25 de Mayo de 2025 | 02:06
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Yolpaki muestra de la identidad a través del arte, música y cocina tradicional
>Las actividades fueron dedicadas a la gastronomía y son jarocho. >La cultura no solo se contempla, se baila, escucha y saborea.

Noreste | Veracruz. | 24 May 2025 - 21:20hrs

En su segunda jornada, Yolpaki, corazón alegre, continuó compartiendo desde la Macroplaza la riqueza cultural de Veracruz a través de danzas, rituales, gastronomía, artesanía, medicina ancestral y otras expresiones artísticas.

La gobernadora Rocío Nahle García y la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González, acompañaron esta jornada dedicada a la cocina tradicional y al son jarocho, dos manifestaciones que constituyen parte esencial del patrimonio cultural veracruzano.

En el Foro Gastronómico, la exposición y degustación de 100 platillos típicos de las 10 regiones del estado no solo ofreció una experiencia culinaria, sino un acto de memoria colectiva.

La comida, expresa la identidad a partir de raíces indígenas, afrodescendientes y mestizas, cada receta, elaborada con técnicas transmitidas de generación en generación, preserva saberes ancestrales que se narran en cada ingrediente y en cada historia servida en el plato.

A partir de las 17:00 horas, el escenario principal rindió homenaje al alma musical de Veracruz con más de tres horas y media de sones y fandangos ininterrumpidos.

Al ritmo de la jarana y el requinto, en la Macroplaza se presentaron agrupaciones musicales y ballets folklóricos, como el de la Casa de Cultura de Tlapacoyan, el Coxolitli de Cosoleacaque, el de la Casa de Cultura de Ignacio de la Llave, el de Son Jarocho Ignacio de la Llave y la Orquesta La Sabrosura de Veracruz.