19 de Mayo de 2025 | 17:11
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Lorena y Edgar: los rostros nuevos del mismo viejo poder

Noreste | Coatzintla | 19 May 2025 - 12:13hrs

Una hoja firmada años atrás revela lo que muchos en Coatzintla ya saben, pero pocos se atreven a decir en voz alta: los rostros que hoy presumen ser “el cambio” son los mismos que, ayer, desde el poder, tejían sus intereses personales al amparo del cargo público.
Durante el periodo 2014–2017, el Ayuntamiento de Coatzintla —encabezado por César Ulises García Vázquez como presidente municipal— aprobó, en sesión de Cabildo, el cambio de uso de suelo de rústico a habitacional a favor de un particular: Edgar Manuel de la Calleja Lima.

El documento, al que tuvo acceso este medio, establece que dicho cambio benefició directamente al hoy candidato a síndico municipal por el Partido del Trabajo (PT), con una fracción de terreno de una hectárea ubicada en la fracción parcela 66, carretera Poza Rica–San Andrés.

Hasta ahí, parecería un trámite común. Pero no lo es.

Quien firmó y avaló dicho cambio como síndica municipal fue Lorena López Velázquez, la misma que hoy busca ser presidenta municipal, también postulada por el PT. Ambos —ella como candidata a la alcaldía y él como candidato a síndico— integran la fórmula que responde directamente al grupo político de César Ulises García, hoy señalado por múltiples actos de corrupción, presunto daño patrimonial y tráfico de influencias.

La imagen oficial del acta es clara: Lorena López (firma), Edgar de la Calleja (recibe) y César Ulises García (encabeza). Y todos, cómodamente, hoy se presentan ante el pueblo como si nada hubiera pasado.

¿Coincidencia? ¿Destino político? ¿O simplemente un plan bien orquestado desde hace años para mantenerse en el poder, repartirse el municipio y seguir operando como si fuera un negocio familiar?
La ciudadanía merece saber que Edgar Manuel de la Calleja Lima, ya había sido beneficiado
económicamente durante aquella administración, y que su nombre no es nuevo en los pasillos del poder. Como tampoco lo es el de Lorena López, señalada por su papel como síndica cuando el ORFIS detectó un presunto daño patrimonial por más de 3 millones de pesos, sin que nadie haya aclarado jamás en qué se usaron o a dónde fueron a parar esos recursos.

Y ahora, ambos, bajo la bandera del Partido del Trabajo (PT), se presentan como si fueran una opción distinta.

Pero el pueblo de Coatzintla no es ingenuo.

No se trata solo de los cargos que buscan, sino de lo que representan: la continuidad del mismo grupo, del mismo jefe, del mismo esquema donde unos pocos se reparten los cargos y los recursos mientras la mayoría sigue esperando alumbrado, agua, calles pavimentadas y respeto.

Hoy es momento de observar con atención, de revisar documentos, de cuestionar trayectorias. Porque lo que está en juego no es solo una elección, sino el futuro de Coatzintla.
Y no se puede permitir que quienes ya han sido beneficiados desde el poder, vengan ahora a pedirnos que les abramos la puerta otra vez o ¿usted qué opina?