enfocar la vista con claridad.
La causa principal de esta falta de lubricación ocular en climas cálidos radica en la acelerada evaporación de la película lagrimal, una capa esencial para mantener la humectación y protección de la superficie del ojo. Trujillo explica que este fenómeno se intensifica no solo por las altas temperaturas ambientales, sino también por la acción de elementos comunes en esta temporada, como los aires acondicionados y los ventiladores.
Ante este panorama, el técnico optometrista ofrece una serie de recomendaciones prácticas para mitigar los efectos del calor en la salud visual. En primer lugar, subraya la importancia del uso constante de gafas de sol al aire libre, ya que actúan como una barrera que reduce la evaporación de la lágrima y protege los ojos del contacto con posibles alérgenos presentes en el ambiente.
Asimismo, para aquellos que pasan largas horas frente a pantallas de ordenador en entornos con aire acondicionado, sugiere aumentar la frecuencia del parpadeo, un acto reflejo que ayuda a redistribuir la película lagrimal sobre la superficie ocular.
Otra medida preventiva crucial es el uso de lágrimas artificiales, soluciones oftálmicas diseñadas para complementar la hidratación natural del ojo y aliviar la sensación de sequedad. Además, se aconseja recurrir a humidificadores en los hogares para contrarrestar el ambiente seco provocado por el calor y el uso de sistemas de enfriamiento artificial.
Finalmente, Trujillo enfatiza la necesidad de respetar estrictamente las horas de uso recomendadas por los especialistas para quienes utilizan lentes de contacto, ya que un uso prolongado puede agravar los síntomas del ojo seco en condiciones de alta temperatura.