18 de Agosto de 2025 | 20:32
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
INAH se alista para celebrar el Día Internacional de los Museos
La celebración incluirá talleres, visitas guiadas, proyecciones cinematográficas, eventos musicales, un rally cultural y conferencias, ofreciendo opciones para todos los públicos.

- /

Noreste | Ciudad de México. | 15 May 2025 - 10:45hrs

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), adscrito a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se prepara para conmemorar el Día Internacional de los Museos este 18 de mayo con un variado programa de actividades en sus recintos a lo largo del país. La celebración incluirá talleres, visitas guiadas, proyecciones cinematográficas, eventos musicales, un rally cultural y conferencias, ofreciendo opciones para todos los públicos.

Homenaje a Ana Graciela Bedolla Giles
Un momento central de esta conmemoración será el homenaje póstumo a la investigadora Ana Graciela Bedolla Giles (1953-2025), una figura clave en la creación de museos didácticos, inclusivos y con perspectiva de género. El reconocimiento se realizará el 22 de mayo a las 11:00 horas en el Museo Nacional de Antropología, reconociendo su invaluable contribución al campo museístico.

Actividades Destacadas por Región
Sonora:
El Museo Regional de Sonora abrirá sus puertas de manera excepcional el domingo 18 de mayo, de 10:00 a 16:00 horas, permitiendo a los visitantes explorar las celdas de la antigua penitenciaría y otras áreas usualmente restringidas. Además, el 20 de mayo, el mismo recinto inaugurará la exposición itinerante «Misión Cocóspera. Miradas, acciones y camino», que presenta 20 infografías con más de 50 fotografías sobre la memoria de la urbe que hoy resguarda la Zona Arqueológica Trincheras.

Aguascalientes:
El Museo Regional de Historia de Aguascalientes, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social municipal, invita al público a disfrutar de un ajedrez gigante del 14 al 23 de mayo, de 9:00 a 17:00 horas. También, el 15 de mayo a las 17:30 horas, se ofrecerá una charla práctica sobre ajedrez a cargo del Qualis Chess Academia de Alto Rendimiento.

Ciudad de México:
El Museo Casa de Carranza (MCC) ha organizado diversas actividades. El 18 de mayo se impartirá el taller «Libro de artista» a las 12:00 horas, seguido de la proyección del largometraje «Billie Eilish. The World’s a Little Blurry» (2021) a las 17:00 horas. Ese mismo día, de 11:00 a 15:00 horas, el quiosco morisco será sede del taller «Custodinosaurios», en colaboración con el Museo de Geología de la UNAM. El MCC también ha preparado una Noche de Museos el 28 de mayo, que incluirá proyección de película, visita guiada y ópera a partir de las 19:00 horas. Se recomienda consultar sus redes sociales para la agenda completa.

Morelos:
El Museo de Sitio de Xochicalco será el escenario de la conferencia «El Museo de Chalcatzingo», impartida por Carolina Meza Rodríguez, responsable de la zona arqueológica, el 21 de mayo. La charla abordará la importancia del recinto, su acervo y su pieza estelar, el Monumento 9, también conocido como «Portal al inframundo».

Hidalgo:
En Pachuca, el exconvento de San Francisco ofrecerá un rally cultural en su Sala de Exposición Permanente San Francisco, prometiendo un viaje al pasado a través de cada pista. Por su parte, el Exconvento de San Nicolás de Tolentino en Actopan impartirá el taller «Muro creativo: el museo que yo quiero» los días 14 y 18 de mayo, de 10:00 a 16:30 horas, invitando a niños y jóvenes a imaginar los museos del futuro.

Todas las actividades son de entrada libre. El INAH extiendió una cordial invitación a la ciudadanía para que visite el museo de su preferencia y celebre la riqueza cultural y el valor de estos espacios de conocimiento, creatividad y asombro.